Efectividad del levamisole contra nematodos gastroentericos y pulmonares de bovinos

Se determinó la efectividad antihelmíntica del Levamisole contra nematodos gastroentéricos y pulmonares de bovinos, naturalmente infectados. Se utilizaron 20 becerros criollos de 8 a 10 meses de edad, siendo 4 grupos de 5 animales cada uno, con las siguientes dosis: grupo A, 3.75 mg/kg, grupo B, 5.0...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Victor M. Vázquez Prats, David Herrera Rodríguez, Rodolfo A. Nájera Fuentes, Ambrosio J. Gutiérrez Hernández
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 1980-01-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Subjects:
Online Access:http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/2586
_version_ 1797317730549891072
author Victor M. Vázquez Prats
David Herrera Rodríguez
Rodolfo A. Nájera Fuentes
Ambrosio J. Gutiérrez Hernández
author_facet Victor M. Vázquez Prats
David Herrera Rodríguez
Rodolfo A. Nájera Fuentes
Ambrosio J. Gutiérrez Hernández
author_sort Victor M. Vázquez Prats
collection DOAJ
description Se determinó la efectividad antihelmíntica del Levamisole contra nematodos gastroentéricos y pulmonares de bovinos, naturalmente infectados. Se utilizaron 20 becerros criollos de 8 a 10 meses de edad, siendo 4 grupos de 5 animales cada uno, con las siguientes dosis: grupo A, 3.75 mg/kg, grupo B, 5.0 mg/kg, grupo C, 7.5 mg/kg y grupo D, sin tratamiento. El Levamisole se administró por vía intramuscular y cinco días después los animales fueron sacrificados para verificar la presencia de parásitos en abomaso, intestino delgado, intestino grueso y tracto respiratorio. El porcentaje de efectividad contra nematodos gastroentéricos adultos fue del 96.5%, 99.6% y 100%; y para formar larvarias del 44.5%, 100% y 56.6% para los grupos A, B, y C respectivamente. Contra vermes pulmonares adultos se obtuvo una efectividad de 96.4%, 89.5% y 98.7%; y para las formas larvarias la efectividad fue de 83.8%, 83.8% y 100% respectivamente para los grupos señalados. Con base en el análisis de varianza se observó que sí existe significancia estadística entre los grupos A, B, C con el D (P < 0.1); según la prueba de Duncan el grupo que mejor se comportó contra nematodos gastroenteropulmonares fue el C.
first_indexed 2024-03-08T03:41:09Z
format Article
id doaj.art-8ea51f60dd5346168f7b30b370c6739f
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-1124
2448-6698
language English
last_indexed 2024-03-08T03:41:09Z
publishDate 1980-01-01
publisher Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
record_format Article
series Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
spelling doaj.art-8ea51f60dd5346168f7b30b370c6739f2024-02-09T21:34:29ZengInstituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista Mexicana de Ciencias Pecuarias2007-11242448-66981980-01-0138Efectividad del levamisole contra nematodos gastroentericos y pulmonares de bovinosVictor M. Vázquez Prats0David Herrera RodríguezRodolfo A. Nájera FuentesAmbrosio J. Gutiérrez HernándezInstituto Nacional de Investigaciones Pecuarias. SARH.Se determinó la efectividad antihelmíntica del Levamisole contra nematodos gastroentéricos y pulmonares de bovinos, naturalmente infectados. Se utilizaron 20 becerros criollos de 8 a 10 meses de edad, siendo 4 grupos de 5 animales cada uno, con las siguientes dosis: grupo A, 3.75 mg/kg, grupo B, 5.0 mg/kg, grupo C, 7.5 mg/kg y grupo D, sin tratamiento. El Levamisole se administró por vía intramuscular y cinco días después los animales fueron sacrificados para verificar la presencia de parásitos en abomaso, intestino delgado, intestino grueso y tracto respiratorio. El porcentaje de efectividad contra nematodos gastroentéricos adultos fue del 96.5%, 99.6% y 100%; y para formar larvarias del 44.5%, 100% y 56.6% para los grupos A, B, y C respectivamente. Contra vermes pulmonares adultos se obtuvo una efectividad de 96.4%, 89.5% y 98.7%; y para las formas larvarias la efectividad fue de 83.8%, 83.8% y 100% respectivamente para los grupos señalados. Con base en el análisis de varianza se observó que sí existe significancia estadística entre los grupos A, B, C con el D (P < 0.1); según la prueba de Duncan el grupo que mejor se comportó contra nematodos gastroenteropulmonares fue el C.http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/2586LevamisoleNematodos gastroentericos
spellingShingle Victor M. Vázquez Prats
David Herrera Rodríguez
Rodolfo A. Nájera Fuentes
Ambrosio J. Gutiérrez Hernández
Efectividad del levamisole contra nematodos gastroentericos y pulmonares de bovinos
Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Levamisole
Nematodos gastroentericos
title Efectividad del levamisole contra nematodos gastroentericos y pulmonares de bovinos
title_full Efectividad del levamisole contra nematodos gastroentericos y pulmonares de bovinos
title_fullStr Efectividad del levamisole contra nematodos gastroentericos y pulmonares de bovinos
title_full_unstemmed Efectividad del levamisole contra nematodos gastroentericos y pulmonares de bovinos
title_short Efectividad del levamisole contra nematodos gastroentericos y pulmonares de bovinos
title_sort efectividad del levamisole contra nematodos gastroentericos y pulmonares de bovinos
topic Levamisole
Nematodos gastroentericos
url http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/2586
work_keys_str_mv AT victormvazquezprats efectividaddellevamisolecontranematodosgastroentericosypulmonaresdebovinos
AT davidherrerarodriguez efectividaddellevamisolecontranematodosgastroentericosypulmonaresdebovinos
AT rodolfoanajerafuentes efectividaddellevamisolecontranematodosgastroentericosypulmonaresdebovinos
AT ambrosiojgutierrezhernandez efectividaddellevamisolecontranematodosgastroentericosypulmonaresdebovinos