Propuesta para actualizar los contenidos curriculares de un curso universitario impartido en la Facultad de Odontología, Universidad de Costa Rica

Objetivo. Realizar una actualización de los contenidos curriculares para el programa del curso de la Licenciatura en Odontología: Crecimiento Facial y Desarrollo de la Oclusión, impartido por el Departamento de Odontopediatría y Ortodoncia, Facultad de Odontología, Universidad de Costa Rica, para el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tony Sánchez-Achío
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2021-10-01
Series:Odontología Sanmarquina
Subjects:
Online Access:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/21307
Description
Summary:Objetivo. Realizar una actualización de los contenidos curriculares para el programa del curso de la Licenciatura en Odontología: Crecimiento Facial y Desarrollo de la Oclusión, impartido por el Departamento de Odontopediatría y Ortodoncia, Facultad de Odontología, Universidad de Costa Rica, para el año 2019. Métodos. Se estudiaron los programas curriculares del curso Crecimiento facial y desarrollo de la oclusión del año 2014 al 2018, impartido por la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica; así mismo los programas de Licenciatura en Odontología de las universidades privadas que imparten esta carrera. Posteriormente, se realizó una lista con todos los temas referentes a la materia y se realizó una encuesta a especialistas en el campo, para definir la importancia de enseñarlos en el curso estudiado. Resultados. A partir de los datos obtenidos de las opiniones de los docentes, se enumeraron en orden descendente la importancia de los temas a integrar en el currículo del curso Crecimiento facial y desarrollo de la oclusión. Conclusión. Se logra realizar una propuesta educativa para actualizar los contenidos curriculares de un curso universitario, eliminando la subjetividad de un sólo profesor. Este tipo de consensos son necesarios para satisfacer las necesidades y demandas actuales de los futuros profesionales en esta área.
ISSN:1560-9111
1609-8617