Desarrollo e implementación de una propuesta educativa en el comedor escolar para la promoción de alimentación saludable en la escuela Cristóbal Colón en Santo Domingo de Heredia, Costa Rica

Introducción: El sobrepeso y la obesidad infantil han alzado proporciones alarmantes a nivel mundial. El entorno escolar ha demostrado ser un espacio óptimo para la implementación de estrategias educativas con el fin de atacar esta problemática. El objetivo fue diseñar y aplicar una propuesta educat...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Xinia Fernández Rojas, Nicole Umaña Sáenz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Centroamericano de Población 2020-06-01
Series:Población y Salud en Mesoamérica
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/39645
_version_ 1818873581424082944
author Xinia Fernández Rojas
Nicole Umaña Sáenz
author_facet Xinia Fernández Rojas
Nicole Umaña Sáenz
author_sort Xinia Fernández Rojas
collection DOAJ
description Introducción: El sobrepeso y la obesidad infantil han alzado proporciones alarmantes a nivel mundial. El entorno escolar ha demostrado ser un espacio óptimo para la implementación de estrategias educativas con el fin de atacar esta problemática. El objetivo fue diseñar y aplicar una propuesta educativa para usar el comedor escolar como un espacio para la promoción de alimentación saludable. Metodología:  Su población meta fueron los niños y las niñas de primero a sexto grado y el personal del centro educativo. Se desarrolló en cuatro etapas: diagnóstico, propuesta, implementación y evaluación. Se preguntó al estudiantado por preferencias y prácticas alimentarias, así como opiniones sobre el comedor; se realizaron grupos focales con el personal y se evaluó el comedor en infraestructura y servicio. La propuesta incluyó temas como desayuno en casa, autorregulación de tiempos de comida y consumo de frutas y vegetales. Se crearon mensajes educativos, se degustaron preparaciones nuevas y se redecoró el espacio del comedor durante un período de tres meses. Resultados: No se logró modificar preferencias alimentarias, ni el agrado por el comedor. Se vieron cambios en prácticas alimentarias. Disminuyó en un 12 % la cantidad de escolares que reportó almorzar doble, es decir en el comedor y en la casa, disminuyó 3 % quienes reportaron nunca desayunar y disminuyó un 4 % quienes reportaron traer merienda de la casa. Concusiones: El comedor escolar mostró el potencial de generar cambios en hábitos y conocimientos nutricionales de las niñas y los niños. Es necesario fomentar iniciativas educativas por períodos mayores de tiempo y con procesos de evaluación que valoren la adherencia de la población meta a hábitos y prácticas saludables a largo plazo.
first_indexed 2024-12-19T12:56:59Z
format Article
id doaj.art-8eb78a22a7894e148e2dc27b21ba1675
institution Directory Open Access Journal
issn 1659-0201
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T12:56:59Z
publishDate 2020-06-01
publisher Centro Centroamericano de Población
record_format Article
series Población y Salud en Mesoamérica
spelling doaj.art-8eb78a22a7894e148e2dc27b21ba16752022-12-21T20:20:22ZspaCentro Centroamericano de PoblaciónPoblación y Salud en Mesoamérica1659-02012020-06-0118110.15517/psm.v18i1.39645Desarrollo e implementación de una propuesta educativa en el comedor escolar para la promoción de alimentación saludable en la escuela Cristóbal Colón en Santo Domingo de Heredia, Costa RicaXinia Fernández Rojas0Nicole Umaña Sáenz1Universidad de Costa Rica, COSTA RICAUniversidad de Costa Rica, COSTA RICAIntroducción: El sobrepeso y la obesidad infantil han alzado proporciones alarmantes a nivel mundial. El entorno escolar ha demostrado ser un espacio óptimo para la implementación de estrategias educativas con el fin de atacar esta problemática. El objetivo fue diseñar y aplicar una propuesta educativa para usar el comedor escolar como un espacio para la promoción de alimentación saludable. Metodología:  Su población meta fueron los niños y las niñas de primero a sexto grado y el personal del centro educativo. Se desarrolló en cuatro etapas: diagnóstico, propuesta, implementación y evaluación. Se preguntó al estudiantado por preferencias y prácticas alimentarias, así como opiniones sobre el comedor; se realizaron grupos focales con el personal y se evaluó el comedor en infraestructura y servicio. La propuesta incluyó temas como desayuno en casa, autorregulación de tiempos de comida y consumo de frutas y vegetales. Se crearon mensajes educativos, se degustaron preparaciones nuevas y se redecoró el espacio del comedor durante un período de tres meses. Resultados: No se logró modificar preferencias alimentarias, ni el agrado por el comedor. Se vieron cambios en prácticas alimentarias. Disminuyó en un 12 % la cantidad de escolares que reportó almorzar doble, es decir en el comedor y en la casa, disminuyó 3 % quienes reportaron nunca desayunar y disminuyó un 4 % quienes reportaron traer merienda de la casa. Concusiones: El comedor escolar mostró el potencial de generar cambios en hábitos y conocimientos nutricionales de las niñas y los niños. Es necesario fomentar iniciativas educativas por períodos mayores de tiempo y con procesos de evaluación que valoren la adherencia de la población meta a hábitos y prácticas saludables a largo plazo.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/39645Obesidad infantileducación nutricionalcomedor escolar
spellingShingle Xinia Fernández Rojas
Nicole Umaña Sáenz
Desarrollo e implementación de una propuesta educativa en el comedor escolar para la promoción de alimentación saludable en la escuela Cristóbal Colón en Santo Domingo de Heredia, Costa Rica
Población y Salud en Mesoamérica
Obesidad infantil
educación nutricional
comedor escolar
title Desarrollo e implementación de una propuesta educativa en el comedor escolar para la promoción de alimentación saludable en la escuela Cristóbal Colón en Santo Domingo de Heredia, Costa Rica
title_full Desarrollo e implementación de una propuesta educativa en el comedor escolar para la promoción de alimentación saludable en la escuela Cristóbal Colón en Santo Domingo de Heredia, Costa Rica
title_fullStr Desarrollo e implementación de una propuesta educativa en el comedor escolar para la promoción de alimentación saludable en la escuela Cristóbal Colón en Santo Domingo de Heredia, Costa Rica
title_full_unstemmed Desarrollo e implementación de una propuesta educativa en el comedor escolar para la promoción de alimentación saludable en la escuela Cristóbal Colón en Santo Domingo de Heredia, Costa Rica
title_short Desarrollo e implementación de una propuesta educativa en el comedor escolar para la promoción de alimentación saludable en la escuela Cristóbal Colón en Santo Domingo de Heredia, Costa Rica
title_sort desarrollo e implementacion de una propuesta educativa en el comedor escolar para la promocion de alimentacion saludable en la escuela cristobal colon en santo domingo de heredia costa rica
topic Obesidad infantil
educación nutricional
comedor escolar
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/39645
work_keys_str_mv AT xiniafernandezrojas desarrolloeimplementaciondeunapropuestaeducativaenelcomedorescolarparalapromociondealimentacionsaludableenlaescuelacristobalcolonensantodomingodeherediacostarica
AT nicoleumanasaenz desarrolloeimplementaciondeunapropuestaeducativaenelcomedorescolarparalapromociondealimentacionsaludableenlaescuelacristobalcolonensantodomingodeherediacostarica