El impacto de la cooperación estructurada permanente (CEP) sobre la comunidad de seguridad europea
Según se desprende de las conclusiones del último Consejo Europeo celebrado durante los días 19 y 20 de diciembre de 2013, el tema de la defensa ha recobrado protagonismo en el seno del proceso de integración europea. La Unión Europea (UE) se encuentra ante un nuevo escenario estratégico donde la co...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
UNISCI
2014-01-01
|
Series: | Revista UNISCI |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.unisci.es/el-impacto-de-la-cooperacion-estructurada-permanente-cep-sobre-la-comunidad-de-seguridad-europea/ |
Summary: | Según se desprende de las conclusiones del último Consejo Europeo celebrado durante los días 19 y 20 de diciembre de 2013, el tema de la defensa ha recobrado protagonismo en el seno del proceso de integración europea. La Unión Europea (UE) se encuentra ante un nuevo escenario estratégico donde la cooperación se presenta como la dinámica a seguir, y donde el mecanismo de la CEP tiene muchas cosas que decir. El objetivo de este artículo consiste por un lado, en analizar por qué y cómo la CEP se presenta como un elemento dinamizador de la propia Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD), y por otro lado, en demostrar desde una visión constructivista como la CEP puede contribuir a crear una "comunidad de seguridad europea". Esto nos permitirá comprender como la PCSD más que un instrumento para mejorar las capacidades militares nacionales de los Estados miembros se presenta como un instrumento para mejorar el proceso de integración europea en materia de seguridad y defensa desde un punto de vista político. |
---|---|
ISSN: | 2386-9453 2386-9453 |