Manifiestos y utopías, viajes y videncia: una lectura mística de Pedro Prado

En este trabajo estudiamos textos de Pedro Prado desde una perspectiva mística, la cual es entendida por el autor con un fundamento religioso y otro ético-social. Por ello, sus personajes se elevan hacia niveles últimos de realidad, pero no se apartan de la “tierra de hombres” y se convierten en vid...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Patricio Lizama
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Chile 2012-11-01
Series:Revista Chilena de Literatura
Online Access:https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/24865
_version_ 1819092823815749632
author Patricio Lizama
author_facet Patricio Lizama
author_sort Patricio Lizama
collection DOAJ
description En este trabajo estudiamos textos de Pedro Prado desde una perspectiva mística, la cual es entendida por el autor con un fundamento religioso y otro ético-social. Por ello, sus personajes se elevan hacia niveles últimos de realidad, pero no se apartan de la “tierra de hombres” y se convierten en videntes que anhelan la belleza y la justicia. En “La barca”, los personajes realizan un viaje horizontal y otro vertical para enfrentar el misterio; en Alsino, el viaje vertical es también para acercarse a la divinidad y el horizontal para enjuiciar el mundo rural chileno.La mediación entre el arriba y el abajo se representa con una embarcación que navega y vuela y con un hombre que camina y vuela, ambas figuras entendidas como alegorías del artista.
first_indexed 2024-12-21T23:01:45Z
format Article
id doaj.art-8f2bb123f4384d7e9eac4f791cf8a07f
institution Directory Open Access Journal
issn 0048-7651
0718-2295
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T23:01:45Z
publishDate 2012-11-01
publisher Universidad de Chile
record_format Article
series Revista Chilena de Literatura
spelling doaj.art-8f2bb123f4384d7e9eac4f791cf8a07f2022-12-21T18:47:16ZspaUniversidad de ChileRevista Chilena de Literatura0048-76510718-22952012-11-018224865Manifiestos y utopías, viajes y videncia: una lectura mística de Pedro PradoPatricio Lizama0Pontificia Universidad Católica de ChileEn este trabajo estudiamos textos de Pedro Prado desde una perspectiva mística, la cual es entendida por el autor con un fundamento religioso y otro ético-social. Por ello, sus personajes se elevan hacia niveles últimos de realidad, pero no se apartan de la “tierra de hombres” y se convierten en videntes que anhelan la belleza y la justicia. En “La barca”, los personajes realizan un viaje horizontal y otro vertical para enfrentar el misterio; en Alsino, el viaje vertical es también para acercarse a la divinidad y el horizontal para enjuiciar el mundo rural chileno.La mediación entre el arriba y el abajo se representa con una embarcación que navega y vuela y con un hombre que camina y vuela, ambas figuras entendidas como alegorías del artista.https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/24865
spellingShingle Patricio Lizama
Manifiestos y utopías, viajes y videncia: una lectura mística de Pedro Prado
Revista Chilena de Literatura
title Manifiestos y utopías, viajes y videncia: una lectura mística de Pedro Prado
title_full Manifiestos y utopías, viajes y videncia: una lectura mística de Pedro Prado
title_fullStr Manifiestos y utopías, viajes y videncia: una lectura mística de Pedro Prado
title_full_unstemmed Manifiestos y utopías, viajes y videncia: una lectura mística de Pedro Prado
title_short Manifiestos y utopías, viajes y videncia: una lectura mística de Pedro Prado
title_sort manifiestos y utopias viajes y videncia una lectura mistica de pedro prado
url https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/24865
work_keys_str_mv AT patriciolizama manifiestosyutopiasviajesyvidenciaunalecturamisticadepedroprado