SISTEMA PCR/DGGE PARA LA DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN EL TORRENTE SANGUÍNEO DE BOVINOS ESTABLECIDOS EN REGIONES GANADERAS DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA.
El estudio presenta la detección de bacterias y parásitos en sangre de bovinos, en zonas de ganadería merideña utilizando el procedimiento de biodiversidad genética denominado Sistema de análisis por Electroforesis en Geles con Gradiente Desnaturalizante de amplificados por la Reacción en Cadena de...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Zulia
2019-10-01
|
Series: | Revista Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/29119 |
_version_ | 1811163304210464768 |
---|---|
author | Ana María Bolívar Agustina Rojas Estaba Yzoleth Torres Pablo García Lugo |
author_facet | Ana María Bolívar Agustina Rojas Estaba Yzoleth Torres Pablo García Lugo |
author_sort | Ana María Bolívar |
collection | DOAJ |
description |
El estudio presenta la detección de bacterias y parásitos en sangre de bovinos, en zonas de ganadería merideña utilizando el procedimiento de biodiversidad genética denominado Sistema de análisis por Electroforesis en Geles con Gradiente Desnaturalizante de amplificados por la Reacción en Cadena
de la Polimerasa (PCR/DGGE). Para tal fin se evaluó el metagenoma sanguíneo de 162 animales (115 Bos taurus y 47Bubalus bubalis) de condición clínica inaparente, distribuidos en asentamientos ubicados entre 4 y 1947 msnm. Se obtuvo una biodiversidad de 22 microorganismos, destacando en frecuencia,
a potenciales patógenos como: Besnoitia besnoiti, Anaplasma marginale, Mycoplasma wenyonii y Ureaplasma urealitycum. La utilización del sistema PCR/DGGE incrementa las posibilidades de diagnosticar agentes infecciosos en sangre, y dado que algunos microorganismos reportados son responsables de
significativos daños al bovino, refleja esta ventaja biotecnológica a efectos de intervenciones en campo.
|
first_indexed | 2024-04-10T06:44:10Z |
format | Article |
id | doaj.art-8dd6a34e77a140ef83fe64571e27180a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0798-2259 2521-9715 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T06:44:10Z |
publishDate | 2019-10-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista Científica |
spelling | doaj.art-8dd6a34e77a140ef83fe64571e27180a2023-02-28T15:19:33ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152019-10-01281SISTEMA PCR/DGGE PARA LA DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN EL TORRENTE SANGUÍNEO DE BOVINOS ESTABLECIDOS EN REGIONES GANADERAS DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA.Ana María Bolívar0Agustina Rojas Estaba1Yzoleth Torres2Pablo García Lugo3Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela.Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela.Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela.Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela. El estudio presenta la detección de bacterias y parásitos en sangre de bovinos, en zonas de ganadería merideña utilizando el procedimiento de biodiversidad genética denominado Sistema de análisis por Electroforesis en Geles con Gradiente Desnaturalizante de amplificados por la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR/DGGE). Para tal fin se evaluó el metagenoma sanguíneo de 162 animales (115 Bos taurus y 47Bubalus bubalis) de condición clínica inaparente, distribuidos en asentamientos ubicados entre 4 y 1947 msnm. Se obtuvo una biodiversidad de 22 microorganismos, destacando en frecuencia, a potenciales patógenos como: Besnoitia besnoiti, Anaplasma marginale, Mycoplasma wenyonii y Ureaplasma urealitycum. La utilización del sistema PCR/DGGE incrementa las posibilidades de diagnosticar agentes infecciosos en sangre, y dado que algunos microorganismos reportados son responsables de significativos daños al bovino, refleja esta ventaja biotecnológica a efectos de intervenciones en campo. http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/29119Ganadería bovinabiodiversidad microbianasistema PCR/DGGE. |
spellingShingle | Ana María Bolívar Agustina Rojas Estaba Yzoleth Torres Pablo García Lugo SISTEMA PCR/DGGE PARA LA DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN EL TORRENTE SANGUÍNEO DE BOVINOS ESTABLECIDOS EN REGIONES GANADERAS DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA. Revista Científica Ganadería bovina biodiversidad microbiana sistema PCR/DGGE. |
title | SISTEMA PCR/DGGE PARA LA DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN EL TORRENTE SANGUÍNEO DE BOVINOS ESTABLECIDOS EN REGIONES GANADERAS DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA. |
title_full | SISTEMA PCR/DGGE PARA LA DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN EL TORRENTE SANGUÍNEO DE BOVINOS ESTABLECIDOS EN REGIONES GANADERAS DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA. |
title_fullStr | SISTEMA PCR/DGGE PARA LA DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN EL TORRENTE SANGUÍNEO DE BOVINOS ESTABLECIDOS EN REGIONES GANADERAS DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA. |
title_full_unstemmed | SISTEMA PCR/DGGE PARA LA DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN EL TORRENTE SANGUÍNEO DE BOVINOS ESTABLECIDOS EN REGIONES GANADERAS DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA. |
title_short | SISTEMA PCR/DGGE PARA LA DETECCIÓN DE MICROORGANISMOS EN EL TORRENTE SANGUÍNEO DE BOVINOS ESTABLECIDOS EN REGIONES GANADERAS DEL ESTADO MÉRIDA, VENEZUELA. |
title_sort | sistema pcr dgge para la deteccion de microorganismos en el torrente sanguineo de bovinos establecidos en regiones ganaderas del estado merida venezuela |
topic | Ganadería bovina biodiversidad microbiana sistema PCR/DGGE. |
url | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/29119 |
work_keys_str_mv | AT anamariabolivar sistemapcrdggeparaladetecciondemicroorganismoseneltorrentesanguineodebovinosestablecidosenregionesganaderasdelestadomeridavenezuela AT agustinarojasestaba sistemapcrdggeparaladetecciondemicroorganismoseneltorrentesanguineodebovinosestablecidosenregionesganaderasdelestadomeridavenezuela AT yzolethtorres sistemapcrdggeparaladetecciondemicroorganismoseneltorrentesanguineodebovinosestablecidosenregionesganaderasdelestadomeridavenezuela AT pablogarcialugo sistemapcrdggeparaladetecciondemicroorganismoseneltorrentesanguineodebovinosestablecidosenregionesganaderasdelestadomeridavenezuela |