La escuela de contexto rural: ¿de la diferencia a la desigualdad?

Sobre la sociedad rural se han proyectado imágenes, generalmente procedentes del medio urbano, que la han ido condenando a la alienación de su idiosincrasia particular debido a los estereotipos negativos vertidos sobre el mundo rural y todo lo que él representa. Este hecho, junto con la desprotecció...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Monsalud Gallardo Gil
Format: Article
Language:Spanish
Published: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura 2011-06-01
Series:Revista Iberoamericana de Educación
Subjects:
Online Access:https://rieoei.org/RIE/article/view/1566
_version_ 1818021975778394112
author Monsalud Gallardo Gil
author_facet Monsalud Gallardo Gil
author_sort Monsalud Gallardo Gil
collection DOAJ
description Sobre la sociedad rural se han proyectado imágenes, generalmente procedentes del medio urbano, que la han ido condenando a la alienación de su idiosincrasia particular debido a los estereotipos negativos vertidos sobre el mundo rural y todo lo que él representa. Este hecho, junto con la desprotección gubernamental, ha venido a sumir al mundo rural en un estado de palpable indefensión, frente a la aplastante mayoría urbana –que representa el ‘progreso’ y ‘bienestar’–, condenándose así a nuestros pueblos a una lenta agonía e incluso a la extinción; una dramática situación que es ya una realidad en muchos de los pueblos de la geografía española, en tanto que la mayoría de sus habitantes han emigrado al entorno urbano en busca de ‘nuevas y mejores oportunidades’. En este entramado, la escuela de contexto rural –escenario también de múltiples situaciones de injusticia y desigualdad a lo largo de nuestra reciente historia– puede y debe erigirse, desde nuestros planteamientos, en una de las instituciones promotoras del necesario y ansiado desarrollo rural en nuestras comarcas, planteándose este desarrollo local como la posibilidad de luchar por la dignidad e igualdad social, educativa, económica, etc.; se trata, en definitiva, de promover un futuro sostenible para el contexto rural y, por tanto, un futuro esperanzador para la escuela rural.
first_indexed 2024-04-14T08:26:18Z
format Article
id doaj.art-8dce2659291049b58b92a5e390c4a22f
institution Directory Open Access Journal
issn 1022-6508
1681-5653
language Spanish
last_indexed 2024-04-14T08:26:18Z
publishDate 2011-06-01
publisher Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Educación
spelling doaj.art-8dce2659291049b58b92a5e390c4a22f2022-12-22T02:04:03ZspaOrganización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la CulturaRevista Iberoamericana de Educación1022-65081681-56532011-06-015551101566La escuela de contexto rural: ¿de la diferencia a la desigualdad?Monsalud Gallardo Gil0Universidad de Málaga (UMA), EspañaSobre la sociedad rural se han proyectado imágenes, generalmente procedentes del medio urbano, que la han ido condenando a la alienación de su idiosincrasia particular debido a los estereotipos negativos vertidos sobre el mundo rural y todo lo que él representa. Este hecho, junto con la desprotección gubernamental, ha venido a sumir al mundo rural en un estado de palpable indefensión, frente a la aplastante mayoría urbana –que representa el ‘progreso’ y ‘bienestar’–, condenándose así a nuestros pueblos a una lenta agonía e incluso a la extinción; una dramática situación que es ya una realidad en muchos de los pueblos de la geografía española, en tanto que la mayoría de sus habitantes han emigrado al entorno urbano en busca de ‘nuevas y mejores oportunidades’. En este entramado, la escuela de contexto rural –escenario también de múltiples situaciones de injusticia y desigualdad a lo largo de nuestra reciente historia– puede y debe erigirse, desde nuestros planteamientos, en una de las instituciones promotoras del necesario y ansiado desarrollo rural en nuestras comarcas, planteándose este desarrollo local como la posibilidad de luchar por la dignidad e igualdad social, educativa, económica, etc.; se trata, en definitiva, de promover un futuro sostenible para el contexto rural y, por tanto, un futuro esperanzador para la escuela rural.https://rieoei.org/RIE/article/view/1566Escuela ruralsociedad ruraligualdadeducación
spellingShingle Monsalud Gallardo Gil
La escuela de contexto rural: ¿de la diferencia a la desigualdad?
Revista Iberoamericana de Educación
Escuela rural
sociedad rural
igualdad
educación
title La escuela de contexto rural: ¿de la diferencia a la desigualdad?
title_full La escuela de contexto rural: ¿de la diferencia a la desigualdad?
title_fullStr La escuela de contexto rural: ¿de la diferencia a la desigualdad?
title_full_unstemmed La escuela de contexto rural: ¿de la diferencia a la desigualdad?
title_short La escuela de contexto rural: ¿de la diferencia a la desigualdad?
title_sort la escuela de contexto rural de la diferencia a la desigualdad
topic Escuela rural
sociedad rural
igualdad
educación
url https://rieoei.org/RIE/article/view/1566
work_keys_str_mv AT monsaludgallardogil laescueladecontextoruraldeladiferenciaaladesigualdad