Summary: | En el presente artículo, planteamos una reflexión sobre los textos breves en prosa que Borges escribe a partir de su libro El hacedor y que, desde ese momento, constituyen una de sus producciones más características. Postulamos que se trata de hecho de poemas en prosa, a pesar de que el propio Borges no se refiera a ellos con ese nombre. Para esto, presentaremos y discutiremos las características y los problemas principales del poema en prosa en cuanto género, forma y contenido, y las cotejaremos con estos textos borgianos; además, rastrearemos en la poética implícita de Borges ideas que nos permitan confirmar nuestra hipótesis. Indicamos además que la gran aportación borgiana a este género híbrido y contradictorio es la inclusión en el mismo del discurso ensayístico.
|