HACIENDO CUERPOS, HACIENDO GÉNERO. UN ESTUDIO CON JÓVENES EN CUERNAVACA
El presente artículo presenta resultados de una investigación cualitativa sobre la construcción y los significados sociales del cuerpo en jóvenes mexicanos. En este artículo se presenta el análisis de las entrevistas semiestructuradas y las entrevistas grupales realizadas en barrios populares de la...
Egile Nagusiak: | , , |
---|---|
Formatua: | Artikulua |
Hizkuntza: | Spanish |
Argitaratua: |
Universidad de Guadalajara
2012-01-01
|
Saila: | Revista de Estudios de Género: La Ventana |
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88424573010 |
Gaia: | El presente artículo presenta resultados de una investigación cualitativa sobre la construcción y los significados sociales del cuerpo en jóvenes mexicanos. En este artículo se presenta el análisis de las entrevistas semiestructuradas y las entrevistas grupales realizadas en barrios populares de la ciudad de Cuernavaca. Los resultados evidencian cómo el tener un cuerpo de hombre o de mujer, el hacer cuerpo, forma parte de complejos procesos y trayectorias de aprendizaje renegociados de forma continua en los cuales juegan un rol central los condicionantes de género. Así, los agentes sociales aprenden lo que significa el ser hombre o mujer (haciendo género), el actuar y ser tratados e identificados como tales de una manera socialmente situada. Es así que la experiencia de hacer género para estos jóvenes está anclada en y a través del cuerpo. |
---|---|
ISSN: | 1405-9436 2448-7724 |