Varamiento de cetáceos en Tacna, Perú (2002-2010)

<span style="font-family: Verdana; font-size: x-small;">Se presentan datos de varamientos de cetáceos producidos entre abril del año 2002 y enero de 2010 en las localidades de Los Palos, Vila-vila, Morro Sama e Ite, ubicadas en la región Tacna. Los resultados indican que: 85% de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Pizarro-Neyra
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2011-05-01
Series:Revista Peruana de Biología
Subjects:
Online Access:http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/37
Description
Summary:<span style="font-family: Verdana; font-size: x-small;">Se presentan datos de varamientos de cetáceos producidos entre abril del año 2002 y enero de 2010 en las localidades de Los Palos, Vila-vila, Morro Sama e Ite, ubicadas en la región Tacna. Los resultados indican que: 85% de los ejemplares varados corresponden a <em>Phocoena spinipinnis</em>, 8% a <em>Tursiops truncatus</em>, y el resto a cetáceos de las especies: <em>Grampus griseus</em>, <em>Eubalaena australis</em> y <em>Physeter macrocephalus</em>. Los varamientos de cetáceos grandes solo se observaron en Los Palos, mientras la mayor cantidad de varamientos observados se produjeron en Ite (80%). La causa del varamiento de algunas marsopas (<em>P. spinipinnis</em>) es la captura incidental en redes usadas por la pesca artesanal. Se relaciona el varamiento de <em>P. macrocephalus</em> con anomalías de la temperatura superficial del mar. </span>
ISSN:1561-0837
1727-9933