Estrés, ansiedad, depresión y apoyo familiar en universitarios mexicanos durante la pandemia de COVID-19

Objetivo: Identificar los niveles de estrés, ansiedad y depresión presentes en los universitarios durante la pandemia en relación con el apoyo que brinda la familia.Materiales y métodos: Se trata de un estudio de tipo cuantitativo con un diseño descriptivo, correlacional y transversal. La muestra...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: MARIANA PERÉZ-PÉREZ, HIGINIO FERNÁNDEZ-SÁNCHEZ, CLAUDIA BEATRIZ ENRÍQUEZ-HERNÁNDEZ, GRACIELA LÓPEZ-OROZCO, ISRAEL ORTIZ-VARGAS, TOMÁS JESÚS GÓMEZ-CALLES
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2021-01-01
Series:Salud Uninorte
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81771260003
_version_ 1797963298730147840
author MARIANA PERÉZ-PÉREZ
HIGINIO FERNÁNDEZ-SÁNCHEZ
CLAUDIA BEATRIZ ENRÍQUEZ-HERNÁNDEZ
GRACIELA LÓPEZ-OROZCO
ISRAEL ORTIZ-VARGAS
TOMÁS JESÚS GÓMEZ-CALLES
author_facet MARIANA PERÉZ-PÉREZ
HIGINIO FERNÁNDEZ-SÁNCHEZ
CLAUDIA BEATRIZ ENRÍQUEZ-HERNÁNDEZ
GRACIELA LÓPEZ-OROZCO
ISRAEL ORTIZ-VARGAS
TOMÁS JESÚS GÓMEZ-CALLES
author_sort MARIANA PERÉZ-PÉREZ
collection DOAJ
description Objetivo: Identificar los niveles de estrés, ansiedad y depresión presentes en los universitarios durante la pandemia en relación con el apoyo que brinda la familia.Materiales y métodos: Se trata de un estudio de tipo cuantitativo con un diseño descriptivo, correlacional y transversal. La muestra (n=105) fueron estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana; se obtuvo a través de un muestreo no probabilístico a conveniencia. Los datos fueron recolectados a través de un instrumento digital (Google Forms). Las variables se midieron utilizando la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21) y el Inventario de Percepción de Apoyo Familiar (IPAF). Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y la prueba de correlación de Spearman.Resultados: Los resultados evidencian que no existe una asociación entre las variables estudiadas: r=-0.192, n=105, p=0.134, pero sí existe depresión (85.8 %), ansiedad (84 %) y estrés (77.4 %) en los estudiantes, aunque se presentan de forma leve, y un nivel medio bajo de apoyo familiar (afecto 61.3%, adaptabilidad 62.3% y autonomía 40.6 %).Conclusión: Los trastornos por ansiedad, estrés y depresión afectan gradualmente diversas esferas de actuación personal de los estudiantes, por lo cual una intervención oportuna y preventiva es relevante.
first_indexed 2024-04-11T01:26:14Z
format Article
id doaj.art-8e218de4de5a4e4d951ac400aa9e3f02
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-5552
2011-7531
language English
last_indexed 2024-04-11T01:26:14Z
publishDate 2021-01-01
publisher Universidad del Norte
record_format Article
series Salud Uninorte
spelling doaj.art-8e218de4de5a4e4d951ac400aa9e3f022023-01-03T10:19:35ZengUniversidad del NorteSalud Uninorte0120-55522011-75312021-01-0137355356810.14482/sun.37.3.616.98Estrés, ansiedad, depresión y apoyo familiar en universitarios mexicanos durante la pandemia de COVID-19MARIANA PERÉZ-PÉREZHIGINIO FERNÁNDEZ-SÁNCHEZCLAUDIA BEATRIZ ENRÍQUEZ-HERNÁNDEZGRACIELA LÓPEZ-OROZCOISRAEL ORTIZ-VARGASTOMÁS JESÚS GÓMEZ-CALLESObjetivo: Identificar los niveles de estrés, ansiedad y depresión presentes en los universitarios durante la pandemia en relación con el apoyo que brinda la familia.Materiales y métodos: Se trata de un estudio de tipo cuantitativo con un diseño descriptivo, correlacional y transversal. La muestra (n=105) fueron estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana; se obtuvo a través de un muestreo no probabilístico a conveniencia. Los datos fueron recolectados a través de un instrumento digital (Google Forms). Las variables se midieron utilizando la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21) y el Inventario de Percepción de Apoyo Familiar (IPAF). Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva y la prueba de correlación de Spearman.Resultados: Los resultados evidencian que no existe una asociación entre las variables estudiadas: r=-0.192, n=105, p=0.134, pero sí existe depresión (85.8 %), ansiedad (84 %) y estrés (77.4 %) en los estudiantes, aunque se presentan de forma leve, y un nivel medio bajo de apoyo familiar (afecto 61.3%, adaptabilidad 62.3% y autonomía 40.6 %).Conclusión: Los trastornos por ansiedad, estrés y depresión afectan gradualmente diversas esferas de actuación personal de los estudiantes, por lo cual una intervención oportuna y preventiva es relevante.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81771260003salud mentalapoyo familiaruniversitarioscovid19depresiónansiedadestrés
spellingShingle MARIANA PERÉZ-PÉREZ
HIGINIO FERNÁNDEZ-SÁNCHEZ
CLAUDIA BEATRIZ ENRÍQUEZ-HERNÁNDEZ
GRACIELA LÓPEZ-OROZCO
ISRAEL ORTIZ-VARGAS
TOMÁS JESÚS GÓMEZ-CALLES
Estrés, ansiedad, depresión y apoyo familiar en universitarios mexicanos durante la pandemia de COVID-19
Salud Uninorte
salud mental
apoyo familiar
universitarios
covid
19
depresión
ansiedad
estrés
title Estrés, ansiedad, depresión y apoyo familiar en universitarios mexicanos durante la pandemia de COVID-19
title_full Estrés, ansiedad, depresión y apoyo familiar en universitarios mexicanos durante la pandemia de COVID-19
title_fullStr Estrés, ansiedad, depresión y apoyo familiar en universitarios mexicanos durante la pandemia de COVID-19
title_full_unstemmed Estrés, ansiedad, depresión y apoyo familiar en universitarios mexicanos durante la pandemia de COVID-19
title_short Estrés, ansiedad, depresión y apoyo familiar en universitarios mexicanos durante la pandemia de COVID-19
title_sort estres ansiedad depresion y apoyo familiar en universitarios mexicanos durante la pandemia de covid 19
topic salud mental
apoyo familiar
universitarios
covid
19
depresión
ansiedad
estrés
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81771260003
work_keys_str_mv AT marianaperezperez estresansiedaddepresionyapoyofamiliarenuniversitariosmexicanosdurantelapandemiadecovid19
AT higiniofernandezsanchez estresansiedaddepresionyapoyofamiliarenuniversitariosmexicanosdurantelapandemiadecovid19
AT claudiabeatrizenriquezhernandez estresansiedaddepresionyapoyofamiliarenuniversitariosmexicanosdurantelapandemiadecovid19
AT gracielalopezorozco estresansiedaddepresionyapoyofamiliarenuniversitariosmexicanosdurantelapandemiadecovid19
AT israelortizvargas estresansiedaddepresionyapoyofamiliarenuniversitariosmexicanosdurantelapandemiadecovid19
AT tomasjesusgomezcalles estresansiedaddepresionyapoyofamiliarenuniversitariosmexicanosdurantelapandemiadecovid19