Resultados a largo plazo del tratamiento con linaclotida en el síndrome de intestino irritable tipo estreñimiento
RESUMEN Antecedentes: el síndrome de intestino irritable tipo estreñimiento (SII-E) es una patología prevalente, compleja y multifactorial que representa un desafío tanto desde el punto de vista diagnóstico como terapéutico. Objetivo: evaluar la efectividad, seguridad y satisfacción de linacloti...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Aran Ediciones
|
Series: | Revista Espanola de Enfermedades Digestivas |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082018000700008&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1828409525819932672 |
---|---|
author | Fernando Geijo-Martínez Ana Sánchez-Garrido Héctor Marcos-Prieto Concepción Piñero-Pérez Ana-Beatriz Prieto-Bermejo Alberto Álvarez-Delgado Antonio Velasco-Guardado Antonio Rodríguez-Pérez |
author_facet | Fernando Geijo-Martínez Ana Sánchez-Garrido Héctor Marcos-Prieto Concepción Piñero-Pérez Ana-Beatriz Prieto-Bermejo Alberto Álvarez-Delgado Antonio Velasco-Guardado Antonio Rodríguez-Pérez |
author_sort | Fernando Geijo-Martínez |
collection | DOAJ |
description | RESUMEN Antecedentes: el síndrome de intestino irritable tipo estreñimiento (SII-E) es una patología prevalente, compleja y multifactorial que representa un desafío tanto desde el punto de vista diagnóstico como terapéutico. Objetivo: evaluar la efectividad, seguridad y satisfacción de linaclotida en pacientes con SII-E. Métodos: estudio prospectivo, unicéntrico y observacional realizado en pacientes con diagnóstico de SII-E. Los pacientes recibieron tratamiento con linaclotida (Constella(r), Allergan Inc., Irvine, CA), 290 microgramos/24 horas, una cápsula 30 minutos antes del desayuno. La variable primaria de efectividad fue el número de deposiciones por semana. Las variables secundarias incluían el grado de satisfacción y el registro de la frecuencia e intensidad de los síntomas (dolor e hinchazón), medidos mediante una escala visual analógica (EVA) de once niveles (0-10), y recogidas mediante un diario que se entregó al paciente. Resultados: treinta pacientes, todas mujeres, fueron incluidas consecutivamente. La mediana del tiempo de seguimiento fue de 18 meses. La media (deviación estándar [DE]) de deposiciones por semana aumentó desde 0,9 (0,6) al inicio del estudio hasta 4,7 (3,7) al final del mismo (p < 0,0001). Resultados similares fueron observados con el dolor (5,7 [2,3] frente a 3,1 [2,8] al inicio y al final del estudio, respectivamente, p < 0,0001) y con la hinchazón (6,8 [1,6] frente a 2,9 [2,5] al inicio y final del estudio, respectivamente, p < 0,0001). El grado medio (DE) de satisfacción al final del estudio fue 6,7 (3,0). Conclusiones: el tratamiento con linaclotida en pacientes con SII-E en el entorno de la práctica clínica se ha mostrado eficaz y seguro a largo plazo. |
first_indexed | 2024-12-10T11:57:16Z |
format | Article |
id | doaj.art-901b62bb54c54382801fc6cab081615f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1130-0108 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T11:57:16Z |
publisher | Aran Ediciones |
record_format | Article |
series | Revista Espanola de Enfermedades Digestivas |
spelling | doaj.art-901b62bb54c54382801fc6cab081615f2022-12-22T01:49:44ZengAran EdicionesRevista Espanola de Enfermedades Digestivas1130-0108110745145710.17235/reed.2018.5268/2017S1130-01082018000700008Resultados a largo plazo del tratamiento con linaclotida en el síndrome de intestino irritable tipo estreñimientoFernando Geijo-MartínezAna Sánchez-GarridoHéctor Marcos-PrietoConcepción Piñero-PérezAna-Beatriz Prieto-BermejoAlberto Álvarez-DelgadoAntonio Velasco-GuardadoAntonio Rodríguez-PérezRESUMEN Antecedentes: el síndrome de intestino irritable tipo estreñimiento (SII-E) es una patología prevalente, compleja y multifactorial que representa un desafío tanto desde el punto de vista diagnóstico como terapéutico. Objetivo: evaluar la efectividad, seguridad y satisfacción de linaclotida