Control del ritmo cardiaco, ingesta energética y calidad del sueño en bailarines de danza clásica

<strong>Fundamento:</strong> la danza clásica requiere de capacidades específicas a nivel de fuerza, velocidad, y flexibilidad. El entrenamiento implica sobrecarga y estrés a largo plazo, al haber desequilibrio entre cargas y recuperación se puede originar síndrome de sobre entrenamiento...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Giselle Koch-Villegas, Jorge Cancino-López, Ángel Roco Videla, Carlos Jorquera-Aguilera, Raúl Aguilera-Eguia, Marisol Hernández-Orellana
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos 2018-12-01
Series:Revista Finlay
Subjects:
Online Access:https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/559
_version_ 1826847112999993344
author Giselle Koch-Villegas
Jorge Cancino-López
Ángel Roco Videla
Carlos Jorquera-Aguilera
Raúl Aguilera-Eguia
Marisol Hernández-Orellana
author_facet Giselle Koch-Villegas
Jorge Cancino-López
Ángel Roco Videla
Carlos Jorquera-Aguilera
Raúl Aguilera-Eguia
Marisol Hernández-Orellana
author_sort Giselle Koch-Villegas
collection DOAJ
description <strong>Fundamento:</strong> la danza clásica requiere de capacidades específicas a nivel de fuerza, velocidad, y flexibilidad. El entrenamiento implica sobrecarga y estrés a largo plazo, al haber desequilibrio entre cargas y recuperación se puede originar síndrome de sobre entrenamiento. No existen procedimientos específicos que permitan diagnosticar este síndrome, es necesario tener marcadores que proporcionen información previa a su desarrollo. El análisis de la variabilidad del ritmo cardiaco es una herramienta válida y no invasiva para evaluar el sistema nervioso autónomo frente a la carga de entrenamiento. <strong><br />Objetivo:</strong> determinar la influencia de las fases de preparación al estreno de temporada sobre el control autonómico del ritmo cardiaco, ingesta energética y la calidad del sueño en bailarines de danza clásica. <br /><strong>Método:</strong> se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal realizado en la ciudad de Santiago de Chile, durante la preparación previa de bailarines de danza clásica, para la temporada del 2015 que se realizó durante el mes de julio. El universo estuvo constituido por los 25 bailarines profesionales, la muestra quedó conformada por nueve individuos sanos y sin lesiones y/o tratamiento farmacológico. A los bailarines se les registraron parámetros de variabilidad del ritmo cardiaco, registro de consumo de alimentos de 24 horas y encuesta de calidad de sueño. Se utilizó estadística descriptiva para medidas de tendencia central. Para la comparación de las fases, se utilizó la prueba de t student. Para el análisis de correlación se utilizó el test de Spearman. <br /><strong>Resultados:</strong> no hubo diferencias significativas entre los parámetros evaluados. Se encontró una correlación entre pNN50 y el puntaje del Índice de calidad del sueño de Pittsburgh en la fase 1 (r= -0,77; p= 0,02). <br /><strong>Conclusiones:</strong> desde el punto de vista estadístico los resultados sugieren que las fases de preparación previas al estreno no influyen en la variabilidad del ritmo cardiaco, ingesta energética y calidad de sueño. Clínicamente se observó que la variabilidad tiende a disminuir mientras que la ingesta energética aumenta y la calidad del sueño tiende a mejorar.
