Inseminación intrauterina
La Inseminación Intrauterina (IIU) es un procedimiento utilizado para el tratamiento de la infertilidad. En la actualidad las dos principales indicaciones para la IIU son el factor masculino leve y la infertilidad de causa desconocida. Los resultados obtenidos de la medicina basa en evidencias recom...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Elsevier
2010-05-01
|
Series: | Revista Médica Clínica Las Condes |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864010705551 |
_version_ | 1818585630670585856 |
---|---|
author | I. Antonio Mackenna, Dr. B. Catalina Hitschfeld, Dra. |
author_facet | I. Antonio Mackenna, Dr. B. Catalina Hitschfeld, Dra. |
author_sort | I. Antonio Mackenna, Dr. |
collection | DOAJ |
description | La Inseminación Intrauterina (IIU) es un procedimiento utilizado para el tratamiento de la infertilidad. En la actualidad las dos principales indicaciones para la IIU son el factor masculino leve y la infertilidad de causa desconocida.
Los resultados obtenidos de la medicina basa en evidencias recomiendan que la IIU se realice en ciclos estimulados, en los cuales se gatille la ovulación con Gonadotropina Coriónica humana (hCG) y se suplemente la fase lútea con progesterona. Igualmente, se recomienda una monitorización ecográfica del crecimiento folicular y la realización de dos inseminaciones por cada ciclo de tratamiento.
Para realizar la IIU se requiere de la indemnidad anatómica de los genitales internos de la mujer y de una separación espermática > 1,0 – 1,5 millones de espermatozoides con motilidad progresiva. Las evidencias muestran que las mejores probabilidades de embarazo se producen cuando la mujer es menor de 35 años y la infertilidad es menor a cinco años.
Nuestra tasa global de embarazo por ciclo con IIU en parejas infértiles es de 14,1%. Por otro lado, la tasa cumulativa de embarazo con IIU no recomienda realizar más de 4 a 6 ciclos de tratamiento, ya que las posibilidades de éxito después de ese tiempo son mínimas. |
first_indexed | 2024-12-16T08:40:08Z |
format | Article |
id | doaj.art-8e14e0b2193149bba21b88ef24ed70ee |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0716-8640 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-16T08:40:08Z |
publishDate | 2010-05-01 |
publisher | Elsevier |
record_format | Article |
series | Revista Médica Clínica Las Condes |
spelling | doaj.art-8e14e0b2193149bba21b88ef24ed70ee2022-12-21T22:37:42ZengElsevierRevista Médica Clínica Las Condes0716-86402010-05-0121343343910.1016/S0716-8640(10)70555-1Inseminación intrauterinaI. Antonio Mackenna, Dr.0B. Catalina Hitschfeld, Dra.1Unidad de Medicina Reproductiva. Departamento Obstetricia y Ginecología. Clínica Las CondesUnidad de Medicina Reproductiva. Departamento Obstetricia y Ginecología. Clínica Las CondesLa Inseminación Intrauterina (IIU) es un procedimiento utilizado para el tratamiento de la infertilidad. En la actualidad las dos principales indicaciones para la IIU son el factor masculino leve y la infertilidad de causa desconocida. Los resultados obtenidos de la medicina basa en evidencias recomiendan que la IIU se realice en ciclos estimulados, en los cuales se gatille la ovulación con Gonadotropina Coriónica humana (hCG) y se suplemente la fase lútea con progesterona. Igualmente, se recomienda una monitorización ecográfica del crecimiento folicular y la realización de dos inseminaciones por cada ciclo de tratamiento. Para realizar la IIU se requiere de la indemnidad anatómica de los genitales internos de la mujer y de una separación espermática > 1,0 – 1,5 millones de espermatozoides con motilidad progresiva. Las evidencias muestran que las mejores probabilidades de embarazo se producen cuando la mujer es menor de 35 años y la infertilidad es menor a cinco años. Nuestra tasa global de embarazo por ciclo con IIU en parejas infértiles es de 14,1%. Por otro lado, la tasa cumulativa de embarazo con IIU no recomienda realizar más de 4 a 6 ciclos de tratamiento, ya que las posibilidades de éxito después de ese tiempo son mínimas.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864010705551Inseminación intrauterinaIIUtratamiento infertilidad |
spellingShingle | I. Antonio Mackenna, Dr. B. Catalina Hitschfeld, Dra. Inseminación intrauterina Revista Médica Clínica Las Condes Inseminación intrauterina IIU tratamiento infertilidad |
title | Inseminación intrauterina |
title_full | Inseminación intrauterina |
title_fullStr | Inseminación intrauterina |
title_full_unstemmed | Inseminación intrauterina |
title_short | Inseminación intrauterina |
title_sort | inseminacion intrauterina |
topic | Inseminación intrauterina IIU tratamiento infertilidad |
url | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864010705551 |
work_keys_str_mv | AT iantoniomackennadr inseminacionintrauterina AT bcatalinahitschfelddra inseminacionintrauterina |