en pacientes con SII-E. Métodos: estudio prospectivo, unicéntrico y observacional realizado en pacientes con diagnóstico de SII-E. Los pacientes recibieron tratamiento con linaclotida (Constella(r), Allergan Inc., Irvine, CA), 290 microgramos/24 horas, una cápsula 30 minutos antes del desayuno. La variable primaria de efectividad fue el número de deposiciones por semana. Las variables secundarias incluían el grado de satisfacción y el registro de la frecuencia e intensidad de los síntomas (dolor e hinchazón), medidos mediante una escala visual analógica (EVA) de once niveles (0-10), y recogidas mediante un diario que se entregó al paciente. Resultados: treinta pacientes, todas mujeres, fueron incluidas consecutivamente. La mediana del tiempo de seguimiento fue de 18 meses. La media (deviación estándar [DE]) de deposiciones por semana aumentó desde 0,9 (0,6) al inicio del estudio hasta 4,7 (3,7) al final del mismo (p < 0,0001). Resultados similares fueron observados con el dolor (5,7 [2,3] frente a 3,1 [2,8] al inicio y al final del estudio, respectivamente, p < 0,0001) y con la hinchazón (6,8 [1,6] frente a 2,9 [2,5] al inicio y final del estudio, respectivamente, p < 0,0001). El grado medio (DE) de satisfacción al final del estudio fue 6,7 (3,0). Conclusiones: el tratamiento con linaclotida en pacientes con SII-E en el entorno de la práctica clínica se ha mostrado eficaz y seguro a largo plazo.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082018000700008&lng=en&tlng=enSíndrome de intestino irritableEstreñimientoLinaclotidaDolor abdominalHinchazón |
spellingShingle | Fernando Geijo-Martínez Ana Sánchez-Garrido Héctor Marcos-Prieto Concepción Piñero-Pérez Ana-Beatriz Prieto-Bermejo Alberto Álvarez-Delgado Antonio Velasco-Guardado Antonio Rodríguez-Pérez Resultados a largo plazo del tratamiento con linaclotida en el síndrome de intestino irritable tipo estreñimiento Revista Espanola de Enfermedades Digestivas Síndrome de intestino irritable Estreñimiento Linaclotida Dolor abdominal Hinchazón |
title | Resultados a largo plazo del tratamiento con linaclotida en el síndrome de intestino irritable tipo estreñimiento |
title_full | Resultados a largo plazo del tratamiento con linaclotida en el síndrome de intestino irritable tipo estreñimiento |
title_fullStr | Resultados a largo plazo del tratamiento con linaclotida en el síndrome de intestino irritable tipo estreñimiento |
title_full_unstemmed | Resultados a largo plazo del tratamiento con linaclotida en el síndrome de intestino irritable tipo estreñimiento |
title_short | Resultados a largo plazo del tratamiento con linaclotida en el síndrome de intestino irritable tipo estreñimiento |
title_sort | resultados a largo plazo del tratamiento con linaclotida en el sindrome de intestino irritable tipo estrenimiento |
topic | Síndrome de intestino irritable Estreñimiento Linaclotida Dolor abdominal Hinchazón |
url | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082018000700008&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT fernandogeijomartinez resultadosalargoplazodeltratamientoconlinaclotidaenelsindromedeintestinoirritabletipoestrenimiento AT anasanchezgarrido resultadosalargoplazodeltratamientoconlinaclotidaenelsindromedeintestinoirritabletipoestrenimiento AT hectormarcosprieto resultadosalargoplazodeltratamientoconlinaclotidaenelsindromedeintestinoirritabletipoestrenimiento AT concepcionpineroperez resultadosalargoplazodeltratamientoconlinaclotidaenelsindromedeintestinoirritabletipoestrenimiento AT anabeatrizprietobermejo resultadosalargoplazodeltratamientoconlinaclotidaenelsindromedeintestinoirritabletipoestrenimiento AT albertoalvarezdelgado resultadosalargoplazodeltratamientoconlinaclotidaenelsindromedeintestinoirritabletipoestrenimiento AT antoniovelascoguardado resultadosalargoplazodeltratamientoconlinaclotidaenelsindromedeintestinoirritabletipoestrenimiento AT antoniorodriguezperez resultadosalargoplazodeltratamientoconlinaclotidaenelsindromedeintestinoirritabletipoestrenimiento |