Represión de la libertad de cátedra en la educación de las mujeres durante la dictadura primorriverista

Existe un abundante corpus bibliográfico sobre los embates contra la libertad de cátedra que se han producido en nuestra historia de la educación, pero se detecta una carencia de los que incluyen la variable género. Así, las mujeres docentes que, ejerciendo su derecho a la libertad de cátedra, han...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mª del Carmen Agulló Díaz
Format: Article
Language:English
Published: Hipatia Press 2022-06-01
Series:Historia Social y de la Educación
Subjects:
Online Access:https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/hse/article/view/10315
_version_ 1797949663581569024
author Mª del Carmen Agulló Díaz
author_facet Mª del Carmen Agulló Díaz
author_sort Mª del Carmen Agulló Díaz
collection DOAJ
description Existe un abundante corpus bibliográfico sobre los embates contra la libertad de cátedra que se han producido en nuestra historia de la educación, pero se detecta una carencia de los que incluyen la variable género. Así, las mujeres docentes que, ejerciendo su derecho a la libertad de cátedra, han desafiado con sus prácticas educativas las limitaciones impuestas por doctrinas patriarcales y que, por dicho motivo han sido sancionadas, han sido invisibilizadas y silenciadas. Los casos de las normalistas Josefa Úriz y Carmen García de Castro, expulsadas de sus cátedras por la difusión de doctrinas calificadas de disolventes y peligrosas para sus alumnas, son reflejo de los conflictos existentes en la sociedad de comienzos del siglo XX entre secularización y clericalismo, y entre libertad o limitación de los contenidos de la educación de las mujeres por razones de género. Mediante el análisis de documentación de fuentes primarias y artículos de prensa, nos acercaremos a las causas argumentadas para seguir contra ellas procesos punitivos durante la Dictadura primorriverista y su período inmediatamente anterior, deteniéndonos también en los episodios de sororidad desarrollados por sus compañeras ante las propuestas sancionadoras.
first_indexed 2024-04-10T22:03:18Z
format Article
id doaj.art-8f81aa618aa2409fb8204216b76afe56
institution Directory Open Access Journal
issn 2014-3567
language English
last_indexed 2024-04-10T22:03:18Z
publishDate 2022-06-01
publisher Hipatia Press
record_format Article
series Historia Social y de la Educación
spelling doaj.art-8f81aa618aa2409fb8204216b76afe562023-01-18T09:20:35ZengHipatia PressHistoria Social y de la Educación2014-35672022-06-0111210.17583/hse.10315Represión de la libertad de cátedra en la educación de las mujeres durante la dictadura primorriveristaMª del Carmen Agulló Díaz0Profesora Titular Universitat de València Existe un abundante corpus bibliográfico sobre los embates contra la libertad de cátedra que se han producido en nuestra historia de la educación, pero se detecta una carencia de los que incluyen la variable género. Así, las mujeres docentes que, ejerciendo su derecho a la libertad de cátedra, han desafiado con sus prácticas educativas las limitaciones impuestas por doctrinas patriarcales y que, por dicho motivo han sido sancionadas, han sido invisibilizadas y silenciadas. Los casos de las normalistas Josefa Úriz y Carmen García de Castro, expulsadas de sus cátedras por la difusión de doctrinas calificadas de disolventes y peligrosas para sus alumnas, son reflejo de los conflictos existentes en la sociedad de comienzos del siglo XX entre secularización y clericalismo, y entre libertad o limitación de los contenidos de la educación de las mujeres por razones de género. Mediante el análisis de documentación de fuentes primarias y artículos de prensa, nos acercaremos a las causas argumentadas para seguir contra ellas procesos punitivos durante la Dictadura primorriverista y su período inmediatamente anterior, deteniéndonos también en los episodios de sororidad desarrollados por sus compañeras ante las propuestas sancionadoras. https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/hse/article/view/10315Educación de las mujereslibertad de cátedraformación de maestrasdictadura primorriveristasororidad
spellingShingle Mª del Carmen Agulló Díaz
Represión de la libertad de cátedra en la educación de las mujeres durante la dictadura primorriverista
Historia Social y de la Educación
Educación de las mujeres
libertad de cátedra
formación de maestras
dictadura primorriverista
sororidad
title Represión de la libertad de cátedra en la educación de las mujeres durante la dictadura primorriverista
title_full Represión de la libertad de cátedra en la educación de las mujeres durante la dictadura primorriverista
title_fullStr Represión de la libertad de cátedra en la educación de las mujeres durante la dictadura primorriverista
title_full_unstemmed Represión de la libertad de cátedra en la educación de las mujeres durante la dictadura primorriverista
title_short Represión de la libertad de cátedra en la educación de las mujeres durante la dictadura primorriverista
title_sort represion de la libertad de catedra en la educacion de las mujeres durante la dictadura primorriverista
topic Educación de las mujeres
libertad de cátedra
formación de maestras
dictadura primorriverista
sororidad
url https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/hse/article/view/10315
work_keys_str_mv AT madelcarmenagullodiaz represiondelalibertaddecatedraenlaeducaciondelasmujeresduranteladictaduraprimorriverista