Flora ornamental y potencial alergénico de los espacios verdes urbanos. Comparativa en parques de la ciudad de Toledo

Los espacios verdes urbanos aportan numerosos beneficios ambientales, sociales y económicos para la población. Sin embargo, en la elección de las especies que se emplean en parques y jardines no se suele considerar su alergenicidad, lo que supone un riesgo para la población alérgica. En este trabajo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Beatriz Lara, Jesús Rojo, Jesús Javier Blanco, Cristina Cardador, Juan Ignacio Serrano, David Soriano, Rosa Pérez-Badia
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Española de Salud Ambiental 2017-12-01
Series:Revista de Salud Ambiental
Subjects:
Online Access:https://ojs.diffundit.com/index.php/rsa/article/view/884
Description
Summary:Los espacios verdes urbanos aportan numerosos beneficios ambientales, sociales y económicos para la población. Sin embargo, en la elección de las especies que se emplean en parques y jardines no se suele considerar su alergenicidad, lo que supone un riesgo para la población alérgica. En este trabajo se ha calculado, teniendo en cuenta la composición florística y otros parámetros, el índice de alergenicidad potencial (IUGZA) en los principales parques de la ciudad de Toledo, con el fin de valorar su potencial alergénico e identificar las especies que más contribuyen a incrementar el valor de este índice. Los resultados muestran que los olmos (familia Ulmaceae) son los árboles más abundantes en los parques de Toledo, y que la contribución más importante al índice de alergenicidad potencial, procede de los plátanos de sombra, y de los cipreses y arizónicas (familia Cupressaceae), debido a su elevado potencial alergénico. De los cinco parques estudiados, en los tres con mayor densidad arbórea, se ha obtenido un valor de IUGZA medio (0,3-0,5). Mientras que, en los dos restantes, los valores del índice obtenidos han sido bajos (< 0,3), en correspondencia con su baja densidad de árboles y con una combinación de especies ornamentales exóticas y autóctonas. En el diseño de nuevos espacios verdes es recomendable combinar el uso de diferentes especies, evitando grandes superficies de una única especie y utilizar especies entomófilas y de bajo potencial alergénico para disminuir el riesgo alergénico.
ISSN:1577-9572
1697-2791