Extracción de ADN usando métodos mínimamente invasivos en Xenarthras orden Pilosa, una contribución a su conservación

Los Xenarthra son un grupo de mamíferos, de gran importancia histórica y ecológica, originados en Suramérica. La implementación de técnicas en genética molecular en estos animales está en aumento y para ello, losmétodos de muestreo mínimamente invasivos son una herramienta exitosa para el monitoreo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yuly Marcela Salazar-Moscoso, Juliana Martínez-Garro, Pablo Andrés Guzmán-González, Tinka Plese
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2021-12-01
Series:Actualidades Biológicas
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/actbio/article/view/346311
_version_ 1827777071184609280
author Yuly Marcela Salazar-Moscoso
Juliana Martínez-Garro
Pablo Andrés Guzmán-González
Tinka Plese
author_facet Yuly Marcela Salazar-Moscoso
Juliana Martínez-Garro
Pablo Andrés Guzmán-González
Tinka Plese
author_sort Yuly Marcela Salazar-Moscoso
collection DOAJ
description Los Xenarthra son un grupo de mamíferos, de gran importancia histórica y ecológica, originados en Suramérica. La implementación de técnicas en genética molecular en estos animales está en aumento y para ello, losmétodos de muestreo mínimamente invasivos son una herramienta exitosa para el monitoreo genético. Enesta investigación se comparó la calidad y cantidad de ADN obtenido de sangre, tejidos, saliva, pelos y heces,usando dos kits comerciales: PrepFiler™ y GeneJET™. La concentración, pureza e integridad del ADN fueronevaluadas usando espectrofotometría y electroforesis. Se usó una ANOVA de dos factores mezclados y unaprueba de comparaciones múltiples de Tukey para comparar los diferentes métodos de extracción de ADN ya través de las diferentes muestras biológicas. El mayor rendimiento de ADN fue obtenido para las muestrasde tejido con el kit PrepFiler™, con una concentración media de 5,25 ng/μL, una pureza de 1,87 y una bandadefinida en la electroforesis. Sin embargo, no recomendamos el uso de estas muestras en animales vivos.El ADN obtenido de saliva con el kit PrepFiler™ ofreció resultados similares en términos de concentración(media 3,56 ng/μL), pureza de 1,85 e integridad; además, la prueba de comparación de Tukey mostró queno hay diferencias entre las muestras de saliva y sangre (p= 0,01028); la obtención de muestras de salivarequiere menos intervención en los animales. Por esta razón, se concluye que la extracción de ADN usandoel kit PrepFiler™ en muestras de saliva es la mejor opción para extracción de ADN de calidad en las especies estudiadas.
first_indexed 2024-03-11T14:13:21Z
format Article
id doaj.art-8ea268a0ca354824a20b33d33d31fc71
institution Directory Open Access Journal
issn 0304-3584
2145-7166
language English
last_indexed 2024-03-11T14:13:21Z
publishDate 2021-12-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Actualidades Biológicas
spelling doaj.art-8ea268a0ca354824a20b33d33d31fc712023-11-01T15:39:28ZengUniversidad de AntioquiaActualidades Biológicas0304-35842145-71662021-12-014411611010.17533/udea.acbi.v44n116a06Extracción de ADN usando métodos mínimamente invasivos en Xenarthras orden Pilosa, una contribución a su conservaciónYuly Marcela Salazar-Moscoso0Juliana Martínez-Garro1Pablo Andrés Guzmán-González2Tinka Plese3Universidad CESUniversidad CESUniversidad CESFundación AIUNAULos Xenarthra son un grupo de mamíferos, de gran importancia histórica y ecológica, originados en Suramérica. La implementación de técnicas en genética molecular en estos animales está en aumento y para ello, losmétodos de muestreo mínimamente invasivos son una herramienta exitosa para el monitoreo genético. Enesta investigación se comparó la calidad y cantidad de ADN obtenido de sangre, tejidos, saliva, pelos y heces,usando dos kits comerciales: PrepFiler™ y GeneJET™. La concentración, pureza e integridad del ADN fueronevaluadas usando espectrofotometría y electroforesis. Se usó una ANOVA de dos factores mezclados y unaprueba de comparaciones múltiples de Tukey para comparar los diferentes métodos de extracción de ADN ya través de las diferentes muestras biológicas. El mayor rendimiento de ADN fue obtenido para las muestrasde tejido con el kit PrepFiler™, con una concentración media de 5,25 ng/μL, una pureza de 1,87 y una bandadefinida en la electroforesis. Sin embargo, no recomendamos el uso de estas muestras en animales vivos.El ADN obtenido de saliva con el kit PrepFiler™ ofreció resultados similares en términos de concentración(media 3,56 ng/μL), pureza de 1,85 e integridad; además, la prueba de comparación de Tukey mostró queno hay diferencias entre las muestras de saliva y sangre (p= 0,01028); la obtención de muestras de salivarequiere menos intervención en los animales. Por esta razón, se concluye que la extracción de ADN usandoel kit PrepFiler™ en muestras de saliva es la mejor opción para extracción de ADN de calidad en las especies estudiadas.https://revistas.udea.edu.co/index.php/actbio/article/view/346311adngenéticaintegridad de adnmyrmecophagidaebradypodidae
spellingShingle Yuly Marcela Salazar-Moscoso
Juliana Martínez-Garro
Pablo Andrés Guzmán-González
Tinka Plese
Extracción de ADN usando métodos mínimamente invasivos en Xenarthras orden Pilosa, una contribución a su conservación
Actualidades Biológicas
adn
genética
integridad de adn
myrmecophagidae
bradypodidae
title Extracción de ADN usando métodos mínimamente invasivos en Xenarthras orden Pilosa, una contribución a su conservación
title_full Extracción de ADN usando métodos mínimamente invasivos en Xenarthras orden Pilosa, una contribución a su conservación
title_fullStr Extracción de ADN usando métodos mínimamente invasivos en Xenarthras orden Pilosa, una contribución a su conservación
title_full_unstemmed Extracción de ADN usando métodos mínimamente invasivos en Xenarthras orden Pilosa, una contribución a su conservación
title_short Extracción de ADN usando métodos mínimamente invasivos en Xenarthras orden Pilosa, una contribución a su conservación
title_sort extraccion de adn usando metodos minimamente invasivos en xenarthras orden pilosa una contribucion a su conservacion
topic adn
genética
integridad de adn
myrmecophagidae
bradypodidae
url https://revistas.udea.edu.co/index.php/actbio/article/view/346311
work_keys_str_mv AT yulymarcelasalazarmoscoso extracciondeadnusandometodosminimamenteinvasivosenxenarthrasordenpilosaunacontribucionasuconservacion
AT julianamartinezgarro extracciondeadnusandometodosminimamenteinvasivosenxenarthrasordenpilosaunacontribucionasuconservacion
AT pabloandresguzmangonzalez extracciondeadnusandometodosminimamenteinvasivosenxenarthrasordenpilosaunacontribucionasuconservacion
AT tinkaplese extracciondeadnusandometodosminimamenteinvasivosenxenarthrasordenpilosaunacontribucionasuconservacion