La ciencia del tabaco en Puerto Rico, 1900-1940
El tabaco se convirtió en un importante producto de exportación para Puerto Rico después de la ocupación norteamericana de 1898, debido a las inversiones en su estudio científico: el cultivo eficiente, la estructura económica y el mercadeo. La experimentación científica y la aplicación práctica de l...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2015-06-01
|
Series: | Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia |
Subjects: | |
Online Access: | http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/635 |
_version_ | 1819140828633759744 |
---|---|
author | Teresita Levy |
author_facet | Teresita Levy |
author_sort | Teresita Levy |
collection | DOAJ |
description | El tabaco se convirtió en un importante producto de exportación para Puerto Rico después de la ocupación norteamericana de 1898, debido a las inversiones en su estudio científico: el cultivo eficiente, la estructura económica y el mercadeo. La experimentación científica y la aplicación práctica de los descubrimientos en las fincas tabacaleras ofrecieron un campo de saber para establecer relaciones cooperativas significativas entre los cultivadores, los científicos en Puerto Rico y EEUU, y el gobierno insular y federal. El compromiso de los puertorriqueños en la ciencia del tabaco, incluyendo su apoyo por la investigación, las demandas continuas para fondos y una legislación agrícola beneficiosa, así como la adopción de la tecnología agrícola moderna, demuestra que éstos no eran pasivos frente a los rápidos cambios económicos de entonces. Por el contrario, ellos eran activistas políticos, usando las garantías democráticas disponibles dentro de la estructura colonial de los EEUU para mejorar su situación económica. |
first_indexed | 2024-12-22T11:44:46Z |
format | Article |
id | doaj.art-9059f46fde404069a6b002d6500ca2f6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0210-4466 1988-3102 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-22T11:44:46Z |
publishDate | 2015-06-01 |
publisher | Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia |
spelling | doaj.art-9059f46fde404069a6b002d6500ca2f62022-12-21T18:27:09ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasAsclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia0210-44661988-31022015-06-01671p081p08110.3989/asclepio.2015.07617La ciencia del tabaco en Puerto Rico, 1900-1940Teresita Levy0Department of Latin American, Latino and Puerto Rican Studies. Lehman CollegeEl tabaco se convirtió en un importante producto de exportación para Puerto Rico después de la ocupación norteamericana de 1898, debido a las inversiones en su estudio científico: el cultivo eficiente, la estructura económica y el mercadeo. La experimentación científica y la aplicación práctica de los descubrimientos en las fincas tabacaleras ofrecieron un campo de saber para establecer relaciones cooperativas significativas entre los cultivadores, los científicos en Puerto Rico y EEUU, y el gobierno insular y federal. El compromiso de los puertorriqueños en la ciencia del tabaco, incluyendo su apoyo por la investigación, las demandas continuas para fondos y una legislación agrícola beneficiosa, así como la adopción de la tecnología agrícola moderna, demuestra que éstos no eran pasivos frente a los rápidos cambios económicos de entonces. Por el contrario, ellos eran activistas políticos, usando las garantías democráticas disponibles dentro de la estructura colonial de los EEUU para mejorar su situación económica.http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/635puerto ricotabacoexperimentación científicaparticipación políticacolonialismo |
spellingShingle | Teresita Levy La ciencia del tabaco en Puerto Rico, 1900-1940 Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia puerto rico tabaco experimentación científica participación política colonialismo |
title | La ciencia del tabaco en Puerto Rico, 1900-1940 |
title_full | La ciencia del tabaco en Puerto Rico, 1900-1940 |
title_fullStr | La ciencia del tabaco en Puerto Rico, 1900-1940 |
title_full_unstemmed | La ciencia del tabaco en Puerto Rico, 1900-1940 |
title_short | La ciencia del tabaco en Puerto Rico, 1900-1940 |
title_sort | la ciencia del tabaco en puerto rico 1900 1940 |
topic | puerto rico tabaco experimentación científica participación política colonialismo |
url | http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/635 |
work_keys_str_mv | AT teresitalevy lacienciadeltabacoenpuertorico19001940 |