Una mirada de la economía circular a los programas de reducción de residuos en León, Guanajuato. ¿Soluciones concretas o paliativos ambientales?

El tema de la gestión de los residuos sólidos urbanos (grsu) en León, Guanajuato, tiene diversas asignaturas pendientes, esencialmente definir una estrategia orientada a la reducción gradual de la generación de residuos del municipio para la década que inicia acorde con los límites físicos y ambient...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Autor principal: Daniel Tagle Zamora
Format: Article
Idioma:English
Publicat: Universidad de Guadalajara 2020-07-01
Col·lecció:Expresión Económica
Matèries:
Accés en línia:http://expresioneconomica.cucea.udg.mx/index.php/eera/article/view/876
Descripció
Sumari:El tema de la gestión de los residuos sólidos urbanos (grsu) en León, Guanajuato, tiene diversas asignaturas pendientes, esencialmente definir una estrategia orientada a la reducción gradual de la generación de residuos del municipio para la década que inicia acorde con los límites físicos y ambientales del relleno sanitario. Los componentes de comunicación y educación ambiental, desde la dependencia pública como pilares orientados a promover una menor generación de residuos y una adecuada separación en origen, presentan serios problemas de articulación y operación para generar sinergias con productores, comerciantes y consumidores. En la parte institucional, financiera, así como de infraestructura, la paramunicipal presenta puntos considerados como débiles para llevar a cabo procesos inmediatos de reducción, separación, tratamiento y aprovechamiento de los residuos de la ciudad. En esta investigación se analizan los diversos programas encaminados por la administración pública municipal en materia de reducción de residuos sólidos urbanos bajo la perspectiva de la economía circular. Dentro del planteamiento metodológico se realizaron entrevistas semiestructuradas con los actores responsables de los diversos programas de reducción del municipio, así como la revisión de diversos indicadores estadísticos en materia de residuos. Dentro del enfoque considerado para el análisis se seleccionó a la economía circular, en especial por el amplio vínculo que guarda con el ámbito de la generación y disposición final de residuos. Los resultados encontrados en la investigación señalan que la paramunicipal está iniciando un proceso de recolección y separación de residuos que están abonando a disminuir los ingresos al relleno; no obstante, lo anterior no está asociado a generar nuevas prácticas de los productores comerciantes y sociedad en general enfocados en eliminar la generación de residuos de origen. Los programas de reducción por tanto representan un mero paliativo ambiental que abona limitadamente a la agenda del desarrollo sostenible 2030.
ISSN:1870-5960