Elite, cuestion social y apertura politica en la Argentina (1910-1930): la propuesta del Museo Social Argentino
A partir del balance del Centenario y hasta las crisis de 1930 se analiza la evolución del Museo Social Argentino; expresión institucional pionera de la elite dirigente, que reacciona frente a la "cuestión social" y la apertura política al ver amenazada su hegemonía. Los estatutos que dan...
Main Authors: | Noemi M. Girbal de Blacha, Maria Silvia Ospital |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
1986-12-01
|
Series: | Revista de Indias |
Online Access: | https://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1533 |
Similar Items
-
‘Vivir con lo nuestro’: Publicidad y política en la Argentina de los años 1930
by: Noemí M. Girbal-Blacha, et al.
Published: (2005-04-01) -
El pensamiento político y social de la élite azucarera del noroeste argentino, 1910-1930
by: María Silvia Fleitas
Published: (1996-04-01) -
De patrones a empresarios. El campo argentino en la primera mitad del siglo XX
by: Noemí M. Girbal-Blacha
Published: (2014-01-01) -
De patrones a empresarios. El campo argentino en la primera mitad del siglo XX
by: Noemí M. Girbal-Blacha
Published: (2014-01-01) -
Proyecto de investigación. Propuestas culturales de instituciones de base étnica. Buenos Aires. 1910-1930
by: María Silvia Ospital
Published: (1995-11-01)