Súplica, conjuro y ritualidad: rogativas públicas en la Villa de la Candelaria de Medellín, 1779-1825
Este artículo analiza la función social y política que tuvieron las rogativas públicas en la Villa de la Candelaria de Medellín entre 1779 y 1825, principalmente en su dimensión como sucesos que ligaban el acontecer cotidiano de la localidad con la consecuente emocionalidad colectiva. Parte de algun...
Main Author: | Luis Felipe Vélez-Pérez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
2020-01-01
|
Series: | Historia y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/77271 |
Similar Items
-
De súplica a pseudo-debate: Helena 894 ss.
by: Carmen Morenilla, et al.
Published: (2021-07-01) -
Rogativas pro–pluvia en la catedral de Orihuela: La sequía en Orihuela durante el siglo XVII
by: Mariano Cecilia Espinosa, et al.
Published: (2021-11-01) -
Rogativas y desastre en las políticas de la Monarquía Hispánica: amenazas naturales, discurso y gestión en Santiago de Chile durante el siglo XVIII
by: Andrea Noria Peña
Published: (2023-08-01) -
Políticas del cuerpo y la figura de Pancho Villa: Desde la exclusión nacional a la resurrección regional
by: Anne Marie McGee
Published: (2010-12-01) -
Los actos de habla de súplica en la Ilíada
by: Luz Conti
Published: (2022-12-01)