first_indexed 2024-03-07T23:26:51Z
format Article
id doaj.art-8f42e8f485e94c74ac54d241b4b5dcb7
institution Directory Open Access Journal
issn 2221-2434
language Spanish
last_indexed 2025-02-16T15:14:16Z
publishDate 2018-12-01
publisher Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
record_format Article
series Revista Finlay
spelling doaj.art-8f42e8f485e94c74ac54d241b4b5dcb72025-01-30T21:21:59ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342018-12-0184284290383Control del ritmo cardiaco, ingesta energética y calidad del sueño en bailarines de danza clásicaGiselle Koch-Villegas0Jorge Cancino-López1Ángel Roco Videla2Carlos Jorquera-Aguilera3Raúl Aguilera-Eguia4Marisol Hernández-Orellana5Universidad Mayor. ChileUniversidad Mayor. Chile.Universidad Autónoma de ChileUniversidad MayorUniversidad Católica de la Santísima Concepción. ConcepciónUniversidad Autónoma de Chile. Chile.<strong>Fundamento:</strong> la danza clásica requiere de capacidades específicas a nivel de fuerza, velocidad, y flexibilidad. El entrenamiento implica sobrecarga y estrés a largo plazo, al haber desequilibrio entre cargas y recuperación se puede originar síndrome de sobre entrenamiento. No existen procedimientos específicos que permitan diagnosticar este síndrome, es necesario tener marcadores que proporcionen información previa a su desarrollo. El análisis de la variabilidad del ritmo cardiaco es una herramienta válida y no invasiva para evaluar el sistema nervioso autónomo frente a la carga de entrenamiento. <strong><br />Objetivo:</strong> determinar la influencia de las fases de preparación al estreno de temporada sobre el control autonómico del ritmo cardiaco, ingesta energética y la calidad del sueño en bailarines de danza clásica. <br /><strong>Método:</strong> se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal realizado en la ciudad de Santiago de Chile, durante la preparación previa de bailarines de danza clásica, para la temporada del 2015 que se realizó durante el mes de julio. El universo estuvo constituido por los 25 bailarines profesionales, la muestra quedó conformada por nueve individuos sanos y sin lesiones y/o tratamiento farmacológico. A los bailarines se les registraron parámetros de variabilidad del ritmo cardiaco, registro de consumo de alimentos de 24 horas y encuesta de calidad de sueño. Se utilizó estadística descriptiva para medidas de tendencia central. Para la comparación de las fases, se utilizó la prueba de t student. Para el análisis de correlación se utilizó el test de Spearman. <br /><strong>Resultados:</strong> no hubo diferencias significativas entre los parámetros evaluados. Se encontró una correlación entre pNN50 y el puntaje del Índice de calidad del sueño de Pittsburgh en la fase 1 (r= -0,77; p= 0,02). <br /><strong>Conclusiones:</strong> desde el punto de vista estadístico los resultados sugieren que las fases de preparación previas al estreno no influyen en la variabilidad del ritmo cardiaco, ingesta energética y calidad de sueño. Clínicamente se observó que la variabilidad tiende a disminuir mientras que la ingesta energética aumenta y la calidad del sueño tiende a mejorar.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/559frecuencia cardiacaingestión de energíasueñobaile
spellingShingle Giselle Koch-Villegas
Jorge Cancino-López
Ángel Roco Videla
Carlos Jorquera-Aguilera
Raúl Aguilera-Eguia
Marisol Hernández-Orellana
Control del ritmo cardiaco, ingesta energética y calidad del sueño en bailarines de danza clásica
Revista Finlay
frecuencia cardiaca
ingestión de energía
sueño
baile
title Control del ritmo cardiaco, ingesta energética y calidad del sueño en bailarines de danza clásica
title_full Control del ritmo cardiaco, ingesta energética y calidad del sueño en bailarines de danza clásica
title_fullStr Control del ritmo cardiaco, ingesta energética y calidad del sueño en bailarines de danza clásica
title_full_unstemmed Control del ritmo cardiaco, ingesta energética y calidad del sueño en bailarines de danza clásica
title_short Control del ritmo cardiaco, ingesta energética y calidad del sueño en bailarines de danza clásica
title_sort control del ritmo cardiaco ingesta energetica y calidad del sueno en bailarines de danza clasica
topic frecuencia cardiaca
ingestión de energía
sueño
baile
url https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/559
work_keys_str_mv AT gisellekochvillegas controldelritmocardiacoingestaenergeticaycalidaddelsuenoenbailarinesdedanzaclasica
AT jorgecancinolopez controldelritmocardiacoingestaenergeticaycalidaddelsuenoenbailarinesdedanzaclasica
AT angelrocovidela controldelritmocardiacoingestaenergeticaycalidaddelsuenoenbailarinesdedanzaclasica
AT carlosjorqueraaguilera controldelritmocardiacoingestaenergeticaycalidaddelsuenoenbailarinesdedanzaclasica
AT raulaguileraeguia controldelritmocardiacoingestaenergeticaycalidaddelsuenoenbailarinesdedanzaclasica
AT marisolhernandezorellana controldelritmocardiacoingestaenergeticaycalidaddelsuenoenbailarinesdedanzaclasica