Avatares del “O’Leary colombiano”: la Academia Colombiana de Historia y la disputa por el Archivo Santander (1906-1943)

Desde su creación, la Academia Nacional de Historia de Colombia se ocupó del rescate, preparación y publicación de documentos de importancia para el pasado nacional. El principal proyecto de este tipo fue el relacionado con los papeles de Francisco de Paula Santander, editado...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gabriel Samacá Alonso
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2017-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28253016022
Description
Summary:Desde su creación, la Academia Nacional de Historia de Colombia se ocupó del rescate, preparación y publicación de documentos de importancia para el pasado nacional. El principal proyecto de este tipo fue el relacionado con los papeles de Francisco de Paula Santander, editados entre 1913 y 1929. En el presente artículo se muestra el proceso de negociación y disputa jurídica que estuvo en la base de dicha compilación así como el sentido que, desde dicha institución, se le adjudicó a esta documentación en función de la legitimación del orden político republicano. A través de este caso se pretende evidenciar que la constitución de la historia patria como saber contempló la creación de acervos documentales que no estuvieron exentos de valoraciones ideológicas e intereses grupales y personales. Para esta labor se empleó correspondencia institucional, informes, actas, discursos, noticias de prensa y algunos volúmenes publicados de la colección.
ISSN:1575-6823
2340-2199