Teología y experiencia estética: el lugar de la imagen frente a la noción de Revelación de Martín Lutero y Juan Calvino
Este trabajo pretende argumentar que la concepción luterana y calvinista de la Revelación hace innecesario pensar la imagen como el lugar de lo sagrado. El postulado luterano de la justificación por la fe y el postulado calvinista de la doble predestinación descansan en una forma muy particular de e...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad EAFIT
2017-06-01
|
Series: | Co-herencia: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/co-herencia/article/view/4537/3922 |
Summary: | Este trabajo pretende argumentar que la concepción luterana y calvinista de la Revelación hace innecesario pensar la imagen como el lugar de lo sagrado. El postulado luterano de la justificación por la fe y el postulado calvinista de la doble predestinación descansan en una forma muy particular de entender la Revelación, que escinde al ser humano en dos dimensiones radicalmente diferentes: la espiritual y la corporal. Esa escisión tiene, a su vez, una distinción gemela: la separación entre lo público y lo privado. Ante ese esquema, la imagen se encuentra en una posición paradójica que solo puede resolverse cuando la experiencia de la imagen se empieza a pensar como una experiencia estética, es decir, autónoma. Esta experiencia se manifiesta en la creación y la apreciación o percepción de la obra. |
---|---|
ISSN: | 1794-5887 1794-5887 |