Análisis interpretativo del proceso de acreditación en función del diseño de recomendaciones de gestión académica y directiva en la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales

Este artículo expone el análisis de los informes de acreditación de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, de acuerdo a sus modelos de evaluación y al proceso de la evaluación institucional desarrollado por los programas curriculares que la conforman. ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Uriel Bustamante Lozano, Guillermo Harvey Hernández Henao
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) 2020-01-01
Series:Cuaderno de Pedagogía Universitaria
Subjects:
Online Access:https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/382
_version_ 1827784128404127744
author Uriel Bustamante Lozano
Guillermo Harvey Hernández Henao
author_facet Uriel Bustamante Lozano
Guillermo Harvey Hernández Henao
author_sort Uriel Bustamante Lozano
collection DOAJ
description Este artículo expone el análisis de los informes de acreditación de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, de acuerdo a sus modelos de evaluación y al proceso de la evaluación institucional desarrollado por los programas curriculares que la conforman.  Además, presenta las estrategias que posibilitan la articulación entre la gestión directiva y académica en el marco del mejoramiento continuo. Este proceso de autoevaluación comprendido como un ejercicio permanente de reflexión y de acción se enmarca en los lineamientos dispuestos por parte del Consejo Nacional de Acreditación de Colombia (CNA) en la “Guía para el mejoramiento institucional”, cuyo propósito es obtener una visión de la situación actual de los programas curriculares respecto a los criterios de calidad.  Esto garantizó la obtención rigurosa de datos para lograr un diagnóstico de los procesos de gestión y administración académica, permitiendo extraer conclusiones y proponer recomendaciones que buscan consolidar una cultura de la autoevaluación y el mejoramiento de los procesos académicos y administrativos. Para este análisis se partió de un estudio inicial exploratorio descriptivo de los factores planteados por la guía del CNA: misión institucional, procesos académicos, organización y gestión, que dan cuenta del estado en que se encuentran los programas curriculares, estableciendo una relación con los procesos de gestión directiva y gestión académica, referentes planteados por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Desde esta relación se ofrecen recomendaciones académicas y de gestión en el marco del proceso de autoevaluación.
first_indexed 2024-03-11T15:59:02Z
format Article
id doaj.art-8d8d2f414c1b40799b6f436c44e03178
institution Directory Open Access Journal
issn 1814-4144
1814-4152
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T15:59:02Z
publishDate 2020-01-01
publisher Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)
record_format Article
series Cuaderno de Pedagogía Universitaria
spelling doaj.art-8d8d2f414c1b40799b6f436c44e031782023-10-25T08:42:59ZspaPontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)Cuaderno de Pedagogía Universitaria1814-41441814-41522020-01-01173310.29197/cpu.v17i33.382Análisis interpretativo del proceso de acreditación en función del diseño de recomendaciones de gestión académica y directiva en la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia sede ManizalesUriel Bustamante Lozano0Guillermo Harvey Hernández Henao1Universidad Nacional de Colombia sede ManizalesUniversidad Nacional de Colombia sede Manizales Este artículo expone el análisis de los informes de acreditación de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, de acuerdo a sus modelos de evaluación y al proceso de la evaluación institucional desarrollado por los programas curriculares que la conforman.  Además, presenta las estrategias que posibilitan la articulación entre la gestión directiva y académica en el marco del mejoramiento continuo. Este proceso de autoevaluación comprendido como un ejercicio permanente de reflexión y de acción se enmarca en los lineamientos dispuestos por parte del Consejo Nacional de Acreditación de Colombia (CNA) en la “Guía para el mejoramiento institucional”, cuyo propósito es obtener una visión de la situación actual de los programas curriculares respecto a los criterios de calidad.  Esto garantizó la obtención rigurosa de datos para lograr un diagnóstico de los procesos de gestión y administración académica, permitiendo extraer conclusiones y proponer recomendaciones que buscan consolidar una cultura de la autoevaluación y el mejoramiento de los procesos académicos y administrativos. Para este análisis se partió de un estudio inicial exploratorio descriptivo de los factores planteados por la guía del CNA: misión institucional, procesos académicos, organización y gestión, que dan cuenta del estado en que se encuentran los programas curriculares, estableciendo una relación con los procesos de gestión directiva y gestión académica, referentes planteados por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Desde esta relación se ofrecen recomendaciones académicas y de gestión en el marco del proceso de autoevaluación. https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/382Cultura de evaluaciónacreditaciónmejoramiento continuogestión directivagestión académica
spellingShingle Uriel Bustamante Lozano
Guillermo Harvey Hernández Henao
Análisis interpretativo del proceso de acreditación en función del diseño de recomendaciones de gestión académica y directiva en la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales
Cuaderno de Pedagogía Universitaria
Cultura de evaluación
acreditación
mejoramiento continuo
gestión directiva
gestión académica
title Análisis interpretativo del proceso de acreditación en función del diseño de recomendaciones de gestión académica y directiva en la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales
title_full Análisis interpretativo del proceso de acreditación en función del diseño de recomendaciones de gestión académica y directiva en la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales
title_fullStr Análisis interpretativo del proceso de acreditación en función del diseño de recomendaciones de gestión académica y directiva en la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales
title_full_unstemmed Análisis interpretativo del proceso de acreditación en función del diseño de recomendaciones de gestión académica y directiva en la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales
title_short Análisis interpretativo del proceso de acreditación en función del diseño de recomendaciones de gestión académica y directiva en la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales
title_sort analisis interpretativo del proceso de acreditacion en funcion del diseno de recomendaciones de gestion academica y directiva en la facultad de administracion de la universidad nacional de colombia sede manizales
topic Cultura de evaluación
acreditación
mejoramiento continuo
gestión directiva
gestión académica
url https://cuaderno.pucmm.edu.do/index.php/cuadernodepedagogia/article/view/382
work_keys_str_mv AT urielbustamantelozano analisisinterpretativodelprocesodeacreditacionenfunciondeldisenoderecomendacionesdegestionacademicaydirectivaenlafacultaddeadministraciondelauniversidadnacionaldecolombiasedemanizales
AT guillermoharveyhernandezhenao analisisinterpretativodelprocesodeacreditacionenfunciondeldisenoderecomendacionesdegestionacademicaydirectivaenlafacultaddeadministraciondelauniversidadnacionaldecolombiasedemanizales