Estimación de los Parámetros Eléctricos de un Generador Sincrónico basada en Mediciones de Laboratorio usando Métodos de Optimización No Lineal

Este artículo presenta los resultados de la implementación de una metodología para la estimación de los parámetros eléctricos de un generador sincrónico basada en mediciones de laboratorio y utilizando métodos de optimización no lineal, con la finalidad de mejorar la representación de la máquina si...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Byron Chiguano, Juan Ramírez, Franklin Quilumba, Carlos Gallardo
Format: Article
Language:English
Published: Operador Nacional de Electricidad – CENACE 2018-07-01
Series:Revista Técnica Energía
Subjects:
Online Access:https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/321
_version_ 1828446151198638080
author Byron Chiguano
Juan Ramírez
Franklin Quilumba
Carlos Gallardo
author_facet Byron Chiguano
Juan Ramírez
Franklin Quilumba
Carlos Gallardo
author_sort Byron Chiguano
collection DOAJ
description Este artículo presenta los resultados de la implementación de una metodología para la estimación de los parámetros eléctricos de un generador sincrónico basada en mediciones de laboratorio y utilizando métodos de optimización no lineal, con la finalidad de mejorar la representación de la máquina sincrónica que podría ser utilizada en estudios de sistemas eléctricos de potencia. Para ello se realizaron pruebas bajo la Norma IEEE 115 en el Laboratorio de Máquinas Eléctricas de la Escuela Politécnica Nacional. Estos parámetros obtenidos constituyen el punto de partida para la herramienta de estimación de parámetros que ayudará a sintonizar la respuesta de la máquina. Luego, se aplica una perturbación eléctrica a la máquina para obtener una respuesta experimental en forma de oscilograma. La perturbación se replica en MATLAB-Simulink para obtener la respuesta simulada de la máquina en la forma de un oscilograma. La etapa final utiliza como recurso la herramienta de identificación de parámetros de MATLAB-Simulink para sintonizar los parámetros eléctricos al modelo de la máquina sincrónica. Con la aplicación de esta metodología se encuentra que la respuesta simulada del generador sincrónico mejora y reproduce adecuadamente los valores medidos.
first_indexed 2024-12-10T22:08:02Z
format Article
id doaj.art-8f427d1996b547528b7aae4fe99c7d93
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-5074
2602-8492
language English
last_indexed 2024-12-10T22:08:02Z
publishDate 2018-07-01
publisher Operador Nacional de Electricidad – CENACE
record_format Article
series Revista Técnica Energía
spelling doaj.art-8f427d1996b547528b7aae4fe99c7d932022-12-22T01:31:42ZengOperador Nacional de Electricidad – CENACERevista Técnica Energía1390-50742602-84922018-07-0115110.37116/revistaenergia.v15.n1.2018.321Estimación de los Parámetros Eléctricos de un Generador Sincrónico basada en Mediciones de Laboratorio usando Métodos de Optimización No LinealByron ChiguanoJuan RamírezFranklin QuilumbaCarlos Gallardo Este artículo presenta los resultados de la implementación de una metodología para la estimación de los parámetros eléctricos de un generador sincrónico basada en mediciones de laboratorio y utilizando métodos de optimización no lineal, con la finalidad de mejorar la representación de la máquina sincrónica que podría ser utilizada en estudios de sistemas eléctricos de potencia. Para ello se realizaron pruebas bajo la Norma IEEE 115 en el Laboratorio de Máquinas Eléctricas de la Escuela Politécnica Nacional. Estos parámetros obtenidos constituyen el punto de partida para la herramienta de estimación de parámetros que ayudará a sintonizar la respuesta de la máquina. Luego, se aplica una perturbación eléctrica a la máquina para obtener una respuesta experimental en forma de oscilograma. La perturbación se replica en MATLAB-Simulink para obtener la respuesta simulada de la máquina en la forma de un oscilograma. La etapa final utiliza como recurso la herramienta de identificación de parámetros de MATLAB-Simulink para sintonizar los parámetros eléctricos al modelo de la máquina sincrónica. Con la aplicación de esta metodología se encuentra que la respuesta simulada del generador sincrónico mejora y reproduce adecuadamente los valores medidos. https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/321Parámetros EléctricosGenerador SincrónicoPerturbación EléctricaOptimizaciónSintonización
spellingShingle Byron Chiguano
Juan Ramírez
Franklin Quilumba
Carlos Gallardo
Estimación de los Parámetros Eléctricos de un Generador Sincrónico basada en Mediciones de Laboratorio usando Métodos de Optimización No Lineal
Revista Técnica Energía
Parámetros Eléctricos
Generador Sincrónico
Perturbación Eléctrica
Optimización
Sintonización
title Estimación de los Parámetros Eléctricos de un Generador Sincrónico basada en Mediciones de Laboratorio usando Métodos de Optimización No Lineal
title_full Estimación de los Parámetros Eléctricos de un Generador Sincrónico basada en Mediciones de Laboratorio usando Métodos de Optimización No Lineal
title_fullStr Estimación de los Parámetros Eléctricos de un Generador Sincrónico basada en Mediciones de Laboratorio usando Métodos de Optimización No Lineal
title_full_unstemmed Estimación de los Parámetros Eléctricos de un Generador Sincrónico basada en Mediciones de Laboratorio usando Métodos de Optimización No Lineal
title_short Estimación de los Parámetros Eléctricos de un Generador Sincrónico basada en Mediciones de Laboratorio usando Métodos de Optimización No Lineal
title_sort estimacion de los parametros electricos de un generador sincronico basada en mediciones de laboratorio usando metodos de optimizacion no lineal
topic Parámetros Eléctricos
Generador Sincrónico
Perturbación Eléctrica
Optimización
Sintonización
url https://revistaenergia.cenace.gob.ec/index.php/cenace/article/view/321
work_keys_str_mv AT byronchiguano estimaciondelosparametroselectricosdeungeneradorsincronicobasadaenmedicionesdelaboratoriousandometodosdeoptimizacionnolineal
AT juanramirez estimaciondelosparametroselectricosdeungeneradorsincronicobasadaenmedicionesdelaboratoriousandometodosdeoptimizacionnolineal
AT franklinquilumba estimaciondelosparametroselectricosdeungeneradorsincronicobasadaenmedicionesdelaboratoriousandometodosdeoptimizacionnolineal
AT carlosgallardo estimaciondelosparametroselectricosdeungeneradorsincronicobasadaenmedicionesdelaboratoriousandometodosdeoptimizacionnolineal