Máscaras culturalistas en tres poetas de los sesenta: la poesía de Carlos Álvarez, Joaquín Benito de Lucas y Félix Grande

El uso de máscaras culturalistas es uno de los rasgos principales que caracterizan a los poetas de los setenta y que contribuyen a instaurar la ruptura poética adscrita al grupo de los novísimos. Pero muchos de los elementos innovadores que enarbola el grupo de Castellet ya habían aparecido en la po...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Eva Álvarez Ramos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Granada 2016-12-01
Series:Impossibilia: Revista Internacional de Estudios Literarios
Online Access:http://impossibilia.org/ojs3/index.php/impossibilia/article/view/117
_version_ 1828217068831375360
author Eva Álvarez Ramos
author_facet Eva Álvarez Ramos
author_sort Eva Álvarez Ramos
collection DOAJ
description El uso de máscaras culturalistas es uno de los rasgos principales que caracterizan a los poetas de los setenta y que contribuyen a instaurar la ruptura poética adscrita al grupo de los novísimos. Pero muchos de los elementos innovadores que enarbola el grupo de Castellet ya habían aparecido en la poesía española. Se muestran a continuación cómo poetas de los sesenta como Carlos Álvarez, Joaquín Benito de Lucas y Félix Grande emplean correlatos objetivos para enmascarar al yo lírico.
first_indexed 2024-04-12T15:41:13Z
format Article
id doaj.art-8e0b75f3c54c44129cc13c0d49b62c59
institution Directory Open Access Journal
issn 2174-2464
language English
last_indexed 2024-04-12T15:41:13Z
publishDate 2016-12-01
publisher Universidad de Granada
record_format Article
series Impossibilia: Revista Internacional de Estudios Literarios
spelling doaj.art-8e0b75f3c54c44129cc13c0d49b62c592022-12-22T03:26:46ZengUniversidad de GranadaImpossibilia: Revista Internacional de Estudios Literarios2174-24642016-12-0112Máscaras culturalistas en tres poetas de los sesenta: la poesía de Carlos Álvarez, Joaquín Benito de Lucas y Félix GrandeEva Álvarez Ramos0Universidad de Valladolid (España)El uso de máscaras culturalistas es uno de los rasgos principales que caracterizan a los poetas de los setenta y que contribuyen a instaurar la ruptura poética adscrita al grupo de los novísimos. Pero muchos de los elementos innovadores que enarbola el grupo de Castellet ya habían aparecido en la poesía española. Se muestran a continuación cómo poetas de los sesenta como Carlos Álvarez, Joaquín Benito de Lucas y Félix Grande emplean correlatos objetivos para enmascarar al yo lírico.http://impossibilia.org/ojs3/index.php/impossibilia/article/view/117
spellingShingle Eva Álvarez Ramos
Máscaras culturalistas en tres poetas de los sesenta: la poesía de Carlos Álvarez, Joaquín Benito de Lucas y Félix Grande
Impossibilia: Revista Internacional de Estudios Literarios
title Máscaras culturalistas en tres poetas de los sesenta: la poesía de Carlos Álvarez, Joaquín Benito de Lucas y Félix Grande
title_full Máscaras culturalistas en tres poetas de los sesenta: la poesía de Carlos Álvarez, Joaquín Benito de Lucas y Félix Grande
title_fullStr Máscaras culturalistas en tres poetas de los sesenta: la poesía de Carlos Álvarez, Joaquín Benito de Lucas y Félix Grande
title_full_unstemmed Máscaras culturalistas en tres poetas de los sesenta: la poesía de Carlos Álvarez, Joaquín Benito de Lucas y Félix Grande
title_short Máscaras culturalistas en tres poetas de los sesenta: la poesía de Carlos Álvarez, Joaquín Benito de Lucas y Félix Grande
title_sort mascaras culturalistas en tres poetas de los sesenta la poesia de carlos alvarez joaquin benito de lucas y felix grande
url http://impossibilia.org/ojs3/index.php/impossibilia/article/view/117
work_keys_str_mv AT evaalvarezramos mascarasculturalistasentrespoetasdelossesentalapoesiadecarlosalvarezjoaquinbenitodelucasyfelixgrande