Sentido del flexnerismo

Según Flexner, la medicina es básicamente un sistema educativo; y esta es la esencia de su mensaje. Planteó que el médico ideal, ante todo, debe ser una persona educada, alguien en quien se unan en forma indisoluble la ciencia, el humanismo y la responsabilidad social. Las premisas flexnerianas, que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Félix Patiño Restrepo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 1995-04-01
Series:Revista de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19191
_version_ 1828431136220512256
author José Félix Patiño Restrepo
author_facet José Félix Patiño Restrepo
author_sort José Félix Patiño Restrepo
collection DOAJ
description Según Flexner, la medicina es básicamente un sistema educativo; y esta es la esencia de su mensaje. Planteó que el médico ideal, ante todo, debe ser una persona educada, alguien en quien se unan en forma indisoluble la ciencia, el humanismo y la responsabilidad social. Las premisas flexnerianas, que expresan su amplia concepción científica y social de la medicina, son de especial pertinencia en el análisis contemporáneo de la educación médica. Las ciencias fundamentales (química, biología, física) proveen la instrumentación básica de la educación médica. Pero una instrumentación mínima no puede servir como el mínimo del profesionalismo. El progreso científico ha modificado grandemente la responsabilidad ética de la medicina. La relación de la medicina fue con el paciente, y hasta con la familia, y casi exclusivamente de carácter remedial. Pero la función del médico rápidamente se ha convertido en una de carácter social y preventivo. La sociedad confía en el médico para determinar las condiciones que le permitan prevenir la enfermedad y promover el bienestar físico y moral.
first_indexed 2024-12-10T17:58:36Z
format Article
id doaj.art-903d81c11ced450f9355b786f7686ca6
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-0011
2357-3848
language English
last_indexed 2024-12-10T17:58:36Z
publishDate 1995-04-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Revista de la Facultad de Medicina
spelling doaj.art-903d81c11ced450f9355b786f7686ca62022-12-22T01:38:52ZengUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina0120-00112357-38481995-04-01432616317490Sentido del flexnerismoJosé Félix Patiño Restrepo0Universidad Nacional de ColombiaSegún Flexner, la medicina es básicamente un sistema educativo; y esta es la esencia de su mensaje. Planteó que el médico ideal, ante todo, debe ser una persona educada, alguien en quien se unan en forma indisoluble la ciencia, el humanismo y la responsabilidad social. Las premisas flexnerianas, que expresan su amplia concepción científica y social de la medicina, son de especial pertinencia en el análisis contemporáneo de la educación médica. Las ciencias fundamentales (química, biología, física) proveen la instrumentación básica de la educación médica. Pero una instrumentación mínima no puede servir como el mínimo del profesionalismo. El progreso científico ha modificado grandemente la responsabilidad ética de la medicina. La relación de la medicina fue con el paciente, y hasta con la familia, y casi exclusivamente de carácter remedial. Pero la función del médico rápidamente se ha convertido en una de carácter social y preventivo. La sociedad confía en el médico para determinar las condiciones que le permitan prevenir la enfermedad y promover el bienestar físico y moral.https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19191educación médicaAbraham Flexneréticamedicinaresponsabilidad social
spellingShingle José Félix Patiño Restrepo
Sentido del flexnerismo
Revista de la Facultad de Medicina
educación médica
Abraham Flexner
ética
medicina
responsabilidad social
title Sentido del flexnerismo
title_full Sentido del flexnerismo
title_fullStr Sentido del flexnerismo
title_full_unstemmed Sentido del flexnerismo
title_short Sentido del flexnerismo
title_sort sentido del flexnerismo
topic educación médica
Abraham Flexner
ética
medicina
responsabilidad social
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19191
work_keys_str_mv AT josefelixpatinorestrepo sentidodelflexnerismo