Contabilidade ambiental e Geografia econômica

La perspectiva particular del análisis geográfico puede ofrecer un aporte considerable al debate sobre las maneras de estimar el valor del patrimonio natural existente en cada localidad terrestre. Al analizar de modo integrado el uso social de los lugares, la geografía económica permite plantear la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Antonio Carlos Robert Moraes
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2009-01-01
Series:Investigaciones Geográficas
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56912238006
_version_ 1827153271253368832
author Antonio Carlos Robert Moraes
author_facet Antonio Carlos Robert Moraes
author_sort Antonio Carlos Robert Moraes
collection DOAJ
description La perspectiva particular del análisis geográfico puede ofrecer un aporte considerable al debate sobre las maneras de estimar el valor del patrimonio natural existente en cada localidad terrestre. Al analizar de modo integrado el uso social de los lugares, la geografía económica permite plantear la naturalidad del medio en términos históricos, es decir, cómo se presentan a la sociedad en un momento determinado (subordinados a la mentalidad y a los intereses imperantes). Planteando el valor en función de las técnicas, del poder y de la percepción social, es posible adoptar una óptica que no disocie la valoración del espacio de su valorización práctica, lo que permite enfocarlo como materialidad pero también como representación insertada en una legitimación o propuesta de uso. Este enfoque permite contabilizar la apropiación de un lugar en función de los recursos naturales que la sociedad identifica como estando allí presentes, sean éstos productos o condiciones. La distinción entre recursos naturales y ambientales, trabajada por la economía del medio ambiente, es rescatada en esta teoría geográfica, la cual ofrece una posibilidad de evaluación contable sintética del potencial y del uso de un determinado territorio, inventariando los materiales y fuentes existentes, así como los impactos de su utilización sobre las reservas y condiciones naturales. Esta perspectiva puede contribuir a las políticas de ordenamiento territorial y de planificación ambiental en particular.
first_indexed 2024-03-07T20:52:52Z
format Article
id doaj.art-8ef5b0d2eb314e238a6bf31833d03015
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-4611
2448-7279
language English
last_indexed 2025-03-20T22:19:06Z
publishDate 2009-01-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Investigaciones Geográficas
spelling doaj.art-8ef5b0d2eb314e238a6bf31833d030152024-08-08T17:47:56ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInvestigaciones Geográficas0188-46112448-72792009-01-01707792Contabilidade ambiental e Geografia econômicaAntonio Carlos Robert MoraesLa perspectiva particular del análisis geográfico puede ofrecer un aporte considerable al debate sobre las maneras de estimar el valor del patrimonio natural existente en cada localidad terrestre. Al analizar de modo integrado el uso social de los lugares, la geografía económica permite plantear la naturalidad del medio en términos históricos, es decir, cómo se presentan a la sociedad en un momento determinado (subordinados a la mentalidad y a los intereses imperantes). Planteando el valor en función de las técnicas, del poder y de la percepción social, es posible adoptar una óptica que no disocie la valoración del espacio de su valorización práctica, lo que permite enfocarlo como materialidad pero también como representación insertada en una legitimación o propuesta de uso. Este enfoque permite contabilizar la apropiación de un lugar en función de los recursos naturales que la sociedad identifica como estando allí presentes, sean éstos productos o condiciones. La distinción entre recursos naturales y ambientales, trabajada por la economía del medio ambiente, es rescatada en esta teoría geográfica, la cual ofrece una posibilidad de evaluación contable sintética del potencial y del uso de un determinado territorio, inventariando los materiales y fuentes existentes, así como los impactos de su utilización sobre las reservas y condiciones naturales. Esta perspectiva puede contribuir a las políticas de ordenamiento territorial y de planificación ambiental en particular.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56912238006geografía económicaeconomía del medio ambienterecursos naturales y ambientales
spellingShingle Antonio Carlos Robert Moraes
Contabilidade ambiental e Geografia econômica
Investigaciones Geográficas
geografía económica
economía del medio ambiente
recursos naturales y ambientales
title Contabilidade ambiental e Geografia econômica
title_full Contabilidade ambiental e Geografia econômica
title_fullStr Contabilidade ambiental e Geografia econômica
title_full_unstemmed Contabilidade ambiental e Geografia econômica
title_short Contabilidade ambiental e Geografia econômica
title_sort contabilidade ambiental e geografia economica
topic geografía económica
economía del medio ambiente
recursos naturales y ambientales
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56912238006
work_keys_str_mv AT antoniocarlosrobertmoraes contabilidadeambientalegeografiaeconomica