Injusto y culpabilidad en los grandes filósofos griegos
La época que siguió al oscurantismo de la Edad Media fue denominada, con todo acierto, como el renacentismo. Dicha expresión evoca, sin duda alguna, el pensamiento de los grandes filósofos griegos, empero, en lo concerniente al Derecho penal, muy poco se han trabajado sus conexiones con dicho pensam...
Main Author: | Carlos Arturo Gómez Pavajeau (UEC) |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2010-12-01
|
Series: | Derecho Penal y Criminología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.uexternado.edu.co/index.php?journal=derpen&page=article&op=view&path%5B%5D=2781 |
Similar Items
-
La impronta genética de Ihering en la dogmática penal
by: Carlos Arturo Gómez Pavajeau
Published: (2010-06-01) -
La religion como vínculo entre el prólogo y la novella de La Voluntad
by: María Jesús, et al.
Published: (2003-12-01) -
La Decisión sobre la quaestio facti en los acuerdos de culpabilidad
by: Diana Veleda
Published: (2021-01-01) -
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y ENRIQUECIMIENTO INJUSTO
by: Aurora Ribes Ribes
Published: (2009-03-01) -
La terminología hoy: concepciones, tendencias y aplicaciones
by: Maria Teresa Cabré
Published: (1995-12-01)