Actividad física adaptada en el proceso de rehabilitación de personas con discapacidad: una propuesta desde la perspectiva social

El proceso de rehabilitación es fundamental para las personas con discapacidad y, desde un marco ecológico bajo un enfoque social, es relevante pensar que la actividad física adaptada se convierte en una herramienta vital para el desarrollo integral bajo un enfoque de derechos humanos. El objetivo d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Fernando Muñoz Hinrichsen, Alan Martínez Aros
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Costa Rica 2022-01-01
Series:Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/47007
_version_ 1797346373721391104
author Fernando Muñoz Hinrichsen
Alan Martínez Aros
author_facet Fernando Muñoz Hinrichsen
Alan Martínez Aros
author_sort Fernando Muñoz Hinrichsen
collection DOAJ
description El proceso de rehabilitación es fundamental para las personas con discapacidad y, desde un marco ecológico bajo un enfoque social, es relevante pensar que la actividad física adaptada se convierte en una herramienta vital para el desarrollo integral bajo un enfoque de derechos humanos. El objetivo de este ensayo es destacar la actividad física adaptada y denotar cómo se convierte en un espacio de expresión social importante al desarrollar procesos de rehabilitación e inclusión social, junto con conocer cuáles son los alcances y recomendaciones para abordarlos. Es fundamental el desarrollo profesional, evidenciado por procesos de investigación adecuados; así como generar redes que permitan el trabajo comunitario para que el enfoque se base desde una perspectiva social. En conclusión, se debe entender la actividad física como un determinante social para la rehabilitación de personas con discapacidad y, así, dar pie para desarrollar planes y programas enfocados en los lineamientos internacionales de la rehabilitación basada en la comunidad con un modelo ecológico.
first_indexed 2024-03-08T11:32:33Z
format Article
id doaj.art-90b4672c7af2407b9ce16b9b4f2d9b0e
institution Directory Open Access Journal
issn 1659-4436
language English
last_indexed 2024-03-08T11:32:33Z
publishDate 2022-01-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
spelling doaj.art-90b4672c7af2407b9ce16b9b4f2d9b0e2024-01-25T16:55:42ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud1659-44362022-01-01201https://doi.org/10.15517/pensarmov.v20i1.47007Actividad física adaptada en el proceso de rehabilitación de personas con discapacidad: una propuesta desde la perspectiva socialFernando Muñoz Hinrichsen0https://orcid.org/0000-0002-9574-6328Alan Martínez Aros1https://orcid.org/0000-0003-2181-3185Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago, ChileUniversidad Andrés Bello, Santiago, ChileEl proceso de rehabilitación es fundamental para las personas con discapacidad y, desde un marco ecológico bajo un enfoque social, es relevante pensar que la actividad física adaptada se convierte en una herramienta vital para el desarrollo integral bajo un enfoque de derechos humanos. El objetivo de este ensayo es destacar la actividad física adaptada y denotar cómo se convierte en un espacio de expresión social importante al desarrollar procesos de rehabilitación e inclusión social, junto con conocer cuáles son los alcances y recomendaciones para abordarlos. Es fundamental el desarrollo profesional, evidenciado por procesos de investigación adecuados; así como generar redes que permitan el trabajo comunitario para que el enfoque se base desde una perspectiva social. En conclusión, se debe entender la actividad física como un determinante social para la rehabilitación de personas con discapacidad y, así, dar pie para desarrollar planes y programas enfocados en los lineamientos internacionales de la rehabilitación basada en la comunidad con un modelo ecológico.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/47007discapacidadrehabilitaciónactividad físicacalidad de vida
spellingShingle Fernando Muñoz Hinrichsen
Alan Martínez Aros
Actividad física adaptada en el proceso de rehabilitación de personas con discapacidad: una propuesta desde la perspectiva social
Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud
discapacidad
rehabilitación
actividad física
calidad de vida
title Actividad física adaptada en el proceso de rehabilitación de personas con discapacidad: una propuesta desde la perspectiva social
title_full Actividad física adaptada en el proceso de rehabilitación de personas con discapacidad: una propuesta desde la perspectiva social
title_fullStr Actividad física adaptada en el proceso de rehabilitación de personas con discapacidad: una propuesta desde la perspectiva social
title_full_unstemmed Actividad física adaptada en el proceso de rehabilitación de personas con discapacidad: una propuesta desde la perspectiva social
title_short Actividad física adaptada en el proceso de rehabilitación de personas con discapacidad: una propuesta desde la perspectiva social
title_sort actividad fisica adaptada en el proceso de rehabilitacion de personas con discapacidad una propuesta desde la perspectiva social
topic discapacidad
rehabilitación
actividad física
calidad de vida
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/47007
work_keys_str_mv AT fernandomunozhinrichsen actividadfisicaadaptadaenelprocesoderehabilitaciondepersonascondiscapacidadunapropuestadesdelaperspectivasocial
AT alanmartinezaros actividadfisicaadaptadaenelprocesoderehabilitaciondepersonascondiscapacidadunapropuestadesdelaperspectivasocial