Caracterización de factores sociodemográficos, epidemiológicos y clínicos de pacientes masculinos con ERCnT en la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico

La ERCnT es un daño funcional del riñón que no está asociada con una historia de diabetes ni hipertensión, con una disminución de la tasa de filtración glomerular por debajo de 60 mL/min/1.73 m 2, cuya causa aún no ha sido claramente establecida. El objetivo de esta investigación fue la caracterizac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María C. Figueroa, Josue C. Zarate, Maria F. González, Jose A. Solis, Brenda N. Acabal, Naara González, Janira N. Acajabón, Cindy A. Oliva, Julio Boj, Karla Lagne, Gerardo Arroyo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2020-05-01
Series:Ciencia, Tecnología y Salud
Online Access:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/917
_version_ 1818972431208939520
author María C. Figueroa
Josue C. Zarate
Maria F. González
Jose A. Solis
Brenda N. Acabal
Naara González
Janira N. Acajabón
Cindy A. Oliva
Julio Boj
Karla Lagne
Gerardo Arroyo
author_facet María C. Figueroa
Josue C. Zarate
Maria F. González
Jose A. Solis
Brenda N. Acabal
Naara González
Janira N. Acajabón
Cindy A. Oliva
Julio Boj
Karla Lagne
Gerardo Arroyo
author_sort María C. Figueroa
collection DOAJ
description La ERCnT es un daño funcional del riñón que no está asociada con una historia de diabetes ni hipertensión, con una disminución de la tasa de filtración glomerular por debajo de 60 mL/min/1.73 m 2, cuya causa aún no ha sido claramente establecida. El objetivo de esta investigación fue la caracterización de pacientes de sexo masculino con ERCnT que están siendo atendidos en la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (Unaerc), para lo cual se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal. La muestra la constituyó 83 pacientes de sexo masculino, en donde se analizaron variables sociodemográficas, epidemiológica y clínicas. Para recolectar los datos se utilizó la técnica de entrevista. Para analizar las variables obtenidas se aplicó estadística descriptiva, analizando la información mediante tablas de distribución de frecuencia y porcentaje. Se obtuvo que en factores sociodemográficos la mayoría de pacientes que padecen ERCnT provenían de los departamentos de Jutiapa, Jalapa y Escuintla, que la mayoría era de raza ladina, con vivienda de block y que indican tener acceso a los servicios básicos de agua, luz y extracción de basura. En factores epidemiológicos predominan pacientes con edades entre 18-28 años, agricultores con largas jornadas de trabajo expuestos al sol, que consumían bebidas carbonatadas y alcohólicas. En factores clínicos la mayoría no presenta antecedentes familiares de enfermedad renal.
first_indexed 2024-12-20T15:08:09Z
format Article
id doaj.art-8d6450deb26f423eae8a8311f591cb8e
institution Directory Open Access Journal
issn 2410-6356
2409-3459
language English
last_indexed 2024-12-20T15:08:09Z
publishDate 2020-05-01
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
record_format Article
series Ciencia, Tecnología y Salud
spelling doaj.art-8d6450deb26f423eae8a8311f591cb8e2022-12-21T19:36:25ZengUniversidad de San Carlos de GuatemalaCiencia, Tecnología y Salud2410-63562409-34592020-05-017110.36829/63CTS.v7i1.917Caracterización de factores sociodemográficos, epidemiológicos y clínicos de pacientes masculinos con ERCnT en la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal CrónicoMaría C. Figueroa0Josue C. ZarateMaria F. GonzálezJose A. SolisBrenda N. AcabalNaara GonzálezJanira N. AcajabónCindy A. OlivaJulio BojKarla LagneGerardo ArroyoDirección General de Investigación, UsacLa ERCnT es un daño funcional del riñón que no está asociada con una historia de diabetes ni hipertensión, con una disminución de la tasa de filtración glomerular por debajo de 60 mL/min/1.73 m 2, cuya causa aún no ha sido claramente establecida. El objetivo de esta investigación fue la caracterización de pacientes de sexo masculino con ERCnT que están siendo atendidos en la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (Unaerc), para lo cual se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal. La muestra la constituyó 83 pacientes de sexo masculino, en donde se analizaron variables sociodemográficas, epidemiológica y clínicas. Para