Una experiencia de gestión participativa de la biodiversidad con comunidades amazónicas
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana – IIAP, Nature and Culture International (NCI) junto con comunidades locales, el Gobierno Regional de Loreto y otras organizaciones privadas, han estado desarrollando en la última década un modelo de cogestión comunitaria de la biodiversidad ama...
Main Authors: | José Álvarez, Noam Shany |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2012-11-01
|
Series: | Revista Peruana de Biología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/846 |
Similar Items
-
La beca 18 Comunidades Nativas Amazónicas (CNA): políticas afirmativas para estudiantes indígenas en universidades peruanas
by: Cynthia Giovana Cárdenas-Palacios, et al.
Published: (2024-08-01) -
Reglamentos indígenas en áreas protegidas de Bolivia: el caso del Pilón Lajas
by: José Francisco Márquez Guerra
Published: (2016-01-01) -
Comunidades locales, conservación de la avifauna y de la biodiversidad en la Amazonía peruana
by: José Álvarez
Published: (2013-04-01) -
CONSERVACIÓN Y DESARROLLO DE LA AMAZONÍA EN UN CONTEXTO MEGADIVERSO
by: José Álvarez Alonso
Published: (2012-06-01) -
Manejo integral de los recursos naturales en tres UMA del estado de Chiapas
by: Atenas Miranda-Martínez, et al.
Published: (2018-01-01)