Causa inusual de cianosis en el recién nacido: hemoglobina M

La hemoglobina M es un desorden hereditario infrecuente, causante de metahemoglobinemia y, por ende, cianosis. Las manifestaciones clínicas de esta enfermedad son amplias y variadas, por lo que se debe considerar como diagnóstico diferencial en un recién nacido con cianosis sin otra causa aparente....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carolina Orduz-Illidge, Paola Granados-Alfaro, Karol Acevedo-Viales, Kathia Valverde-Munoz, David Morales-Aguilar, Natalia Solano-Tenorio
Format: Article
Language:English
Published: Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica 2023-03-01
Series:Acta Médica Costarricense
Subjects:
Online Access:https://actamedica.medicos.cr/index.php/Acta_Medica/article/view/1269
_version_ 1797769986030174208
author Carolina Orduz-Illidge
Paola Granados-Alfaro
Karol Acevedo-Viales
Kathia Valverde-Munoz
David Morales-Aguilar
Natalia Solano-Tenorio
author_facet Carolina Orduz-Illidge
Paola Granados-Alfaro
Karol Acevedo-Viales
Kathia Valverde-Munoz
David Morales-Aguilar
Natalia Solano-Tenorio
author_sort Carolina Orduz-Illidge
collection DOAJ
description La hemoglobina M es un desorden hereditario infrecuente, causante de metahemoglobinemia y, por ende, cianosis. Las manifestaciones clínicas de esta enfermedad son amplias y variadas, por lo que se debe considerar como diagnóstico diferencial en un recién nacido con cianosis sin otra causa aparente. A continuación, se presenta el caso de un recién nacido de 5 horas de vida con cianosis generalizada desde el nacimiento y con saturaciones de oxígeno de entre 60-70%, en el que se descartaron patologías como hipoxia perinatal, patología pulmonar o cardíaca y sepsis y se documentó un nivel de metahemoglobina elevado, reportado en 21,6%, con lo cual se estableció el diagnóstico de metahemoglobinemia. El tratamiento administrado fueron dos dosis de azul de metileno, pero no hubo respuesta clínica. Por este motivo, se realizó electroforesis de hemoglobina, la cual fue compatible con hemoglobina M (Iwate o Kankakee), lo que se confirma su causa congénita de  metahemoglobinemia.
first_indexed 2024-03-12T21:17:02Z
format Article
id doaj.art-8e96ab5b27f7423597522cfd77c97497
institution Directory Open Access Journal
issn 0001-6012
2215-5856
language English
last_indexed 2024-03-12T21:17:02Z
publishDate 2023-03-01
publisher Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
record_format Article
series Acta Médica Costarricense
spelling doaj.art-8e96ab5b27f7423597522cfd77c974972023-07-29T06:52:52ZengColegio de Médicos y Cirujanos de Costa RicaActa Médica Costarricense0001-60122215-58562023-03-016511510.51481/amc.v65i1.12691507Causa inusual de cianosis en el recién nacido: hemoglobina MCarolina Orduz-Illidge0https://orcid.org/0000-0001-9497-3126Paola Granados-Alfaro1https://orcid.org/0000-0003-1172-1519Karol Acevedo-Viales2https://orcid.org/0000-0002-7901-3159Kathia Valverde-Munoz3https://orcid.org/0000-0003-2210-9384David Morales-Aguilar4https://orcid.org/0000-0001-9049-0071Natalia Solano-Tenorio5https://orcid.org/0000-0002-9979-014XCaja Costarricense de Seguro Social, Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera"Caja Costarricense Seguro Social. Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”Caja Costarricense Seguro Social. Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”Caja Costarricense Seguro Social. Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”Caja Costarricense de Seguro Social, Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”Caja Costarricense de Seguro Social, Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”La hemoglobina M es un desorden hereditario infrecuente, causante de metahemoglobinemia y, por ende, cianosis. Las manifestaciones clínicas de esta enfermedad son amplias y variadas, por lo que se debe considerar como diagnóstico diferencial en un recién nacido con cianosis sin otra causa aparente. A continuación, se presenta el caso de un recién nacido de 5 horas de vida con cianosis generalizada desde el nacimiento y con saturaciones de oxígeno de entre 60-70%, en el que se descartaron patologías como hipoxia perinatal, patología pulmonar o cardíaca y sepsis y se documentó un nivel de metahemoglobina elevado, reportado en 21,6%, con lo cual se estableció el diagnóstico de metahemoglobinemia. El tratamiento administrado fueron dos dosis de azul de metileno, pero no hubo respuesta clínica. Por este motivo, se realizó electroforesis de hemoglobina, la cual fue compatible con hemoglobina M (Iwate o Kankakee), lo que se confirma su causa congénita de  metahemoglobinemia.https://actamedica.medicos.cr/index.php/Acta_Medica/article/view/1269cianosismetahemoglobinahemoglobina m
spellingShingle Carolina Orduz-Illidge
Paola Granados-Alfaro
Karol Acevedo-Viales
Kathia Valverde-Munoz
David Morales-Aguilar
Natalia Solano-Tenorio
Causa inusual de cianosis en el recién nacido: hemoglobina M
Acta Médica Costarricense
cianosis
metahemoglobina
hemoglobina m
title Causa inusual de cianosis en el recién nacido: hemoglobina M
title_full Causa inusual de cianosis en el recién nacido: hemoglobina M
title_fullStr Causa inusual de cianosis en el recién nacido: hemoglobina M
title_full_unstemmed Causa inusual de cianosis en el recién nacido: hemoglobina M
title_short Causa inusual de cianosis en el recién nacido: hemoglobina M
title_sort causa inusual de cianosis en el recien nacido hemoglobina m
topic cianosis
metahemoglobina
hemoglobina m
url https://actamedica.medicos.cr/index.php/Acta_Medica/article/view/1269
work_keys_str_mv AT carolinaorduzillidge causainusualdecianosisenelreciennacidohemoglobinam
AT paolagranadosalfaro causainusualdecianosisenelreciennacidohemoglobinam
AT karolacevedoviales causainusualdecianosisenelreciennacidohemoglobinam
AT kathiavalverdemunoz causainusualdecianosisenelreciennacidohemoglobinam
AT davidmoralesaguilar causainusualdecianosisenelreciennacidohemoglobinam
AT nataliasolanotenorio causainusualdecianosisenelreciennacidohemoglobinam