Problemas metodológicos y de análisis al estudiar yacimientos de obsidiana
La mayoría de la comunidad arqueológica, en especial los que estudian la tecnología lítica no han puesto demasiada atención a los lugares de extracción de materias primas para la elaboración de herramientas de todo tipo, es decir, los yacimientos. Existe, lo que llamo una “desconexión” en nuestra...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Zacatecas
2019-01-01
|
Series: | Revista Chicomoztoc |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/chicomoztoc/article/view/499 |
_version_ | 1827631142105251840 |
---|---|
author | Juan Rodrigo Esparza |
author_facet | Juan Rodrigo Esparza |
author_sort | Juan Rodrigo Esparza |
collection | DOAJ |
description |
La mayoría de la comunidad arqueológica, en especial los que estudian la tecnología lítica no han puesto demasiada atención a los lugares de extracción de materias primas para la elaboración de herramientas de todo tipo, es decir, los yacimientos. Existe, lo que llamo una “desconexión” en nuestra disciplina entre lo que sabemos acerca de los yacimientos per se y lo que ocurre en términos de conducta humana y su análisis. En este sentido, mi interés en este texto gira en comentar cuáles son los problemas que existen al estudiar los yacimientos de obsidiana, así como sus posibles soluciones, para en su momento realizar la reconstrucción de la organización de la tecnología lítica de cualquier sociedad del pasado a través de una sólida fundamentación empírica basada en datos y metodologías adecuadas en este campo, además de un estudio arqueométrico de mayor sistematización que nos permita reconstruir los pasos iniciales de la cadena productiva y su relación con los demás eslabones. Al final, quisiera llamar la atención en la protección de yacimientos de obsidiana sobre todo los que presentan todavía los vestigios de minas prehispánicas que, hasta el momento en México, aunque están registrados algunos como sitios arqueológicos, no se toman en cuenta para una conservación general.
|
first_indexed | 2024-03-09T14:17:50Z |
format | Article |
id | doaj.art-8eb6b0d1cbd544c9a731474bf50febb2 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2992-7188 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-09T14:17:50Z |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas |
record_format | Article |
series | Revista Chicomoztoc |
spelling | doaj.art-8eb6b0d1cbd544c9a731474bf50febb22023-11-28T21:01:41ZspaUniversidad Autónoma de ZacatecasRevista Chicomoztoc2992-71882019-01-011110.48705/chztk.v1i1.499Problemas metodológicos y de análisis al estudiar yacimientos de obsidianaJuan Rodrigo Esparza0Centro de Estudios Arqueológicos - COLMICH La mayoría de la comunidad arqueológica, en especial los que estudian la tecnología lítica no han puesto demasiada atención a los lugares de extracción de materias primas para la elaboración de herramientas de todo tipo, es decir, los yacimientos. Existe, lo que llamo una “desconexión” en nuestra disciplina entre lo que sabemos acerca de los yacimientos per se y lo que ocurre en términos de conducta humana y su análisis. En este sentido, mi interés en este texto gira en comentar cuáles son los problemas que existen al estudiar los yacimientos de obsidiana, así como sus posibles soluciones, para en su momento realizar la reconstrucción de la organización de la tecnología lítica de cualquier sociedad del pasado a través de una sólida fundamentación empírica basada en datos y metodologías adecuadas en este campo, además de un estudio arqueométrico de mayor sistematización que nos permita reconstruir los pasos iniciales de la cadena productiva y su relación con los demás eslabones. Al final, quisiera llamar la atención en la protección de yacimientos de obsidiana sobre todo los que presentan todavía los vestigios de minas prehispánicas que, hasta el momento en México, aunque están registrados algunos como sitios arqueológicos, no se toman en cuenta para una conservación general. https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/chicomoztoc/article/view/499YacimientosobsidianaOccidenteMateria primarecursos naturales |
spellingShingle | Juan Rodrigo Esparza Problemas metodológicos y de análisis al estudiar yacimientos de obsidiana Revista Chicomoztoc Yacimientos obsidiana Occidente Materia prima recursos naturales |
title | Problemas metodológicos y de análisis al estudiar yacimientos de obsidiana |
title_full | Problemas metodológicos y de análisis al estudiar yacimientos de obsidiana |
title_fullStr | Problemas metodológicos y de análisis al estudiar yacimientos de obsidiana |
title_full_unstemmed | Problemas metodológicos y de análisis al estudiar yacimientos de obsidiana |
title_short | Problemas metodológicos y de análisis al estudiar yacimientos de obsidiana |
title_sort | problemas metodologicos y de analisis al estudiar yacimientos de obsidiana |
topic | Yacimientos obsidiana Occidente Materia prima recursos naturales |
url | https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/chicomoztoc/article/view/499 |
work_keys_str_mv | AT juanrodrigoesparza problemasmetodologicosydeanalisisalestudiaryacimientosdeobsidiana |