Geografías de las ausencias / Geographies of absences
El sentido de visibilizar en el territorio la histórica subalterinización de grupos sociales por su condición de clase, etnia e identidad sexual, las relaciones con el ‘desarrollo’, las ausencias y silencios, responde a un interés ético-político de resignificar el sentido de los saberes académicos y...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2016-08-01
|
Series: | Praxis Educativa |
Subjects: | |
Online Access: | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/1293 |
_version_ | 1817999328401162240 |
---|---|
author | Leticia Nora García |
author_facet | Leticia Nora García |
author_sort | Leticia Nora García |
collection | DOAJ |
description | El sentido de visibilizar en el territorio la histórica subalterinización de grupos sociales por su condición de clase, etnia e identidad sexual, las relaciones con el ‘desarrollo’, las ausencias y silencios, responde a un interés ético-político de resignificar el sentido de los saberes académicos y de legitimarlos en la docencia geográfica. En este artículo se sintetizan algunas líneas de comprensión que se incluyen en la práctica de Geografía de América Latina, cátedra del Profesorado y Licenciatura en Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas (UNLPam). |
first_indexed | 2024-04-14T03:07:11Z |
format | Article |
id | doaj.art-8d6d90e36a974bbb9fa6a1f00c63a962 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0328-9702 2313-934X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-14T03:07:11Z |
publishDate | 2016-08-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Pampa |
record_format | Article |
series | Praxis Educativa |
spelling | doaj.art-8d6d90e36a974bbb9fa6a1f00c63a9622022-12-22T02:15:42ZspaUniversidad Nacional de La PampaPraxis Educativa0328-97022313-934X2016-08-0120210.19137/praxiseducativa-2016-200204Geografías de las ausencias / Geographies of absencesLeticia Nora García0Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de La PampaEl sentido de visibilizar en el territorio la histórica subalterinización de grupos sociales por su condición de clase, etnia e identidad sexual, las relaciones con el ‘desarrollo’, las ausencias y silencios, responde a un interés ético-político de resignificar el sentido de los saberes académicos y de legitimarlos en la docencia geográfica. En este artículo se sintetizan algunas líneas de comprensión que se incluyen en la práctica de Geografía de América Latina, cátedra del Profesorado y Licenciatura en Geografía de la Facultad de Ciencias Humanas (UNLPam).https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/1293territoriopatriarcadocolonialidadcapitalismo |
spellingShingle | Leticia Nora García Geografías de las ausencias / Geographies of absences Praxis Educativa territorio patriarcado colonialidad capitalismo |
title | Geografías de las ausencias / Geographies of absences |
title_full | Geografías de las ausencias / Geographies of absences |
title_fullStr | Geografías de las ausencias / Geographies of absences |
title_full_unstemmed | Geografías de las ausencias / Geographies of absences |
title_short | Geografías de las ausencias / Geographies of absences |
title_sort | geografias de las ausencias geographies of absences |
topic | territorio patriarcado colonialidad capitalismo |
url | https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/praxis/article/view/1293 |
work_keys_str_mv | AT leticianoragarcia geografiasdelasausenciasgeographiesofabsences |