Las transformaciones de la escritura documental entre los siglos XII y XIII

En la plena Edad Media, la escritura documental adquirió un significado nuevo en Europa. Hacia 1200 se produjo un “giro práctico”. Desde entonces se escribió cada vez más y se elaboraron nuevos tipos de documentos, inspirados por cierto “espíritu de balance”. La administración señorial, la de los na...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: François Menant
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Valladolid 2017-03-01
Series:Edad Media
Subjects:
Online Access:https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/406
_version_ 1830340143369682944
author François Menant
author_facet François Menant
author_sort François Menant
collection DOAJ
description En la plena Edad Media, la escritura documental adquirió un significado nuevo en Europa. Hacia 1200 se produjo un “giro práctico”. Desde entonces se escribió cada vez más y se elaboraron nuevos tipos de documentos, inspirados por cierto “espíritu de balance”. La administración señorial, la de los nacientes Estados y la de las ciudades italianas fueron sus escenarios; sus grandes expresiones se hallan en los registros, la fiscalidad y la contabilidad, y la producción legal y jurisdiccional. Las escrituras comercial y doméstica tuvieron un desarrollo tardío, aunque el notariado se ocupó largo tiempo de tales funciones, El estudio concluye valorando el alcance social de la instrucción, los objetivos de la nueva cultura escrita, y los sistemas de archivo.
first_indexed 2024-12-19T21:09:47Z
format Article
id doaj.art-8e797724bb0d4efb8ace9438dd65b653
institution Directory Open Access Journal
issn 2530-6448
language English
last_indexed 2024-12-19T21:09:47Z
publishDate 2017-03-01
publisher Ediciones Universidad de Valladolid
record_format Article
series Edad Media
spelling doaj.art-8e797724bb0d4efb8ace9438dd65b6532022-12-21T20:05:32ZengEdiciones Universidad de ValladolidEdad Media2530-64482017-03-0116Las transformaciones de la escritura documental entre los siglos XII y XIIIFrançois Menant0École Normale Supérieure (Paris)En la plena Edad Media, la escritura documental adquirió un significado nuevo en Europa. Hacia 1200 se produjo un “giro práctico”. Desde entonces se escribió cada vez más y se elaboraron nuevos tipos de documentos, inspirados por cierto “espíritu de balance”. La administración señorial, la de los nacientes Estados y la de las ciudades italianas fueron sus escenarios; sus grandes expresiones se hallan en los registros, la fiscalidad y la contabilidad, y la producción legal y jurisdiccional. Las escrituras comercial y doméstica tuvieron un desarrollo tardío, aunque el notariado se ocupó largo tiempo de tales funciones, El estudio concluye valorando el alcance social de la instrucción, los objetivos de la nueva cultura escrita, y los sistemas de archivo.https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/406Edad Mediahistoria culturalescritura documentalpoder regiociudades
spellingShingle François Menant
Las transformaciones de la escritura documental entre los siglos XII y XIII
Edad Media
Edad Media
historia cultural
escritura documental
poder regio
ciudades
title Las transformaciones de la escritura documental entre los siglos XII y XIII
title_full Las transformaciones de la escritura documental entre los siglos XII y XIII
title_fullStr Las transformaciones de la escritura documental entre los siglos XII y XIII
title_full_unstemmed Las transformaciones de la escritura documental entre los siglos XII y XIII
title_short Las transformaciones de la escritura documental entre los siglos XII y XIII
title_sort las transformaciones de la escritura documental entre los siglos xii y xiii
topic Edad Media
historia cultural
escritura documental
poder regio
ciudades
url https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/406
work_keys_str_mv AT francoismenant lastransformacionesdelaescrituradocumentalentrelossiglosxiiyxiii