Desenganchados de la educación: procesos, experiencias, motivaciones y estrategias del abandono y del fracaso escolar

En este artículo, se presenta una parte de los resultados de una investigación sobre el fracaso y el abandono escolares llevada a cabo desde el Departamento de Sociología de la Universidad de Salamanca. La idea de partida, ya presentada en otras investigaciones, es que el abandono escolar prematuro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Mena Martínez, Mariano Fernández Enguita, Jaime Riviére Gómez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia 2020-11-01
Series:Revista Binacional Brasil - Argentina
Subjects:
Online Access:https://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/1486
_version_ 1828235276204376064
author Luis Mena Martínez
Mariano Fernández Enguita
Jaime Riviére Gómez
author_facet Luis Mena Martínez
Mariano Fernández Enguita
Jaime Riviére Gómez
author_sort Luis Mena Martínez
collection DOAJ
description En este artículo, se presenta una parte de los resultados de una investigación sobre el fracaso y el abandono escolares llevada a cabo desde el Departamento de Sociología de la Universidad de Salamanca. La idea de partida, ya presentada en otras investigaciones, es que el abandono escolar prematuro es el resultado de un proceso progresivo de desvinculación de la escuela por parte de aquéllos que acaban abandonando antes de la obtención de un título post-obligatorio. Los diversos aspectos del proceso de fracaso deben observarse, desde este punto de vista, como síntomas de ese desenganche progresivo y previo por parte del alumno con respecto a la institución. El objetivo de este artículo es presentar los pasos y los elementos de este proceso a partir de la información con la que contamos. Para realizar este análisis, se ha recopilado una base de datos de expedientes (académicos, disciplinarios y de orientación) de alumnos entre 16 y más de 25 años que ya habían abandonado el sistema en el curso 2007-08, y se han realizado entrevistas con alumnos que han abandonado recientemente. A partir de esta información, se ha generado una serie de perfiles de comportamiento académico de los alumnos, se sientan las bases para realizar una crítica de la eficacia de las medidas de diversificación, y se corrobora la escasa importancia de los problemas disciplinarios en el proceso de abandono. Desde el punto de vista del alumnado, aparecen como elementos clave para el abandono: (1) la atracción relativa de la incorporación al empleo, (2) la desmotivación progresiva con la oferta vital de la escuela, (3) los cambios de centro, (4) el peso de los “malos profesores” y (5) la consideración del abandono como un éxito personal – como una victoria táctica–. Todos estos aspectos aparecen en los discursos de los alumnos como elementos clave en el proceso.
first_indexed 2024-04-12T20:11:33Z
format Article
id doaj.art-8ec72b91864c45ba97cd43fe60402b1e
institution Directory Open Access Journal
issn 2316-1205
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T20:11:33Z
publishDate 2020-11-01
publisher Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia
record_format Article
series Revista Binacional Brasil - Argentina
spelling doaj.art-8ec72b91864c45ba97cd43fe60402b1e2022-12-22T03:18:14ZspaUniversidade Estadual do Sudoeste da BahiaRevista Binacional Brasil - Argentina2316-12052020-11-0151 e 2Desenganchados de la educación: procesos, experiencias, motivaciones y estrategias del abandono y del fracaso escolarLuis Mena MartínezMariano Fernández EnguitaJaime Riviére Gómez En este artículo, se presenta una parte de los resultados de una investigación sobre el fracaso y el abandono escolares llevada a cabo desde el Departamento de Sociología de la Universidad de Salamanca. La idea de partida, ya presentada en otras investigaciones, es que el abandono escolar prematuro es el resultado de un proceso progresivo de desvinculación de la escuela por parte de aquéllos que acaban abandonando antes de la obtención de un título post-obligatorio. Los diversos aspectos del proceso de fracaso deben observarse, desde este punto de vista, como síntomas de ese desenganche progresivo y previo por parte del alumno con respecto a la institución. El objetivo de este artículo es presentar los pasos y los elementos de este proceso a partir de la información con la que contamos. Para realizar este análisis, se ha recopilado una base de datos de expedientes (académicos, disciplinarios y de orientación) de alumnos entre 16 y más de 25 años que ya habían abandonado el sistema en el curso 2007-08, y se han realizado entrevistas con alumnos que han abandonado recientemente. A partir de esta información, se ha generado una serie de perfiles de comportamiento académico de los alumnos, se sientan las bases para realizar una crítica de la eficacia de las medidas de diversificación, y se corrobora la escasa importancia de los problemas disciplinarios en el proceso de abandono. Desde el punto de vista del alumnado, aparecen como elementos clave para el abandono: (1) la atracción relativa de la incorporación al empleo, (2) la desmotivación progresiva con la oferta vital de la escuela, (3) los cambios de centro, (4) el peso de los “malos profesores” y (5) la consideración del abandono como un éxito personal – como una victoria táctica–. Todos estos aspectos aparecen en los discursos de los alumnos como elementos clave en el proceso. https://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/1486Abandono escolarFracaso escolarActitud hacia la escuelaSistema educativoAnálisis cualitativoProceso de aprendizaje
spellingShingle Luis Mena Martínez
Mariano Fernández Enguita
Jaime Riviére Gómez
Desenganchados de la educación: procesos, experiencias, motivaciones y estrategias del abandono y del fracaso escolar
Revista Binacional Brasil - Argentina
Abandono escolar
Fracaso escolar
Actitud hacia la escuela
Sistema educativo
Análisis cualitativo
Proceso de aprendizaje
title Desenganchados de la educación: procesos, experiencias, motivaciones y estrategias del abandono y del fracaso escolar
title_full Desenganchados de la educación: procesos, experiencias, motivaciones y estrategias del abandono y del fracaso escolar
title_fullStr Desenganchados de la educación: procesos, experiencias, motivaciones y estrategias del abandono y del fracaso escolar
title_full_unstemmed Desenganchados de la educación: procesos, experiencias, motivaciones y estrategias del abandono y del fracaso escolar
title_short Desenganchados de la educación: procesos, experiencias, motivaciones y estrategias del abandono y del fracaso escolar
title_sort desenganchados de la educacion procesos experiencias motivaciones y estrategias del abandono y del fracaso escolar
topic Abandono escolar
Fracaso escolar
Actitud hacia la escuela
Sistema educativo
Análisis cualitativo
Proceso de aprendizaje
url https://periodicos2.uesb.br/index.php/rbba/article/view/1486
work_keys_str_mv AT luismenamartinez desenganchadosdelaeducacionprocesosexperienciasmotivacionesyestrategiasdelabandonoydelfracasoescolar
AT marianofernandezenguita desenganchadosdelaeducacionprocesosexperienciasmotivacionesyestrategiasdelabandonoydelfracasoescolar
AT jaimerivieregomez desenganchadosdelaeducacionprocesosexperienciasmotivacionesyestrategiasdelabandonoydelfracasoescolar