Relación del transporte prehospitalario con las complicaciones y la mortalidad del infarto agudo de miocardio.
<strong>Introducción</strong><span>: el infarto agudo de miocardio es la principal afección cardiovascular que causa complicaciones letales si no se instaura el tratamiento de reperfusión oportuno. Es crucial el funcionamiento de un sistema médico de traslado hacia un centro hospit...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque
2015-11-01
|
Series: | Medimay |
Subjects: | |
Online Access: | http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/786 |
_version_ | 1818726458343817216 |
---|---|
author | Richard A. Sera Blanco Yoandy Vasallo Camacho Iván Fernández Cabrera Rodolfo Reyes Castro |
author_facet | Richard A. Sera Blanco Yoandy Vasallo Camacho Iván Fernández Cabrera Rodolfo Reyes Castro |
author_sort | Richard A. Sera Blanco |
collection | DOAJ |
description | <strong>Introducción</strong><span>: el infarto agudo de miocardio es la principal afección cardiovascular que causa complicaciones letales si no se instaura el tratamiento de reperfusión oportuno. Es crucial el funcionamiento de un sistema médico de traslado hacia un centro hospitalario que permita aumentar la sobrevivencia y la calidad de vida de los afectados.</span><br /><strong>Objetivo</strong><span>: relacionar el tipo de transporte prehospitalario con el municipio de procedencia, aplicación de trombolisis, complicaciones y mortalidad general en pacientes con infarto agudo de miocardio.</span><br /><span>Mé</span><strong>todos</strong><span>: se realizó un trabajo descriptivo, transversal, analítico, en 100 pacientes ingresados con infarto agudo de miocardio en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Docente “Aleida Fernández” de Güines, desde el primero de diciembre de 2011 hasta el 30 de noviembre de 2012. Las variables estudiadas fueron la edad, el sexo, tipo de traslado hacia el hospital, municipio de procedencia, aplicación de trombolítico, complicaciones y mortalidad general por insuficiencia cardiaca, choque cardiogénico y arritmias cardiacas. Se calcularon las frecuencias absolutas y relativas; se aplicó Ji Cuadrado para determinar la relación entre variables.</span><br /><strong>Resultados</strong><span>: predominó la edad de 60 a 79 años y el sexo masculino. El transporte más utilizado fue el apoyo vital básico, prevalecieron los pacientes procedentes de Güines. Fue más numerosa la no aplicación de trombolítico. Se observó una elevada incidencia de complicaciones y mortalidad, estas predominaron en los traslados en el apoyo vital básico. Existió relación estadística significativa entre el tipo de transporte y el municipio de procedencia. </span><br /><strong>Conclusión</strong><span>: el tipo de traslado prehospitalario incide en las complicaciones y la mortalidad general de pacientes con infarto agudo de miocardio.</span> |
first_indexed | 2024-12-17T21:58:31Z |
format | Article |
id | doaj.art-8de467b3480144e5a65579b550aab84a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2520-9078 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T21:58:31Z |
publishDate | 2015-11-01 |
publisher | Centro Provincial de Ciencias Médicas Mayabeque |
record_format | Article |
series | Medimay |
spelling | doaj.art-8de467b3480144e5a65579b550aab84a2022-12-21T21:31:03ZspaCentro Provincial de Ciencias Médicas MayabequeMedimay2520-90782015-11-01212429442627Relación del transporte prehospitalario con las complicaciones y la mortalidad del infarto agudo de miocardio.Richard A. Sera BlancoYoandy Vasallo CamachoIván Fernández CabreraRodolfo Reyes Castro<strong>Introducción</strong><span>: el infarto agudo de miocardio es la principal afección cardiovascular que causa complicaciones letales si no se instaura el tratamiento de reperfusión oportuno. Es crucial el funcionamiento de un sistema médico de traslado hacia un centro hospitalario que permita aumentar la sobrevivencia y la calidad de vida de los afectados.</span><br /><strong>Objetivo</strong><span>: relacionar el tipo de transporte prehospitalario con el municipio de procedencia, aplicación de trombolisis, complicaciones y mortalidad general en pacientes con infarto agudo de miocardio.</span><br /><span>Mé</span><strong>todos</strong><span>: se realizó un trabajo descriptivo, transversal, analítico, en 100 pacientes ingresados con infarto agudo de miocardio en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Docente “Aleida Fernández” de Güines, desde el primero de diciembre de 2011 hasta el 30 de noviembre de 2012. Las variables estudiadas fueron la edad, el sexo, tipo de traslado hacia el hospital, municipio de procedencia, aplicación de trombolítico, complicaciones y mortalidad general por insuficiencia cardiaca, choque cardiogénico y arritmias cardiacas. Se calcularon las frecuencias absolutas y relativas; se aplicó Ji Cuadrado para determinar la relación entre variables.</span><br /><strong>Resultados</strong><span>: predominó la edad de 60 a 79 años y el sexo masculino. El transporte más utilizado fue el apoyo vital básico, prevalecieron los pacientes procedentes de Güines. Fue más numerosa la no aplicación de trombolítico. Se observó una elevada incidencia de complicaciones y mortalidad, estas predominaron en los traslados en el apoyo vital básico. Existió relación estadística significativa entre el tipo de transporte y el municipio de procedencia. </span><br /><strong>Conclusión</strong><span>: el tipo de traslado prehospitalario incide en las complicaciones y la mortalidad general de pacientes con infarto agudo de miocardio.</span>http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/786infarto del miocardiotraslado de instalaciones de saludfibrinolíticosresucitación cardiopulmonarcomplicacionesmortalidad. |
spellingShingle | Richard A. Sera Blanco Yoandy Vasallo Camacho Iván Fernández Cabrera Rodolfo Reyes Castro Relación del transporte prehospitalario con las complicaciones y la mortalidad del infarto agudo de miocardio. Medimay infarto del miocardio traslado de instalaciones de salud fibrinolíticos resucitación cardiopulmonar complicaciones mortalidad. |
title | Relación del transporte prehospitalario con las complicaciones y la mortalidad del infarto agudo de miocardio. |
title_full | Relación del transporte prehospitalario con las complicaciones y la mortalidad del infarto agudo de miocardio. |
title_fullStr | Relación del transporte prehospitalario con las complicaciones y la mortalidad del infarto agudo de miocardio. |
title_full_unstemmed | Relación del transporte prehospitalario con las complicaciones y la mortalidad del infarto agudo de miocardio. |
title_short | Relación del transporte prehospitalario con las complicaciones y la mortalidad del infarto agudo de miocardio. |
title_sort | relacion del transporte prehospitalario con las complicaciones y la mortalidad del infarto agudo de miocardio |
topic | infarto del miocardio traslado de instalaciones de salud fibrinolíticos resucitación cardiopulmonar complicaciones mortalidad. |
url | http://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/786 |
work_keys_str_mv | AT richardaserablanco relaciondeltransporteprehospitalarioconlascomplicacionesylamortalidaddelinfartoagudodemiocardio AT yoandyvasallocamacho relaciondeltransporteprehospitalarioconlascomplicacionesylamortalidaddelinfartoagudodemiocardio AT ivanfernandezcabrera relaciondeltransporteprehospitalarioconlascomplicacionesylamortalidaddelinfartoagudodemiocardio AT rodolforeyescastro relaciondeltransporteprehospitalarioconlascomplicacionesylamortalidaddelinfartoagudodemiocardio |