La cortesía lingüística en las informaciones sobre la Iglesia
En este artículo se analizan los recursos lingüísticos mediante los cuales los periódicos expresan la cortesía en relación con los lectores y con los protagonistas de la información. Se muestra cómo la ambigüedad de los encabezamientos informativos es buscada como forma implícita de opinión, en text...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Navarra
2006-06-01
|
Series: | Communication & Society (Formerly Comunicación y Sociedad) |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unav.edu/index.php/communication-and-society/article/view/36305 |
Summary: | En este artículo se analizan los recursos lingüísticos mediante los cuales los periódicos expresan la cortesía en relación con los lectores y con los protagonistas de la información. Se muestra cómo la ambigüedad de los encabezamientos informativos es buscada como forma implícita de opinión, en textos que sólo permiten la transmisión de hechos. Por otro lado, el periodista escoge formas verbales que ofrecen una imagen descortés del agente, anteponiendo la imagen de jerarquía a la de la cortesía. Especial relevancia en la imagen pública de los protagonistas tiene el uso de los sustantivos connotados y los adjetivos valorativos. |
---|---|
ISSN: | 2386-7876 |