Diez minutos de actividad física interdisciplinaria mejoran el rendimiento académico

El aumento del sedentarismo ha propiciado diferentes estrategias de promoción de la actividad física. Realizar ejercicio físico en el aula puede ser una estrategia para mejorar el rendimiento académico y, al mismo tiempo, romper con los periodos de sedentarismo en los centros educativos. Por ello, e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tania Pinto Escalona, Óscar Martínez-de-Quel
Format: Article
Language:Catalan
Published: Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC) 2019-10-01
Series:Apunts: Educación Física y Deportes
Subjects:
Online Access:https://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1899
_version_ 1818277157181325312
author Tania Pinto Escalona
Óscar Martínez-de-Quel
author_facet Tania Pinto Escalona
Óscar Martínez-de-Quel
author_sort Tania Pinto Escalona
collection DOAJ
description El aumento del sedentarismo ha propiciado diferentes estrategias de promoción de la actividad física. Realizar ejercicio físico en el aula puede ser una estrategia para mejorar el rendimiento académico y, al mismo tiempo, romper con los periodos de sedentarismo en los centros educativos. Por ello, el objetivo de este estudio piloto fue conocer el efecto de una intervención interdisciplinar entre educación física y una asignatura de aula. Participaron 116 estudiantes de ESO (50 chicas de 13.5 ± .7 años; 66 chicos de 13.4 ± .7 años). Al principio de las clases de una unidad didáctica de lengua castellana y literatura, el grupo control de alumnos realizó 10 minutos de estudio-repaso sentados en sus sillas, mientras que el grupo experimental hizo 10 minutos de actividad física moderada y vigorosa en el aula relacionados con los contenidos de la misma unidad didáctica. Antes y después de la intervención, ambos grupos cumplimentaron un examen con respuesta de elección múltiple sobre los contenidos de la unidad didáctica, The Strengths and Difficulties Questionnaire (SDQ) y el Cuestionario para la valoración de la actividad física en escolares adolescentes. Se comprobó que realizar diez minutos de actividad física relacionados con los contenidos de un área curricular mejora el rendimiento académico (p < .05), la atención (p < .01) e incrementa la frecuencia semanal de actividad física (p < .01). Con estas intervenciones se podría mejorar el rendimiento académico y aumentar la práctica de actividad física en los centros educativos.
first_indexed 2024-12-12T22:57:04Z
format Article
id doaj.art-8ee8485f1857420fabecd3274edb4f53
institution Directory Open Access Journal
issn 1577-4015
2014-0983
language Catalan
last_indexed 2024-12-12T22:57:04Z
publishDate 2019-10-01
publisher Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)
record_format Article
series Apunts: Educación Física y Deportes
spelling doaj.art-8ee8485f1857420fabecd3274edb4f532022-12-22T00:08:56ZcatInstitut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)Apunts: Educación Física y Deportes1577-40152014-09832019-10-014138829410.5672/apunts.2014-0983.es.(2019/4).138.07Diez minutos de actividad física interdisciplinaria mejoran el rendimiento académicoTania Pinto Escalona0Óscar Martínez-de-Quel1Universidad Complutense de Madrid, EspañaUniversidad Complutense de Madrid, EspañaEl aumento del sedentarismo ha propiciado diferentes estrategias de promoción de la actividad física. Realizar ejercicio físico en el aula puede ser una estrategia para mejorar el rendimiento académico y, al mismo tiempo, romper con los periodos de sedentarismo en los centros educativos. Por ello, el objetivo de este estudio piloto fue conocer el efecto de una intervención interdisciplinar entre educación física y una asignatura de aula. Participaron 116 estudiantes de ESO (50 chicas de 13.5 ± .7 años; 66 chicos de 13.4 ± .7 años). Al principio de las clases de una unidad didáctica de lengua castellana y literatura, el grupo control de alumnos realizó 10 minutos de estudio-repaso sentados en sus sillas, mientras que el grupo experimental hizo 10 minutos de actividad física moderada y vigorosa en el aula relacionados con los contenidos de la misma unidad didáctica. Antes y después de la intervención, ambos grupos cumplimentaron un examen con respuesta de elección múltiple sobre los contenidos de la unidad didáctica, The Strengths and Difficulties Questionnaire (SDQ) y el Cuestionario para la valoración de la actividad física en escolares adolescentes. Se comprobó que realizar diez minutos de actividad física relacionados con los contenidos de un área curricular mejora el rendimiento académico (p < .05), la atención (p < .01) e incrementa la frecuencia semanal de actividad física (p < .01). Con estas intervenciones se podría mejorar el rendimiento académico y aumentar la práctica de actividad física en los centros educativos.https://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1899educación físicarendimiento académicosedentarismointerdisciplinariedadeducación secundaria
spellingShingle Tania Pinto Escalona
Óscar Martínez-de-Quel
Diez minutos de actividad física interdisciplinaria mejoran el rendimiento académico
Apunts: Educación Física y Deportes
educación física
rendimiento académico
sedentarismo
interdisciplinariedad
educación secundaria
title Diez minutos de actividad física interdisciplinaria mejoran el rendimiento académico
title_full Diez minutos de actividad física interdisciplinaria mejoran el rendimiento académico
title_fullStr Diez minutos de actividad física interdisciplinaria mejoran el rendimiento académico
title_full_unstemmed Diez minutos de actividad física interdisciplinaria mejoran el rendimiento académico
title_short Diez minutos de actividad física interdisciplinaria mejoran el rendimiento académico
title_sort diez minutos de actividad fisica interdisciplinaria mejoran el rendimiento academico
topic educación física
rendimiento académico
sedentarismo
interdisciplinariedad
educación secundaria
url https://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=1899
work_keys_str_mv AT taniapintoescalona diezminutosdeactividadfisicainterdisciplinariamejoranelrendimientoacademico
AT oscarmartinezdequel diezminutosdeactividadfisicainterdisciplinariamejoranelrendimientoacademico