Inventario del clima organizacional como una herramienta necesaria para evaluar la calidad del trabajo

El Sistema Nacional de Salud de Cuba se ha mantenido, desde su creación, en un permanente proceso de reformas, lo que ha conducido a cambios en el desarrollo paulatino de la atención médica. También se ha venido implantado y desarrollando enfoques, métodos y técnicas para ganar calidad. Una de las d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Armando Rodríguez Salvá, Adolfo Álvarez Pérez, Irma Sosa Lorenzo, Pol De Vos, Mariano H Bonet Gorbea, Patrick Van der Stuyft
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Ciencias Médicas
Series:Revista Cubana de Higiene y Epidemiología
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032010000200008&lng=en&tlng=en
_version_ 1828779186329747456
author Armando Rodríguez Salvá
Adolfo Álvarez Pérez
Irma Sosa Lorenzo
Pol De Vos
Mariano H Bonet Gorbea
Patrick Van der Stuyft
author_facet Armando Rodríguez Salvá
Adolfo Álvarez Pérez
Irma Sosa Lorenzo
Pol De Vos
Mariano H Bonet Gorbea
Patrick Van der Stuyft
author_sort Armando Rodríguez Salvá
collection DOAJ
description El Sistema Nacional de Salud de Cuba se ha mantenido, desde su creación, en un permanente proceso de reformas, lo que ha conducido a cambios en el desarrollo paulatino de la atención médica. También se ha venido implantado y desarrollando enfoques, métodos y técnicas para ganar calidad. Una de las dimensiones de la calidad de vida laboral, que influye en la productividad y desarrollo del talento humano de una entidad es el clima organizacional, considerado como la propiedad del ambiente organizacional que es percibida o experimentada por los miembros de la organización y que influye poderosamente en su comportamiento, motivación, desempeño y satisfacción. Existen varios modelos para evaluar el clima organizacional de una unidad, en el caso de salud existe una experiencia positiva, se trata del inventario de clima organizacional, una metodología de la Organización Panamericana de la Salud que se ha utilizado con éxito en Cuba. En el presente artículo se exponen sus bases conceptuales, las técnicas de exploración a través de sus 4 dimensiones; liderazgo, motivación, reciprocidad y participación, su importancia para el buen trabajo de directivos y trabajadores, así como la necesidad de aplicar este tipo de estudio en nuestros servicios de salud. Debemos tener en cuenta que el factor humano es el principal recurso de una institución y su influencia es decisiva en el desarrollo, progreso y éxito de esta. El hombre es y continuará siendo el activo más valioso de una organización.
first_indexed 2024-12-11T16:57:07Z
format Article
id doaj.art-8f41eca3c28c400e97d6329d51da92a3
institution Directory Open Access Journal
issn 1561-3003
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T16:57:07Z
publisher Editorial Ciencias Médicas
record_format Article
series Revista Cubana de Higiene y Epidemiología
spelling doaj.art-8f41eca3c28c400e97d6329d51da92a32022-12-22T00:57:56ZspaEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Higiene y Epidemiología1561-3003482177196S1561-30032010000200008Inventario del clima organizacional como una herramienta necesaria para evaluar la calidad del trabajoArmando Rodríguez Salvá0Adolfo Álvarez Pérez1Irma Sosa Lorenzo2Pol De Vos3Mariano H Bonet Gorbea4Patrick Van der Stuyft5Instituto de Higiene, Epidemiología y MicrobiologíaInstituto de Higiene, Epidemiología y MicrobiologíaInstituto de Higiene, Epidemiología y MicrobiologíaInstituto de Medicina Tropical Príncipe LeopoldoInstituto de Higiene, Epidemiología y MicrobiologíaInstituto de Medicina Tropical Príncipe LeopoldoEl Sistema Nacional de Salud de Cuba se ha mantenido, desde su creación, en un permanente proceso de reformas, lo que ha conducido a cambios en el desarrollo paulatino de la atención médica. También se ha venido implantado y desarrollando enfoques, métodos y técnicas para ganar calidad. Una de las dimensiones de la calidad de vida laboral, que influye en la productividad y desarrollo del talento humano de una entidad es el clima organizacional, considerado como la propiedad del ambiente organizacional que es percibida o experimentada por los miembros de la organización y que influye poderosamente en su comportamiento, motivación, desempeño y satisfacción. Existen varios modelos para evaluar el clima organizacional de una unidad, en el caso de salud existe una experiencia positiva, se trata del inventario de clima organizacional, una metodología de la Organización Panamericana de la Salud que se ha utilizado con éxito en Cuba. En el presente artículo se exponen sus bases conceptuales, las técnicas de exploración a través de sus 4 dimensiones; liderazgo, motivación, reciprocidad y participación, su importancia para el buen trabajo de directivos y trabajadores, así como la necesidad de aplicar este tipo de estudio en nuestros servicios de salud. Debemos tener en cuenta que el factor humano es el principal recurso de una institución y su influencia es decisiva en el desarrollo, progreso y éxito de esta. El hombre es y continuará siendo el activo más valioso de una organización.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032010000200008&lng=en&tlng=enorganizational studiesinventory of organization environmentqualityleadmotivationreciprocityparticipationhealth services
spellingShingle Armando Rodríguez Salvá
Adolfo Álvarez Pérez
Irma Sosa Lorenzo
Pol De Vos
Mariano H Bonet Gorbea
Patrick Van der Stuyft
Inventario del clima organizacional como una herramienta necesaria para evaluar la calidad del trabajo
Revista Cubana de Higiene y Epidemiología
organizational studies
inventory of organization environment
quality
lead
motivation
reciprocity
participation
health services
title Inventario del clima organizacional como una herramienta necesaria para evaluar la calidad del trabajo
title_full Inventario del clima organizacional como una herramienta necesaria para evaluar la calidad del trabajo
title_fullStr Inventario del clima organizacional como una herramienta necesaria para evaluar la calidad del trabajo
title_full_unstemmed Inventario del clima organizacional como una herramienta necesaria para evaluar la calidad del trabajo
title_short Inventario del clima organizacional como una herramienta necesaria para evaluar la calidad del trabajo
title_sort inventario del clima organizacional como una herramienta necesaria para evaluar la calidad del trabajo
topic organizational studies
inventory of organization environment
quality
lead
motivation
reciprocity
participation
health services
url http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032010000200008&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT armandorodriguezsalva inventariodelclimaorganizacionalcomounaherramientanecesariaparaevaluarlacalidaddeltrabajo
AT adolfoalvarezperez inventariodelclimaorganizacionalcomounaherramientanecesariaparaevaluarlacalidaddeltrabajo
AT irmasosalorenzo inventariodelclimaorganizacionalcomounaherramientanecesariaparaevaluarlacalidaddeltrabajo
AT poldevos inventariodelclimaorganizacionalcomounaherramientanecesariaparaevaluarlacalidaddeltrabajo
AT marianohbonetgorbea inventariodelclimaorganizacionalcomounaherramientanecesariaparaevaluarlacalidaddeltrabajo
AT patrickvanderstuyft inventariodelclimaorganizacionalcomounaherramientanecesariaparaevaluarlacalidaddeltrabajo