recolectar los datos se utilizó la técnica de entrevista. Para analizar las variables obtenidas se aplicó estadística descriptiva, analizando la información mediante tablas de distribución de frecuencia y porcentaje. Se obtuvo que en factores sociodemográficos la mayoría de pacientes que padecen ERCnT provenían de los departamentos de Jutiapa, Jalapa y Escuintla, que la mayoría era de raza ladina, con vivienda de block y que indican tener acceso a los servicios básicos de agua, luz y extracción de basura. En factores epidemiológicos predominan pacientes con edades entre 18-28 años, agricultores con largas jornadas de trabajo expuestos al sol, que consumían bebidas carbonatadas y alcohólicas. En factores clínicos la mayoría no presenta antecedentes familiares de enfermedad renal.https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/917
spellingShingle María C. Figueroa
Josue C. Zarate
Maria F. González
Jose A. Solis
Brenda N. Acabal
Naara González
Janira N. Acajabón
Cindy A. Oliva
Julio Boj
Karla Lagne
Gerardo Arroyo
Caracterización de factores sociodemográficos, epidemiológicos y clínicos de pacientes masculinos con ERCnT en la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico
Ciencia, Tecnología y Salud
title Caracterización de factores sociodemográficos, epidemiológicos y clínicos de pacientes masculinos con ERCnT en la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico
title_full Caracterización de factores sociodemográficos, epidemiológicos y clínicos de pacientes masculinos con ERCnT en la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico
title_fullStr Caracterización de factores sociodemográficos, epidemiológicos y clínicos de pacientes masculinos con ERCnT en la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico
title_full_unstemmed Caracterización de factores sociodemográficos, epidemiológicos y clínicos de pacientes masculinos con ERCnT en la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico
title_short Caracterización de factores sociodemográficos, epidemiológicos y clínicos de pacientes masculinos con ERCnT en la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico
title_sort caracterizacion de factores sociodemograficos epidemiologicos y clinicos de pacientes masculinos con ercnt en la unidad nacional de atencion al enfermo renal cronico
url https://revistas.usac.edu.gt/index.php/cytes/article/view/917
work_keys_str_mv AT mariacfigueroa caracterizaciondefactoressociodemograficosepidemiologicosyclinicosdepacientesmasculinosconercntenlaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronico
AT josueczarate caracterizaciondefactoressociodemograficosepidemiologicosyclinicosdepacientesmasculinosconercntenlaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronico
AT mariafgonzalez caracterizaciondefactoressociodemograficosepidemiologicosyclinicosdepacientesmasculinosconercntenlaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronico
AT joseasolis caracterizaciondefactoressociodemograficosepidemiologicosyclinicosdepacientesmasculinosconercntenlaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronico
AT brendanacabal caracterizaciondefactoressociodemograficosepidemiologicosyclinicosdepacientesmasculinosconercntenlaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronico
AT naaragonzalez caracterizaciondefactoressociodemograficosepidemiologicosyclinicosdepacientesmasculinosconercntenlaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronico
AT janiranacajabon caracterizaciondefactoressociodemograficosepidemiologicosyclinicosdepacientesmasculinosconercntenlaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronico
AT cindyaoliva caracterizaciondefactoressociodemograficosepidemiologicosyclinicosdepacientesmasculinosconercntenlaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronico
AT julioboj caracterizaciondefactoressociodemograficosepidemiologicosyclinicosdepacientesmasculinosconercntenlaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronico
AT karlalagne caracterizaciondefactoressociodemograficosepidemiologicosyclinicosdepacientesmasculinosconercntenlaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronico
AT gerardoarroyo caracterizaciondefactoressociodemograficosepidemiologicosyclinicosdepacientesmasculinosconercntenlaunidadnacionaldeatencionalenfermorenalcronico