El regreso de los cañones franceses a Perú (1930-1933). Intermediarios y contingencias

La venta de armamentos franceses (cañones Schneider) a Perú fue interrumpida entre 1913 y 1933 debido a una deuda. Este artículo muestra por qué se reanudó y cómo lo hizo. Se hace énfasis en el rol que tuvieron intermediarios militares de ambos países, así como en la importancia de contingencias his...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carlos Camacho Arango
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2015-07-01
Series:Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/53337
Description
Summary:La venta de armamentos franceses (cañones Schneider) a Perú fue interrumpida entre 1913 y 1933 debido a una deuda. Este artículo muestra por qué se reanudó y cómo lo hizo. Se hace énfasis en el rol que tuvieron intermediarios militares de ambos países, así como en la importancia de contingencias históricas específicas. Su fuente principal es la correspondencia oficial del Agregado Militar de Francia en Lima entre 1930 y 1933. Algunas de sus cartas hacen pensar que la corrupción fue determinante en la solución del problema, pero no se han encontrado pruebas definitivas al respecto.
ISSN:0120-2456
2256-5647