La representación de una epidemia de cólera en el haiku de Hasegawa Sosei

El presente trabajo es un análisis textual de una secuencia de haiku compuesta por el poeta japonés Hasegawa Sosei (1907-1946) en 1938, cuando se encontraba en China como miembro del Ejército Imperial Japonés durante la segunda guerra sino-japonesa (1937-1945). En la secuencia se describe una epide...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lenin Emmanuel Gutiérrez Cervantes
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Complutense de Madrid 2023-11-01
Series:Mirai
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/MIRA/article/view/86031
_version_ 1797546854210076672
author Lenin Emmanuel Gutiérrez Cervantes
author_facet Lenin Emmanuel Gutiérrez Cervantes
author_sort Lenin Emmanuel Gutiérrez Cervantes
collection DOAJ
description El presente trabajo es un análisis textual de una secuencia de haiku compuesta por el poeta japonés Hasegawa Sosei (1907-1946) en 1938, cuando se encontraba en China como miembro del Ejército Imperial Japonés durante la segunda guerra sino-japonesa (1937-1945). En la secuencia se describe una epidemia de cólera en un pueblo chino. Tras comentar diferentes teorías sobre la descripción de enfermedades en la literatura y de contextualizar históricamente a Sosei y su obra, se pretende determinar si el haiku es un medio adecuado para representar e informar sobre una enfermedad o sobre un acontecimiento histórico como puede ser la guerra.
first_indexed 2024-03-10T14:36:03Z
format Article
id doaj.art-8f6a745393184aa29295c7466758e2d5
institution Directory Open Access Journal
issn 2531-145X
language Spanish
last_indexed 2024-03-10T14:36:03Z
publishDate 2023-11-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Mirai
spelling doaj.art-8f6a745393184aa29295c7466758e2d52023-11-20T22:12:44ZspaUniversidad Complutense de MadridMirai2531-145X2023-11-01710.5209/mira.86031La representación de una epidemia de cólera en el haiku de Hasegawa SoseiLenin Emmanuel Gutiérrez Cervantes0Universidad de Nagoya El presente trabajo es un análisis textual de una secuencia de haiku compuesta por el poeta japonés Hasegawa Sosei (1907-1946) en 1938, cuando se encontraba en China como miembro del Ejército Imperial Japonés durante la segunda guerra sino-japonesa (1937-1945). En la secuencia se describe una epidemia de cólera en un pueblo chino. Tras comentar diferentes teorías sobre la descripción de enfermedades en la literatura y de contextualizar históricamente a Sosei y su obra, se pretende determinar si el haiku es un medio adecuado para representar e informar sobre una enfermedad o sobre un acontecimiento histórico como puede ser la guerra. https://revistas.ucm.es/index.php/MIRA/article/view/86031haiku modernoHasegawa Soseihaiku de guerrasegunda guerra sino-japonesacólera
spellingShingle Lenin Emmanuel Gutiérrez Cervantes
La representación de una epidemia de cólera en el haiku de Hasegawa Sosei
Mirai
haiku moderno
Hasegawa Sosei
haiku de guerra
segunda guerra sino-japonesa
cólera
title La representación de una epidemia de cólera en el haiku de Hasegawa Sosei
title_full La representación de una epidemia de cólera en el haiku de Hasegawa Sosei
title_fullStr La representación de una epidemia de cólera en el haiku de Hasegawa Sosei
title_full_unstemmed La representación de una epidemia de cólera en el haiku de Hasegawa Sosei
title_short La representación de una epidemia de cólera en el haiku de Hasegawa Sosei
title_sort la representacion de una epidemia de colera en el haiku de hasegawa sosei
topic haiku moderno
Hasegawa Sosei
haiku de guerra
segunda guerra sino-japonesa
cólera
url https://revistas.ucm.es/index.php/MIRA/article/view/86031
work_keys_str_mv AT leninemmanuelgutierrezcervantes larepresentaciondeunaepidemiadecoleraenelhaikudehasegawasosei