Correlación entre morfometría corneal y la ametropía en el LASEK

Objetivo: establecer la correlación entre los cambios morfométricos corneales y la magnitud de la ametropía tratada hasta el año de cirugía corneal con láser de excímeros por la técnica LASEK. Métodos: se realizó una investigación observacional, descriptiva, longitudinal y prospectiva. La muestra qu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eduardo Rojas Álvarez, Janet González Sotero
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Ciencias Médicas
Series:Revista Cubana de Oftalmología
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762014000100005&lng=en&tlng=en
_version_ 1828751362242904064
author Eduardo Rojas Álvarez
Janet González Sotero
author_facet Eduardo Rojas Álvarez
Janet González Sotero
author_sort Eduardo Rojas Álvarez
collection DOAJ
description Objetivo: establecer la correlación entre los cambios morfométricos corneales y la magnitud de la ametropía tratada hasta el año de cirugía corneal con láser de excímeros por la técnica LASEK. Métodos: se realizó una investigación observacional, descriptiva, longitudinal y prospectiva. La muestra quedó constituida por 56 pacientes (111 ojos) operados con LASEK en el Hospital «Abel Santamaría Cuadrado», en Pinar del Río, de noviembre de 2010 a junio de 2011. Se utilizó el microscopio confocal ConfoScan 4 de NIDEK para la obtención y estudio de las imágenes in vivo del tejido corneal. Se programó en modo escaneo automático, con fijación central, velocidad de adquisición de la imagen a 25 imágenes por segundo, magnificación de 500x, resolución lateral de 0,6 ìm/píxel, con 350 imágenes por escaneo, distancia de trabajo de 1,98 mm. Se utilizaron métodos de estadística descriptiva, correlación de Pearson y regresión lineal. Resultados: se obtuvo posterior a LASEK correlación estadísticamente significativa entre la magnitud de la ametropía tratada y las variables: paquimetría, grosor del haze corneal y densidad de queratocitos en estroma anterior. Conclusiones: mientras mayor es la magnitud de la ametropía tratada con LASEK, menor es el valor de paquimetría y la densidad de queratocitos en el estroma anterior.
first_indexed 2024-12-10T20:52:08Z
format Article
id doaj.art-8e8f5fe1f59343b692f234a95e034242
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-3070
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T20:52:08Z
publisher Editorial Ciencias Médicas
record_format Article
series Revista Cubana de Oftalmología
spelling doaj.art-8e8f5fe1f59343b692f234a95e0342422022-12-22T01:34:04ZspaEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Oftalmología1561-30702713850S0864-21762014000100005Correlación entre morfometría corneal y la ametropía en el LASEKEduardo Rojas Álvarez0Janet González Sotero1Hospital Clinicoquirúrgico Abel Santamaría CuadradoHospital Clinicoquirúrgico Abel Santamaría CuadradoObjetivo: establecer la correlación entre los cambios morfométricos corneales y la magnitud de la ametropía tratada hasta el año de cirugía corneal con láser de excímeros por la técnica LASEK. Métodos: se realizó una investigación observacional, descriptiva, longitudinal y prospectiva. La muestra quedó constituida por 56 pacientes (111 ojos) operados con LASEK en el Hospital «Abel Santamaría Cuadrado», en Pinar del Río, de noviembre de 2010 a junio de 2011. Se utilizó el microscopio confocal ConfoScan 4 de NIDEK para la obtención y estudio de las imágenes in vivo del tejido corneal. Se programó en modo escaneo automático, con fijación central, velocidad de adquisición de la imagen a 25 imágenes por segundo, magnificación de 500x, resolución lateral de 0,6 ìm/píxel, con 350 imágenes por escaneo, distancia de trabajo de 1,98 mm. Se utilizaron métodos de estadística descriptiva, correlación de Pearson y regresión lineal. Resultados: se obtuvo posterior a LASEK correlación estadísticamente significativa entre la magnitud de la ametropía tratada y las variables: paquimetría, grosor del haze corneal y densidad de queratocitos en estroma anterior. Conclusiones: mientras mayor es la magnitud de la ametropía tratada con LASEK, menor es el valor de paquimetría y la densidad de queratocitos en el estroma anterior.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762014000100005&lng=en&tlng=enlasekmorfometríacórnea
spellingShingle Eduardo Rojas Álvarez
Janet González Sotero
Correlación entre morfometría corneal y la ametropía en el LASEK
Revista Cubana de Oftalmología
lasek
morfometría
córnea
title Correlación entre morfometría corneal y la ametropía en el LASEK
title_full Correlación entre morfometría corneal y la ametropía en el LASEK
title_fullStr Correlación entre morfometría corneal y la ametropía en el LASEK
title_full_unstemmed Correlación entre morfometría corneal y la ametropía en el LASEK
title_short Correlación entre morfometría corneal y la ametropía en el LASEK
title_sort correlacion entre morfometria corneal y la ametropia en el lasek
topic lasek
morfometría
córnea
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762014000100005&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT eduardorojasalvarez correlacionentremorfometriacornealylaametropiaenellasek
AT janetgonzalezsotero correlacionentremorfometriacornealylaametropiaenellasek