Siria: Breve Historia y Connotaciones Geopolíticas de un Conflicto Milenario
Siria es un país que, aunque aparezca pequeño en los mapas, tiene una influencia universal. No solo por su ubicación geográfica estratégica que históricamente ha hecho de este territorio el punto de contacto entre Oriente y Occidente, sino además por el enorme legado histórico, fusión de varias cul...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad UTE, Facultad de Ciencias Administrativas
2018-06-01
|
Series: | Revista Economía y Negocios |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.ute.edu.ec/index.php/economia-y-negocios/article/view/442 |
_version_ | 1828106881748434944 |
---|---|
author | Darwin Rosales-Nieto Lorena Chico-Gaibor |
author_facet | Darwin Rosales-Nieto Lorena Chico-Gaibor |
author_sort | Darwin Rosales-Nieto |
collection | DOAJ |
description |
Siria es un país que, aunque aparezca pequeño en los mapas, tiene una influencia universal. No solo por su ubicación geográfica estratégica que históricamente ha hecho de este territorio el punto de contacto entre Oriente y Occidente, sino además por el enorme legado histórico, fusión de varias culturas como la helena, romana, bizantina, otomana, islámica, que le otorgan ese carácter único que justifica la denominación de cuna de las civilizaciones. Esta investigación busca hacer una aproximación histórica a los hechos que durante miles de años han forjado una nación que hoy se debate en una de las más duras crisis humanitarias, pero cuyos orígenes se remontan siglos atrás, probablemente al génesis de la humanidad. Este documento es el resultado de una investigación de fuentes secundarias, de reportajes, de análisis del criterio de personalidades que han sido entrevistadas por diferentes medios de comunicación. Se presenta un recorrido desde los hijos de Sem, quienes poblaron Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates, donde se originaron las primeras civilizaciones de Oriente Medio, hasta la época actual en la que con la influencia de algunos países se ha configurado un Estado que lucha por alcanzar autonomía plena, aunque en ese propósito se haya visto envuelto en violaciones a los derechos humanos y otros delitos que han llevado a gran parte de su población civil a huir hacia otros países en busca de refugio.
|
first_indexed | 2024-04-11T10:23:57Z |
format | Article |
id | doaj.art-8ea4a02f37a14a2b840d9f20822146f4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2602-8050 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T10:23:57Z |
publishDate | 2018-06-01 |
publisher | Universidad UTE, Facultad de Ciencias Administrativas |
record_format | Article |
series | Revista Economía y Negocios |
spelling | doaj.art-8ea4a02f37a14a2b840d9f20822146f42022-12-22T04:29:40ZengUniversidad UTE, Facultad de Ciencias AdministrativasRevista Economía y Negocios2602-80502018-06-019110.29019/eyn.v9i1.442Siria: Breve Historia y Connotaciones Geopolíticas de un Conflicto MilenarioDarwin Rosales-Nieto0Lorena Chico-Gaibor1Universidad UTEUniversidad UTE Siria es un país que, aunque aparezca pequeño en los mapas, tiene una influencia universal. No solo por su ubicación geográfica estratégica que históricamente ha hecho de este territorio el punto de contacto entre Oriente y Occidente, sino además por el enorme legado histórico, fusión de varias culturas como la helena, romana, bizantina, otomana, islámica, que le otorgan ese carácter único que justifica la denominación de cuna de las civilizaciones. Esta investigación busca hacer una aproximación histórica a los hechos que durante miles de años han forjado una nación que hoy se debate en una de las más duras crisis humanitarias, pero cuyos orígenes se remontan siglos atrás, probablemente al génesis de la humanidad. Este documento es el resultado de una investigación de fuentes secundarias, de reportajes, de análisis del criterio de personalidades que han sido entrevistadas por diferentes medios de comunicación. Se presenta un recorrido desde los hijos de Sem, quienes poblaron Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates, donde se originaron las primeras civilizaciones de Oriente Medio, hasta la época actual en la que con la influencia de algunos países se ha configurado un Estado que lucha por alcanzar autonomía plena, aunque en ese propósito se haya visto envuelto en violaciones a los derechos humanos y otros delitos que han llevado a gran parte de su población civil a huir hacia otros países en busca de refugio. http://revistas.ute.edu.ec/index.php/economia-y-negocios/article/view/442SiriaMesopotamiaMedio OrienteGeopolítica |
spellingShingle | Darwin Rosales-Nieto Lorena Chico-Gaibor Siria: Breve Historia y Connotaciones Geopolíticas de un Conflicto Milenario Revista Economía y Negocios Siria Mesopotamia Medio Oriente Geopolítica |
title | Siria: Breve Historia y Connotaciones Geopolíticas de un Conflicto Milenario |
title_full | Siria: Breve Historia y Connotaciones Geopolíticas de un Conflicto Milenario |
title_fullStr | Siria: Breve Historia y Connotaciones Geopolíticas de un Conflicto Milenario |
title_full_unstemmed | Siria: Breve Historia y Connotaciones Geopolíticas de un Conflicto Milenario |
title_short | Siria: Breve Historia y Connotaciones Geopolíticas de un Conflicto Milenario |
title_sort | siria breve historia y connotaciones geopoliticas de un conflicto milenario |
topic | Siria Mesopotamia Medio Oriente Geopolítica |
url | http://revistas.ute.edu.ec/index.php/economia-y-negocios/article/view/442 |
work_keys_str_mv | AT darwinrosalesnieto siriabrevehistoriayconnotacionesgeopoliticasdeunconflictomilenario AT lorenachicogaibor siriabrevehistoriayconnotacionesgeopoliticasdeunconflictomilenario |