Evaluación de la producción energética para el sistema fotovoltaico con microinversores instalado en el edificio de rectoría del Tecnológico de Costa Rica
La implementación de micro-inversores en sistemas fotovoltaicos presenta como ventaja el aprovechamiento de forma independiente la potencia en el punto de máxima potencia de cada uno los paneles fotovoltaicos, sin importar las condiciones de orientación, sombras y degradación que pueden presentar ca...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2022-08-01
|
Series: | Tecnología en Marcha |
Subjects: | |
Online Access: | https://172.20.14.50/index.php/tec_marcha/article/view/6334 |
_version_ | 1797652935010680832 |
---|---|
author | Luis Diego Murillo-Soto Hugo Sánchez-Ortiz Carlos Meza |
author_facet | Luis Diego Murillo-Soto Hugo Sánchez-Ortiz Carlos Meza |
author_sort | Luis Diego Murillo-Soto |
collection | DOAJ |
description | La implementación de micro-inversores en sistemas fotovoltaicos presenta como ventaja el aprovechamiento de forma independiente la potencia en el punto de máxima potencia de cada uno los paneles fotovoltaicos, sin importar las condiciones de orientación, sombras y degradación que pueden presentar cada uno de ellos. Esto representa una ventaja significativa, ya que evita problemas de desequilibrio de potencia que se pueden presentar en una cadena de paneles. El presente artículo presenta un análisis de la producción energética para el sistema de micro-inversores instalados en el techo del edificio de rectoría del Tecnológico de Costa Rica. El sistema conectado a red cuenta con una potencia nominal en d.c. de 8.3 kWp, utilizando 31 paneles marca Canadian Solar modelo CS6P-270 conectados cada uno a un micro-inversor marca Enphase modelo M215. El sistema se encuentra en operación desde marzo en 2017 y en 46 meses de producción generó 48.892 MWh, para un desempeño promedio por inversor de 1.570 MWh. En esta evaluación, fue posible comprobar que los paneles solares ubicados hacia el Sur generaron 3.6% adicional total a los paneles ubicados hacia el norte, lo cual representa una generación adicional de 11.4 días por año respecto a los paneles orientados hacia el norte.
|
first_indexed | 2024-03-11T16:37:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-8efc3ecac75e4cddab252d62b448474b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0379-3982 2215-3241 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-11T16:37:13Z |
publishDate | 2022-08-01 |
publisher | Instituto Tecnológico de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Tecnología en Marcha |
spelling | doaj.art-8efc3ecac75e4cddab252d62b448474b2023-10-23T14:27:54ZspaInstituto Tecnológico de Costa RicaTecnología en Marcha0379-39822215-32412022-08-0135710.18845/tm.v35i7.6334Evaluación de la producción energética para el sistema fotovoltaico con microinversores instalado en el edificio de rectoría del Tecnológico de Costa RicaLuis Diego Murillo-Soto0Hugo Sánchez-Ortiz1Carlos Meza2Instituto Tecnológico de Costa RicaInstituto Tecnológico de Costa RicaInstituto Tecnológico de Costa RicaLa implementación de micro-inversores en sistemas fotovoltaicos presenta como ventaja el aprovechamiento de forma independiente la potencia en el punto de máxima potencia de cada uno los paneles fotovoltaicos, sin importar las condiciones de orientación, sombras y degradación que pueden presentar cada uno de ellos. Esto representa una ventaja significativa, ya que evita problemas de desequilibrio de potencia que se pueden presentar en una cadena de paneles. El presente artículo presenta un análisis de la producción energética para el sistema de micro-inversores instalados en el techo del edificio de rectoría del Tecnológico de Costa Rica. El sistema conectado a red cuenta con una potencia nominal en d.c. de 8.3 kWp, utilizando 31 paneles marca Canadian Solar modelo CS6P-270 conectados cada uno a un micro-inversor marca Enphase modelo M215. El sistema se encuentra en operación desde marzo en 2017 y en 46 meses de producción generó 48.892 MWh, para un desempeño promedio por inversor de 1.570 MWh. En esta evaluación, fue posible comprobar que los paneles solares ubicados hacia el Sur generaron 3.6% adicional total a los paneles ubicados hacia el norte, lo cual representa una generación adicional de 11.4 días por año respecto a los paneles orientados hacia el norte. https://172.20.14.50/index.php/tec_marcha/article/view/6334Energía fotovoltaicarendimiento energéticomicro-inversoresevaluación en exteriores |
spellingShingle | Luis Diego Murillo-Soto Hugo Sánchez-Ortiz Carlos Meza Evaluación de la producción energética para el sistema fotovoltaico con microinversores instalado en el edificio de rectoría del Tecnológico de Costa Rica Tecnología en Marcha Energía fotovoltaica rendimiento energético micro-inversores evaluación en exteriores |
title | Evaluación de la producción energética para el sistema fotovoltaico con microinversores instalado en el edificio de rectoría del Tecnológico de Costa Rica |
title_full | Evaluación de la producción energética para el sistema fotovoltaico con microinversores instalado en el edificio de rectoría del Tecnológico de Costa Rica |
title_fullStr | Evaluación de la producción energética para el sistema fotovoltaico con microinversores instalado en el edificio de rectoría del Tecnológico de Costa Rica |
title_full_unstemmed | Evaluación de la producción energética para el sistema fotovoltaico con microinversores instalado en el edificio de rectoría del Tecnológico de Costa Rica |
title_short | Evaluación de la producción energética para el sistema fotovoltaico con microinversores instalado en el edificio de rectoría del Tecnológico de Costa Rica |
title_sort | evaluacion de la produccion energetica para el sistema fotovoltaico con microinversores instalado en el edificio de rectoria del tecnologico de costa rica |
topic | Energía fotovoltaica rendimiento energético micro-inversores evaluación en exteriores |
url | https://172.20.14.50/index.php/tec_marcha/article/view/6334 |
work_keys_str_mv | AT luisdiegomurillosoto evaluaciondelaproduccionenergeticaparaelsistemafotovoltaicoconmicroinversoresinstaladoeneledificioderectoriadeltecnologicodecostarica AT hugosanchezortiz evaluaciondelaproduccionenergeticaparaelsistemafotovoltaicoconmicroinversoresinstaladoeneledificioderectoriadeltecnologicodecostarica AT carlosmeza evaluaciondelaproduccionenergeticaparaelsistemafotovoltaicoconmicroinversoresinstaladoeneledificioderectoriadeltecnologicodecostarica |