Caballo y poder las élites ecuestres en la Hispania indoeuropea
<p>Este trabajo forma parte de la tesis doctoral en proceso de elaboración del autor, dedicada al estudio de las jefaturas guerreras y elites aristocráticas de la Hispania Indoeuropea. Se pretende analizar la figura y simbología del caballo como emblema social para dichas elites; tema que ya h...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Ediciones Universidad de Salamanca
2011-06-01
|
Series: | El Futuro del Pasado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.elfuturodelpasado.com/ojs/index.php/FdP/article/view/50 |
_version_ | 1818616790423437312 |
---|---|
author | Víctor Tirador García |
author_facet | Víctor Tirador García |
author_sort | Víctor Tirador García |
collection | DOAJ |
description | <p>Este trabajo forma parte de la tesis doctoral en proceso de elaboración del autor, dedicada al estudio de las jefaturas guerreras y elites aristocráticas de la Hispania Indoeuropea. Se pretende analizar la figura y simbología del caballo como emblema social para dichas elites; tema que ya han tratado varios investigadores. Este estudio parte del análisis de las fuentes, tanto las literarias como las arqueológicas e iconográficas, tras lo cual se incide en la idea de cómo el derecho a poseer un caballo era algo reservado a las elites sociales y que funcionaba como un elemento de estatus social que diferencia a este grupo privilegiado de la población, sin desestimar la importancia de otros elementos de prestigio como las armas.</p><p> </p> |
first_indexed | 2024-12-16T16:55:24Z |
format | Article |
id | doaj.art-908c3af245d544d19fdbbffc6179259a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-9289 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-16T16:55:24Z |
publishDate | 2011-06-01 |
publisher | Ediciones Universidad de Salamanca |
record_format | Article |
series | El Futuro del Pasado |
spelling | doaj.art-908c3af245d544d19fdbbffc6179259a2022-12-21T22:23:54ZengEdiciones Universidad de SalamancaEl Futuro del Pasado1989-92892011-06-0120799549Caballo y poder las élites ecuestres en la Hispania indoeuropeaVíctor Tirador García0Universidad Autónoma de Madrid<p>Este trabajo forma parte de la tesis doctoral en proceso de elaboración del autor, dedicada al estudio de las jefaturas guerreras y elites aristocráticas de la Hispania Indoeuropea. Se pretende analizar la figura y simbología del caballo como emblema social para dichas elites; tema que ya han tratado varios investigadores. Este estudio parte del análisis de las fuentes, tanto las literarias como las arqueológicas e iconográficas, tras lo cual se incide en la idea de cómo el derecho a poseer un caballo era algo reservado a las elites sociales y que funcionaba como un elemento de estatus social que diferencia a este grupo privilegiado de la población, sin desestimar la importancia de otros elementos de prestigio como las armas.</p><p> </p>http://www.elfuturodelpasado.com/ojs/index.php/FdP/article/view/50CaballoHispaniaElitesEstatus |
spellingShingle | Víctor Tirador García Caballo y poder las élites ecuestres en la Hispania indoeuropea El Futuro del Pasado Caballo Hispania Elites Estatus |
title | Caballo y poder las élites ecuestres en la Hispania indoeuropea |
title_full | Caballo y poder las élites ecuestres en la Hispania indoeuropea |
title_fullStr | Caballo y poder las élites ecuestres en la Hispania indoeuropea |
title_full_unstemmed | Caballo y poder las élites ecuestres en la Hispania indoeuropea |
title_short | Caballo y poder las élites ecuestres en la Hispania indoeuropea |
title_sort | caballo y poder las elites ecuestres en la hispania indoeuropea |
topic | Caballo Hispania Elites Estatus |
url | http://www.elfuturodelpasado.com/ojs/index.php/FdP/article/view/50 |
work_keys_str_mv | AT victortiradorgarcia caballoypoderlaselitesecuestresenlahispaniaindoeuropea |