Propuestas al déficit hídrico en la provincia de Alicante: medidas desde la gestión de la demanda y oferta de recursos hídricos

En la provincia de Alicante (sureste español), la insuficiencia de recursos hídricos motivada por el incremento de las demandas desde los años sesenta y setenta del pasado s. XX para satisfacer usos urbanos y agrícolas e indigencia pluviométrica debido a la aridez natural, se ha convertido en uno d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Álvaro Francisco Morote Seguido, María Hernández Hernández, Rubén Camilo Lois González
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2019-03-01
Series:Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles
Online Access:https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2655
Description
Summary:En la provincia de Alicante (sureste español), la insuficiencia de recursos hídricos motivada por el incremento de las demandas desde los años sesenta y setenta del pasado s. XX para satisfacer usos urbanos y agrícolas e indigencia pluviométrica debido a la aridez natural, se ha convertido en uno de los principales problemas socio-territoriales y económicos. El incremento de recursos hídricos fue posible gracias a la sobreexplotación de acuíferos, la llegada de caudales externos, la incorporación de aguas regeneradas depuradas y, en los últimos años, la desalinización. Sin embargo, tradicionalmente no se ha contemplado la gestión de la demanda como una solución para resolver dicha escasez. Este trabajo tiene como objetivo proponer actuaciones, tanto desde la gestión de la demanda como de la oferta de recursos hídricos para paliar la insuficiencia de agua en la provincia de Alicante. Para ello, a partir de una revisión de trabajos que tratan el tema del agua en el área de estudio, la realización de entrevistas y análisis de datos e información facilitados por usuarios (compañías suministradoras de agua y regantes) se han sintetizado diversas medidas para resolver este problema. Como conclusión, cabe poner de manifiesto que con esta investigación se cubrirá un vacío científico en relación con la gestión de la demanda en el área de estudio y destacando que, ninguna medida por sí sola podrá resolver la escasez de agua y, siendo necesaria, asimismo, la implicación de todos los usuarios y organismos.
ISSN:0212-9426
2605-3322