¿Para qué estudiar un Doctorado en Educación? El Ancla de Carrera en estudiantes doctorales colombianos, ecuatorianos y venezolanos

En este artículo se determinaron los tipos de Ancla de Carrera asociadas a la motivación por estudiar un Doctorado en Educación por parte de una muestra de 185 cursantes de doctorado de Colombia (55), Ecuador (55) y Venezuela (75). Se administró la Escala sobre Ancla de Carrera diseñada por Schein...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tulio Ramírez, Clara Astorga
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Pedagógica Nacional 2023-01-01
Series:Revista Colombiana de Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/13287
Description
Summary:En este artículo se determinaron los tipos de Ancla de Carrera asociadas a la motivación por estudiar un Doctorado en Educación por parte de una muestra de 185 cursantes de doctorado de Colombia (55), Ecuador (55) y Venezuela (75). Se administró la Escala sobre Ancla de Carrera diseñada por Schein (1982). El estudio arrojó que las Anclas de Carreras “Gerencial”, “Seguridad” y “Creatividad” son las que más reflejan la inclinación hacia la matriculación en este tipo de estudios de postrado. Siendo la primera la más recurrente, lo que indica que el ánimo de los cursantes es estudiar el doctorado, no para mejorar su desempeño en el aula como docentes, sino como mecanismo para salir de ella e incorporarse como gerentes educativos. Se utilizó la técnica del Árbol de Segmentación para el análisis estadístico de los datos.
ISSN:0120-3916
2323-0134