Resistencia metabólica a insecticidas organofosforados en Anopheles aquasalis Curry 1932, municipio Libertador, estado Sucre, Venezuela

Introducción. Se realizó un estudio centrado en las localidades de Catuaro, Guayana, Platanito y Río de Agua, del municipio Libertador, estado Sucre, Venezuela, región con transmisión de malaria, donde el vector principal es Anopheles aquasalis. Objetivo. Evaluar la expresión de resistencia a los in...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Darjaniva Molina, Luisa Elena Figueroa
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Salud 2009-12-01
Series:Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Subjects:
Online Access:http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/138
_version_ 1818491902135107584
author Darjaniva Molina
Luisa Elena Figueroa
author_facet Darjaniva Molina
Luisa Elena Figueroa
author_sort Darjaniva Molina
collection DOAJ
description Introducción. Se realizó un estudio centrado en las localidades de Catuaro, Guayana, Platanito y Río de Agua, del municipio Libertador, estado Sucre, Venezuela, región con transmisión de malaria, donde el vector principal es Anopheles aquasalis. Objetivo. Evaluar la expresión de resistencia a los insecticidas organofosforados fenitrotión y metilpirimifos, usados para el control de An. aquasalis. Materiales y métodos. En mosquitos adultos de las localidades mencionadas, se realizaron pruebas biológicas y se identificaron los mecanismos de resistencia in vitro por medio de pruebas bioquímicas. Resultados. Se detectó elevación de las esterasas alfa y beta, y alteración de la acetilcolinesterasa. Las enzimas oxidasas de función múltiple en las poblaciones de An. aquasalis de tres de las localidades evaluadas, también resultaron alteradas, por lo que ambos sistemas enzimáticos pudieran estar interviniendo en la expresión de resistencia a insecticidas organofosforados en las poblaciones de estudio. Por otro lado, la actividad enzimática de la glutatión-S-transferasa sólo está operando en Río de Agua. Conclusión. Los datos obtenidos aportan información para un mejor conocimiento de la resistencia a insecticidas en esta especie de importancia médica, con el fin de implementar la rotación de insecticidas como estrategia dentro de un programa de manejo integrado.
first_indexed 2024-12-10T17:36:41Z
format Article
id doaj.art-8d66a3a67a6648119af34d9cba5bdebe
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4157
0120-4157
language English
last_indexed 2024-12-10T17:36:41Z
publishDate 2009-12-01
publisher Instituto Nacional de Salud
record_format Article
series Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
spelling doaj.art-8d66a3a67a6648119af34d9cba5bdebe2022-12-22T01:39:30ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41570120-41572009-12-012946041510.7705/biomedica.v29i4.138128Resistencia metabólica a insecticidas organofosforados en Anopheles aquasalis Curry 1932, municipio Libertador, estado Sucre, VenezuelaDarjaniva MolinaLuisa Elena FigueroaIntroducción. Se realizó un estudio centrado en las localidades de Catuaro, Guayana, Platanito y Río de Agua, del municipio Libertador, estado Sucre, Venezuela, región con transmisión de malaria, donde el vector principal es Anopheles aquasalis. Objetivo. Evaluar la expresión de resistencia a los insecticidas organofosforados fenitrotión y metilpirimifos, usados para el control de An. aquasalis. Materiales y métodos. En mosquitos adultos de las localidades mencionadas, se realizaron pruebas biológicas y se identificaron los mecanismos de resistencia in vitro por medio de pruebas bioquímicas. Resultados. Se detectó elevación de las esterasas alfa y beta, y alteración de la acetilcolinesterasa. Las enzimas oxidasas de función múltiple en las poblaciones de An. aquasalis de tres de las localidades evaluadas, también resultaron alteradas, por lo que ambos sistemas enzimáticos pudieran estar interviniendo en la expresión de resistencia a insecticidas organofosforados en las poblaciones de estudio. Por otro lado, la actividad enzimática de la glutatión-S-transferasa sólo está operando en Río de Agua. Conclusión. Los datos obtenidos aportan información para un mejor conocimiento de la resistencia a insecticidas en esta especie de importancia médica, con el fin de implementar la rotación de insecticidas como estrategia dentro de un programa de manejo integrado.http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/138Anophelesinsecticides, organophosphateacetylcholinesterase, esterases, oxidoreductases, insecticide resistance.
spellingShingle Darjaniva Molina
Luisa Elena Figueroa
Resistencia metabólica a insecticidas organofosforados en Anopheles aquasalis Curry 1932, municipio Libertador, estado Sucre, Venezuela
Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Anopheles
insecticides, organophosphate
acetylcholinesterase, esterases, oxidoreductases, insecticide resistance.
title Resistencia metabólica a insecticidas organofosforados en Anopheles aquasalis Curry 1932, municipio Libertador, estado Sucre, Venezuela
title_full Resistencia metabólica a insecticidas organofosforados en Anopheles aquasalis Curry 1932, municipio Libertador, estado Sucre, Venezuela
title_fullStr Resistencia metabólica a insecticidas organofosforados en Anopheles aquasalis Curry 1932, municipio Libertador, estado Sucre, Venezuela
title_full_unstemmed Resistencia metabólica a insecticidas organofosforados en Anopheles aquasalis Curry 1932, municipio Libertador, estado Sucre, Venezuela
title_short Resistencia metabólica a insecticidas organofosforados en Anopheles aquasalis Curry 1932, municipio Libertador, estado Sucre, Venezuela
title_sort resistencia metabolica a insecticidas organofosforados en anopheles aquasalis curry 1932 municipio libertador estado sucre venezuela
topic Anopheles
insecticides, organophosphate
acetylcholinesterase, esterases, oxidoreductases, insecticide resistance.
url http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/138
work_keys_str_mv AT darjanivamolina resistenciametabolicaainsecticidasorganofosforadosenanophelesaquasaliscurry1932municipiolibertadorestadosucrevenezuela
AT luisaelenafigueroa resistenciametabolicaainsecticidasorganofosforadosenanophelesaquasaliscurry1932municipiolibertadorestadosucrevenezuela